ProChile » Director de ProChile, Jorge O’Ryan: “Las nueces chilenas tienen ventajas arancelarias que nuestros competidores no tienen”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile, Jorge O’Ryan: “Las nueces chilenas tienen ventajas arancelarias que nuestros competidores no tienen”

Noticias

Director de ProChile, Jorge O’Ryan: “Las nueces chilenas tienen ventajas arancelarias que nuestros competidores no tienen”

24 de Abril de 2018

La autoridad comentó cómo la apertura de mercados ha ayudado al crecimiento de las exportaciones del sector.

El Director de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz, participó en la inauguración de la Exponut 2018, el encuentro de exportadores y productores de nueces de Chile, organizado por la asociación gremial Chilenut.

En 2017, las exportaciones chilenas de nueces sumaron 463 millones de dólares, alcanzando el valor más alto en la historia. Este récord, se explica fundamentalmente por el aumento de la producción en los últimos años y al incremento en la superficie plantada.

Hoy Chile es el tercer mayor exportador mundial de nueces con y sin cáscaras, llegando a mercados tan competitivos como Turquía, Alemania, Italia y Emiratos Árabes Unidos.

“El apoyo de Direcon y ProChile al sector ha sido la inclusión de las nueces en la mayoría de los Acuerdos de Libre Comercio. Hoy las nueces sin cáscara chilenas ingresan con arancel 0% a mercados tan relevantes como la Unión Europea, China, Suiza, Brasil y Corea del Sur; y, a través de un sistema de cuotas, nuestras nueces acceden a mercados en condiciones más favorables como Turquía, lo que representa una gran ventaja frente a competidores como Estados Unidos, Argentina y Francia, que no poseen la nutrida red de acuerdos comerciales que tiene Chile”, explicó el director de ProChile, Jorge O’Ryan.

La autoridad resaltó además lo que está sucediendo en nuevos mercados para las nueces, como lo es India, donde las exportaciones han crecido en más de mil por ciento, pasando de 1.7 millones en 2016 a 20 millones en 2017. “Hoy Chile se posiciona en este mercado como el mayor proveedor de nueces sin cáscara, llegando a un mercado de más de 1200 millones de habitantes, con una demanda por las nueces que crece al doble cada año gracias al rol que juegan en su dieta diaria baja en carnes y a la calidad del producto nacional, que ha hecho que los importadores indios las prefieran”.

Para cerrar, la autoridad de ProChile hizo un llamado al gremio a seguir trabajando en forma mancomunada para poder sumar a más empresas, especialmente Pymes, al sector exportador y diversificar los mercados a los cuales hoy están llegando las nueces chilenas. “Los invito a trabajar juntos, debatir y reflexionar sobre materias técnicas, estratégicas, financieras, para potenciar de forma conjunta al sector. Nuestro compromiso es seguir poniendo a vuestra disposición nuestra red de oficinas en el exterior, nuestras direcciones regionales y toda nuestra oferta de apoyo para conseguir los objetivos propuestos”.

EXPONUT cuenta con el cofinanciamiento del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, administrado por ProChile.

TAGS:
AlimentoschilenutexponutExportacionesFrutos secosNueces
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo