ProChile » Taller atrévete a exportar entrega importante información a Pymes no exportadoras (Incluye presentaciones)
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Taller atrévete a exportar entrega importante información a Pymes no exportadoras (Incluye presentaciones)

Noticias

Taller atrévete a exportar entrega importante información a Pymes no exportadoras (Incluye presentaciones)

21 de Enero de 2015

Atrévete a exportar” se desarrolló simultáneamente en todas las capitales regionales, con el propósito de que las pequeñas y medianas empresas de Industrias y Servicios descubran las oportunidades que tienen para salir al exterior.

Arica.- En forma inédita, ProChile realizó este martes el taller “Atrévete a Exportar” en todo el país, para que las pequeñas y medianas empresas de los sectores de Industrias y Servicios, que no están exportando, conozcan las oportunidades que tienen para abrirse al mundo y las herramientas que ha desarrollado la institución para apoyarlas en este proceso.

 

La actividad, que se desarrolló simultáneamente  en todas las capitales regionales, marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo de ProChile, en la que se apoyará especialmente la incorporación de más pymes en las exportaciones del país, tal como ha establecido el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

 

En Chile existen 196.974 pymes, de las cuales solo 1,8% realiza ventas en el exterior, y apenas el 1,4% de las pymes lo hace por un monto superior a US$ 1 millón, pese a que generan el 36,7% del empleo del país (según la clasificación 2012 del SII).

 

“Queremos hablarle a ese universo de pymes que hoy no exporta y para eso estamos focalizándonos en una primera etapa en las pymes de los sectores de Industrias y Servicios. Con ellas realizaremos un trabajo directo, concreto, para ayudarlas a descubrir su potencial exportador y apoyarlas en su internacionalización”, aseguró el director de ProChile, Roberto Paiva, quien encabezó el taller realizado en la comuna de San Miguel, que reunió a pequeños y medianos empresarios del rubro del cuero y calzado de la Región Metropolitana.

 

En Arica, la actividad fue encabezada por el director regional de ProChile, Antonio Ceballos, quien destacó que el desafío es “incentivar a todas las pymes a acercarse a nuestra oficina, para que conozcan los programas y herramientas que hemos desarrollado para ayudarlas a salir al mundo. Creemos que en nuestra región existen pymes con mucho potencial para conquistar nuevos mercados y por eso las invitamos a asesorarse bien para exportar”. El evento contó con la participación de 36 asistentes, entre ellos empresas y emprendedores de la región, quienes destacaron la orientación de ProChile para apoyar las empresas de menor tamaño. Asimismo, valoraron la presentación del exportador Rodrigo Barra, quien entregó un completo modelo de negocio para la exportación en materia de fibras camélidas aplicable también a otros sectores.

 

Además de San Miguel, en la Región Metropolitana se realizaron talleres en las comunas de Recoleta, Providencia y Santiago, que se sumaron a los organizados por cada una de las oficinas regionales de ProChile,            que en total congregaron a más de 400 pymes no exportadoras.

 

Los empresarios de Industrias y Servicios fueron capacitados para conocer el proceso exportador, así como las ventajas que ofrecen los Tratados de Libre Comercio suscritos por Chile y las herramientas desarrolladas por el Gobierno con el propósito de expandir los negocios de las pymes a nivel global.

 

Fue así como los empresarios fueron invitados a visitar los nuevos Centros Pyme Exporta, que desde este mes están presentes en las 15 oficinas regionales de ProChile y actuarán coordinados con los futuros Centros de Desarrollo Empresarial  de Sercotec y las oficinas regionales de Corfo, integrándose de esta manera a los otros servicios del Estado y a sus capacidades de gestión, para otorgar a las pequeñas y medianas empresas un servicio integral.

 

Todo esto se enmarca en un Plan para Potenciar las Exportaciones de las Pymes lanzado recientemente por el Ministerio de Economía y Direcon-ProChile, que contiene medidas de corto, mediano y largo plazo para resolver los principales problemas que afectan la capacidad competitiva de estas empresas en el comercio internacional.

 

Presentaciones del Taller:

ATREVETE A EXPORTAR 2015 28_Libro_FibraVicunasBarra Innovacion Social Ingenia-T

Presentación caso exitoso de exportación: Sr. Rodrigo Barra

Innovacion Social Ingenia-T

28_Libro_FibraVicunasBarra

 

Datos de Contacto expositor Rodrigo Barra:

Centro de Gestión Competitiva e Innovación Territorial  (Ingenia-T)

­

E-mail: contacto@ingenia-t.cl

Teléfono Móvil: +56-9-97412218

Teléfono Oficina : +56-58-2-243473

Dirección Oficina: El Quillay 2151 Home Office 18, Km 1 Azapa.

skype: rodrigo.barra.novoa

www.ingenia-t.cl 

 

Imágenes del taller:

03

06 05 04 01

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo