ProChile » ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata

Noticias

Vinos

ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata

30 de Abril de 2021

Entre las primeras actividades están catas semi presenciales a desarrollar en Estados Unidos, Brasil y Gran Bretaña, además de traída de importadores desde esos países más Canadá, Suecia y Países Bajos.

La Oficina Regional de ProChile dio inicio al proyecto “Internacionalización Vitivinícola del Valle del Itata y sus zonas de rezago” cuyos $546 millones fueron financiados por el FNDR del Gobierno Regional de Ñuble y que tendrá un plazo de ejecución de 30 meses.

El anuncio se realizó en el marco del Consejo Regional Exportador (CRE) de Ñuble realizado ayer, que contó con la participación de una veintena de empresarios vitivinícolas de la región.

El CRE fue encabezado por el intendente Cristóbal Jardúa y la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda. También asistieron el gobernador de Itata, Daniel Andrade; de la directora regional de ProChile, Ingrid Quezada; del director comercial de ProChile en Nueva York, Christophe Desplas; los seremis de Agricultura, Juan Carlos Molina y de Economía, Dalibor Franulic; el director regional del SAG, Eduardo Jeria; y el jefe de Fomento e Industria del GORE, Claudio Lapostol, entre otras autoridades.

“Como Gobierno Regional estamos comprometidos con impulsar el sector vitivinícola, por eso este año dimos el vamos a un proyecto financiado con el FNDR para promocionar nuestra oferta exportable de vinos, así como también potenciar y apoyar la internacionalización del Valle de Itata. Esta zona tiene un potencial significativo, no solo por los vinos que ahí se puedan producen sino por su historia, su cultura , forma de hacer vino y artesanía que hacen que este lugar tenga un relato especial y que se necesita contar al mundo”, afirmó el intendente.

Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, agradeció al Gobierno Regional de Ñuble por otorgar estos fondos para apoyar la internacionalización de las viñas regionales: “Va a ser una herramienta fundamental que va a permitir sumar nuevas viñas al comercio exterior, consolidar aquellas que ya están vendiendo y conseguir posicionar al Valle del Itata en los mercados externos”.

Indicó que el vino chileno, pese a su presencia en las mesas de consumidores en el exterior, “en general siguen asociados a un segmento de precios bajos, por lo tanto el desafío que debemos seguir abordando de manera muy seria, es el aumento de precio FOB por caja, que hoy está entre los US$ 27 a 30, pero que tenemos que seguir consolidando nuestra imagen, para lograr mejores resultados”.

Ingrid Quezada anunció que entre las primeras actividades a financiar con el proyecto FNDR están la realización de catas virtuales (semi presenciales) en Sao Paulo, Brasil (agosto) , en Nueva York, Estados Unidos (septiembre) y en Londres, Reino Unido (octubre). Advirtió que las actividades están aún por confirmar en los mercados, así como también las fechas están tentativas, ya que dependerá de la evolución de la pandemia en esos países.

“También queremos traer visitas internacionales a realizar durante el segundo semestre de 2021, al desarrollo de una campaña de marketing y publicaciones en medios extranjeros, así como un video promocional, con participación de cinco viñas exportadoras de Ñuble”, agregó. Otra actividad anunciada para este año será la traída de importadores especializados en vino desde los países mencionados, más Canadá, Suecia y Países Bajos. Esperamos que se pueda concretar a medida de la evolución de las vacunas para estos mercados. Hoy el Valle del Itata está de moda y existe interés de sommelieres, periodistas e importadores que quieren venir a conocer nuestro valle vitivinícola y degustar nuestros vinos”.

 

Comunicaciones ProChile 

TAGS:
Consejo Regional ExportadorExportacionesÑublevinosvinos de nicho
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo