ProChile » Número récord de empresas marca la participación de Chile en la 25° versión de Gulfood en Dubái
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Número récord de empresas marca la participación de Chile en la 25° versión de Gulfood en Dubái

Noticias

Productos Agropecuarios

Número récord de empresas marca la participación de Chile en la 25° versión de Gulfood en Dubái

21 de Febrero de 2020

La delegación de 29 empresas chilenas, la más grande hasta la fecha, buscó conseguir acuerdos por 21 millones de dólares, superando así lo alcanzado en la edición pasada de esta feria gastronómica.

Las nueces fueron las protagonistas de la oferta chilena en la feria de agroindustria más importante de Medio Oriente, que este año celebró su aniversario número 25.

La popularidad de este fruto seco ha crecido principalmente en Emiratos Árabes donde su exportación entre enero y noviembre de 2019 alcanzó los 44 mil dólares, convirtiéndose además en un referente de snacks saludables. También lo han hecho las almendras y las avellanas chilenas.

El Director Comercial de Chile en Dubái aseguró que “Un cuarto de frutos secos chilenos se destina a la exportación y creemos que todavía existe potencial de aumentar esa cifra. Sin lugar a duda, las nueces lideran nuestros envíos aquí en Emiratos, pero la demanda por otros productos como almendras, avellanas, pasas y ciruelas deshidratadas también lo hace cada año, esto en base a que la población está buscando alternativas de alimentos más saludables”.

Durante el año 2019, las exportaciones chilenas de frutos secos al mundo alcanzaron los 572 millones de dólares, de los cuales las nueces representaron el 76% de estos envíos, mientras que las avellanas y las almendras representaron el 13% y el 10%, respectivamente. A nivel mundial, Chile es el segundo mayor exportador de nueces de nogal con cáscara y el tercer exportador de nueces sin cáscaras, detrás de Estados Unidos y México. “La gente está conociendo y aprendiendo sobre las propiedades de los frutos secos como, por ejemplo, que las nueces son ricas en Omega-3 y han empezado a consumirlos como snack, los agregan a sus ensaladas y a sus postres. Antes, se decía que las nueces era algo que solo se comía durante el Ramadán o en los meses de invierno, pero ahora vemos que la demanda aumenta todo el año”, agregó Salas.

Este año, por primera vez, la delegación chilena en Gulfood eligió exponer en dos pabellones en salas separadas – World Food y Pulses, Grains & Cereals – mostrando pasas, ciruelas secas, nueces con y sin cáscara, almendras, arándanos, duraznos y damascos secos, avena, granos enteros y otros formatos, aceite de oliva, altramuces y jugos concentrados, entre otros.

Gulfood se ha convertido en un evento clave para los exportadores chilenos de agroalimentos, ya que les permite entrar a un mercado altamente competitivo que abre las puertas a los demás países de la liga árabe con una población de 412 millones de personas.

 

Ver la galería de fotos en Flickr.

 

Comunicaciones ProChile.

TAGS:
AgroindustriaAlmendrasAvellanasDubaiFrutos secosgulfoodmedio orienteNueces
Tweet
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
Mar 25 2021
/
Exportadora I Fruit concreta venta de contenedor a Arabia Saudita con apoyo de ProChile 
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Nov 11 2020
Productos Agropecuarios /
Campaña “Descubre el Maule” llega a Brasil, Colombia y México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo