ProChile » Análisis exportaciones no cobre: Productos agropecuarios alcanzan récord en enero – septiembre
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Análisis exportaciones no cobre: Productos agropecuarios alcanzan récord en enero – septiembre

Noticias

Productos Agropecuarios

Análisis exportaciones no cobre: Productos agropecuarios alcanzan récord en enero – septiembre

15 de Octubre de 2019

Destaca el comportamiento de los envíos de carnes, cerdo, aves y bovinos, y de frutos secos, nueces, avellanas y castañas.

Si bien en el periodo enero – septiembre las exportaciones no cobre chilenas experimentaron un descenso interanual de 5,4%, totalizando US$ 28.655 millones, de acuerdo con análisis del Departamento de Información Comercial, de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas, los productos agropecuarios alcanzaron cifra récord en el periodo, con envíos por US$ 8.017 millones.

En los primeros tres trimestres del año, los productos agropecuarios experimentaron un alza de 0,4%, concentrando el 28% de los envíos no cobre del periodo.

Dentro de los productos agropecuarios sobresalen las exportaciones de carnes, que alcanzan su valor más alto para el periodo, totalizando US$ 851 millones. Esta situación se explica por los también récord en los embarques chilenos de carnes de cerdo (US$ 445 millones), carnes de ave (US$ 312 millones) y carne de bovinos (US$ 63 millones).

China expande su liderazgo como destino de las exportaciones de chilenas de carnes al concentrar el 32% de estos en los primeros tres trimestres de 2019 (US$ 145 millones), mientras que a igual periodo del año anterior su participación era de 16%.

“La disminución de la oferta china de carne de cerdo provocada por la Fiebre Porcina Africana ha generado que el principal socio comercial de Chile busque otras fuentes de proteína animal, empujando también las exportaciones de otras carnes. Especialmente la carne de Cerdo, China es el principal destino de los embarques chilenos, y Chile es el cuarto proveedor”, explicó Carolina Vásquez, directora general (s) de ProChile.

También destaca el valor histórico de las exportaciones de frutos secos, con US$ 532 millones, fundamentado por la recuperación de los envíos de nueces y en las máximas históricas alcanzadas en los embarques de avellanas y castañas.

Las exportaciones de nueces sumaron US$ 366 millones, tras un alza interanual de 4,0%, propiciada por la expansión de 13% en los embarques a Alemania ((US$ 52 millones), principal comprador para el periodo, y en los récords de exportaciones a Emiratos Árabes Unidos (US$ 43 millones) tras un crecimiento interanual de 73% y a España (US$24 millones) gracias a un incremento de 22%.

Las exportaciones de avellanas totalizaron US$78 millones luego de aumento interanual de 33%, explicado por el crecimiento de los envíos a Italia, que concentró el 98% de los embarques chilenos del producto en el período. En tanto, las exportaciones de castañas alcanzaron los US$30 millones, cifra diez veces mayor que durante los primeros tres trimestres de 2018. Esto se explica por las exportaciones a España, el principal destino de las castañas chilenas en el período, que sumaron US$26 millones.

“El crecimiento en las exportaciones de frutos secos se ve empujado por el aumento de las exportaciones de avellanas, que totalizaron US$ 78 millones en el periodo, con un alza de un 33%, explicado principalmente por Italia, que concentró el 98% de los embarques chilenos. La importación italiana de avellanas ha tenido un crecimiento destacado en los últimos meses. Sin ir más lejos, solo los primeros seis meses del año, Chile ha sido el país que más hay visto crecer sus ventas al mercado, con US$ 23 millones más de lo vendido en igual periodo del año pasado”, agregó la autoridad de ProChile.

Por último, es importante destacar productos de la agroindustria que alcanzan su mejor desempeño histórico en 2019 para el período enero-septiembre como el tomate procesado (US$99 millones), las frutillas congeladas (US$69 millones) y los espárragos congelados (US$26 millones).

Comunicaciones ProChile

TAGS:
AgropecuariosanalisisAvellanasavesbovinoscastaññasCerdoChinaenvios al mundoExportacionesFrutos secosno cobreNueces
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo