ProChile » Chile muestra su oferta en vinos patrimoniales al mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile muestra su oferta en vinos patrimoniales al mundo

Noticias

Chile muestra su oferta en vinos patrimoniales al mundo

21 de Noviembre de 2017

Un total de 11 viñas productoras de las cepas llamadas patrimoniales presentaron sus productos y la nueva apuesta de Chile en materia vitivinícola. Con reuniones de negocios y catas especializados deslumbraron en Holanda.

Ámsterdam, 21 de noviembre de 2017.- La capital de los Países Bajos conoció la nueva oferta de vinos con que Chile llegó a Holanda en estos días, donde las cepas llamadas patrimoniales fueron las protagonistas.

Una delegación de once viñas de los Valles del Maule, Itata y Biobío, acompañadas por el Sommelier Héctor Riquelme, y encabezada por el director de ProChile, Alejandro Buvinic, presentó sus vinos y espumantes, elaborados con cepas llamadas patrimoniales como el Carignan, País, Cinsault, Semillón y Moscatel, entre otras.

Las actividades que se realizaron en Ámsterdam comenzaron el día 20 de noviembre con una degustación de los vinos participantes en la misión, guiada por Riquelme, dirigida a periodistas especializados, blogueros, sommeliers y representantes de la industria Horeca holandesa. Asimismo, cada una de las viñas hizo una presentación oficial de sus vinos.

El día 21 las viñas sostuvieron reuniones de negocios con importadores y distribuidores holandeses, las que se extendieron desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, aproximadamente, demostrando el interés de la industria por conocer nuevos productos. En total se realizaron cerca de 200 reuniones.

“Holanda es un mercado en búsqueda de nuevas experiencias y apuestas en torno al vino,  valoran conocer distintas variedades y que la producción de estos vinos se haga de forma más natural. Estas cepas son perfectas porque cumplen con esas características  y estamos seguros que serán bien recibidas por los consumidores holandeses”, destacó el agregado comercial de ProChile en Países Bajos, Osvaldo Marinao.

“Estamos muy contentos de ver el interés que ha demostrado el mercado holandés en esta nueva oferta que estamos mostrando en torno a nuestros vinos. Tanto la degustación como la rueda de negocios fueron muy exitosas. Estos son vinos que vienen a refrescar nuestra presencia en los mercados internacionales”, señaló el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

Asimismo, agregó que “ProChile está siempre en búsqueda de ampliar la canasta exportadora del país y vemos una gran oportunidad en nuestras micros y pequeñas empresas. Estos vinos, que además son parte de la historia de Chile, pertenecen a un Plan Sectorial que ya tuvo una primera misión en Colombia y que ahora se muestra en Europa. Hoy nuestro país es cuarto exportador mundial de vinos y queremos complementar la oferta ya conocida con productos y variedades que forman parte de nuestra identidad”.

Esta misión, que tuvo su primera parte en julio con actividades en Bogotá, Colombia, continúa su recorrido por Europa los días 22 y 23 de noviembre en Bélgica y el 24 de noviembre en Francia.

¿Qué son los vinos patrimoniales?

Escondidas en viejos viñedos del Maule, Ñuble y Biobío, en la zona sur de Chile, cepas tintas y blancas como Cinsault, Carignan, País, Moscatel y Semillón, entre otras, han tenido un despegue valorado por críticos y consumidores.

De acuerdo a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el patrimonio agrario son todos aquellos productos y/o procesos que tienen una significación social y simbólica y que además son parte de la historia y el desarrollo particular de una comunidad asociada a un territorio específico.

Se incluyen en esta definición las uvas o procesos de vinificación que cumplan con esas características, pero más que “uvas patrimoniales” lo trascendental radica en las tradiciones y el rescate de su historia, que considera varias generaciones antecesoras.

En Chile, estas cepas corresponden al Semillón, Carignan, Cinsault, País, Moscatel de Alejandría y Malbec, provenientes de los Valles Secano Interior del Maule, en la Región del Maule y de Itata, en las regiones de Ñuble y Biobío.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Bélgicacepas patrimonialesEuropaFranciagiraHolandaplan sectorialpromociónvinos
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo