ProChile » ProChile articula la primera mesa de sostenibilidad para el sector agroexportador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile articula la primera mesa de sostenibilidad para el sector agroexportador

Noticias

Alimentos

ProChile articula la primera mesa de sostenibilidad para el sector agroexportador

25 de Septiembre de 2020

En una reunión que convocó a todos los gremios productores de alimentos del país y de servicios para el agro, se dio inicio a la primera mesa de sostenibilidad del sector agroexportador, la que definió los hitos a trabajar en conjunto, para promover los envíos sostenibles de Chile al mundo.

Liderada por el Departamento de Sostenibilidad de ProChile y presidida por el Director General de la institución, Jorge O’Ryan, esta mañana se reunieron los gremios representantes del sector agroexportador en la primera mesa de sostenibilidad que tiene como propósito levantar las necesidades, identificar patrones y generar iniciativas concretas para la promoción de exportaciones sostenibles y también del país.

“Buscamos desarrollar estos valores bajo una estrategia de durabilidad en el tiempo, que genere una cultura interna en nuestra institución y en nuestros clientes. De esta forma, la sostenibilidad será vista como una transformación concreta que genere nuevos estándares sociales, medioambientales y económicos de Chile”, señaló el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

Asimismo, destacó que “el sector agroalimentario es una potencia exportadora de nuestro país. En este contexto y por su carácter estratégico, trabajando juntos podemos hacer que este sector pueda transformarse y adaptarse a estos nuevos escenarios a través de la internacionalización de la innovación y la sostenibilidad como atributos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria, la competitividad y el posicionamiento del país”.

En la reunión participaron Vinos de Chile, el Movimiento de Viñateros Independientes (MOVI), Asoex, Fedefruta, SalmonChile, el Consejo del Salmón, Chilealimentos, el Comité de Paltas, Chile Prunes, ChileNut, Sonapesca, ChileCarne, Asprocer, ChileOliva, el Consorcio Lechero, Red Apícola y la Asociación de Riego y Drenaje. Asimismo, estuvieron presentes representantes de Odepa, del Ministerio de Agricultura y de Sonapesca.

Por parte de ProChile, además, participó el Director Comercial en España y Coordinador de Europa, Sebastián Pillado, quien habló acerca del panorama que presenta el viejo continente y también el bloque Canadá – Australia en cuanto a la sostenibilidad, las tendencias que se están desarrollando y cómo Chile tiene atributos que son reconocidos en el mundo que lo pueden transformar en un actor competitivo en esta materia.

Dentro de las conclusiones de esta primera mesa de sostenibilidad del sector agroexportador liderada por ProChile, destacan las iniciativas de trabajar asociativamente para implementar políticas que sean transversales a toda la industria y que posicionen a Chile como un competidor real, internacionalizando la sostenibilidad con fundamentos reales y certificaciones que demuestren la real preocupación que existe en esta materia.

Esta mesa sesionará trimestralmente y comenzará a trabajar en una estrategia de internacionalización basada en la sostenibilidad de la oferta exportadora.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
AgroexportadorAlimentosComercio SostenibleMesaservicios para el agroSostenibilidad
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo