ProChile » Chile Week China: Chile firma convenios de cooperación para impulsar el turismo y la llegada de productos frescos a China y la Región de O’Higgins firma hermanamiento con la provincia de Shanxi
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile Week China: Chile firma convenios de cooperación para impulsar el turismo y la llegada de productos frescos a China y la Región de O’Higgins firma hermanamiento con la provincia de Shanxi

Noticias

Chile Week China: Chile firma convenios de cooperación para impulsar el turismo y la llegada de productos frescos a China y la Región de O’Higgins firma hermanamiento con la provincia de Shanxi

04 de Noviembre de 2018

Hoy comenzó Chile Week China en Shanghai, con un encuentro entre empresarios chilenos y chinos, previo a la participación de nuestro país en la primera China International Import Expo.

Shanghai, domingo 4 de noviembre. La Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, firmó en Shanghai un acuerdo de cooperación estratégica con la empresa Ctrip, considerada el mayor proveedor de servicios de viajes en China, líder en alojamiento de hoteles, boletos de avión, paquetes turísticos y gestión de viajes corporativos del país con mayor gasto por viajes al extranjero del mundo.

El convenio es parte de las actividades que Chile está realizando en Shanghai, en el marco de Chile Week China 2018, y específicamente de la participación de nuestro país en la primera versión de la feria gubernamental China International Import Expo, que se realizará en la ciudad entre el 5 y 10 de noviembre.

El convenio firmado entre Chile y Ctrip, busca establecer una cooperación estratégica para convertir a Chile en uno de los destinos preferidos de los turistas chinos. Además, establece que el objetivo es aumentar la difusión de Chile como una alternativa para los consumidores chinos a través de la cooperación estratégica y aprovechando los canales de promoción turística de ambas instituciones. Ctrip provee a 300 millones de turistas de negocios.

“Ctrip es una compañía que sirve como ejemplo mundial en el rápido crecimiento del mercado de viajes en línea de China y toda la región Asia Pacífico. Gracias a su plataforma que ofrece más de 50 mil hoteles en todo el mundo, y su asociación con otros líderes del mercado global como Booking, podremos llevar la oferta de nuestros destinos a millones de viajeros en el mundo”, explicó la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett.

Los turistas chinos que visitan Chile destinan cerca de US$1.700 promedio en sus visitas al país. Según datos de la Subsecretaría de Turismo, China ha triplicado sus llegadas a Chile en los últimos 5 años, alcanzando 30.774 en 2017. Además, un 50% de los turistas chinos que nos visitan son turistas de negocios por lo que la apuesta del gobierno es crecer tanto en este segmento como en el turista recreacional, ya que el turismo emisivo chino ha tenido un crecimiento de un 7% el último año y se espera que en 2025 alcance los 220 millones de viajeros.

Productos frescos llegarán más rápido a China

El director de ProChile, Jorge O’Ryan, firmó un acuerdo de cooperación estratégica con China Eastern, aerolínea local que inició hace una semana una nueva ruta de cargo directa entre Santiago y Nigbo, vía Miami, permitiendo que los productos chilenos lleguen al mercado en 3 o 4 días, en vez de los 11 que se demoran hoy.

“Esta es una gran oportunidad para nuestro país. Ya somos los primeros exportadores de China en productos como cerezas frescas, nectarines, arándanos, paltas, uvas frescas, salmón del atlántico fresco, algas y ciruelas. Y con rutas como la recién inaugurada, podemos seguir aumentando nuestro comercio, pero lo más importante, acercarnos más a los consumidores chinos y poder cumplir con sus pedidos en mejores tiempos” dijo el director de ProChile, agregando que China es el segundo destino de las exportaciones de alimentos. “Sabemos que podemos seguir creciendo. De hecho, en los primeros ocho meses de este año, las exportaciones de alimentos y bebidas chilenos a China alcanzaron los US$ 1.779 millones, cifra que supera el total exportado en todo el 2017, cuando esos envíos alcanzaron los US$ 1.596 millones, lo que demuestra el enorme interés de este mercado por nuestros productos”.

Hermanamiento entre regiones de Chile y China

La región de O’Higgins y la provincia Shanxi, firmaron un acuerdo de cooperción y empoderamiento, consistente en intercambios de alto nivel para promover la cooperación en áreas de comercio, energía, educación, deportes, cultura, turismo, construcción de infraestructura entre otros.

“Quisimos transmitir a China la importancia de profundizar nuestras relaciones en beneficio de nuestros pueblos. Hoy comienza una verdadera y fructífera amistad”, dijo el Intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer.

“Celebramos que ambas regiones suscribieran hoy un acuerdo de amistad que incluye colaboración en diversos temas. Shanxi, que tiene 34 millones de habitantes es uno de los grandes importadores de cereza y vinos de Chile, y están muy interesados en profundizar la relación comercial ofreciendo al mismo tiempo sus productos tecnológicos. El intendente de O’Higgins y el vicegobernador de Shanxi sostuvieron que las dos ciudades iniciaron un camino que los conducirá a una excelente futura relación cada vez más estrecha. La Cancillería de Chile juega un importante papel en el acercamiento, no solo de Chile con el mundo, sino que a nivel más local, con las regiones del país”, expresó el Canciller Roberto Ampuero.

Galería de Imágenes

COMUNICACIONES DIRECON – PROCHILE

 

TAGS:
AlimentosChile WeekChinaO'Higginspromocióntransporte aereoturismo
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo