ProChile » 24 empresas chilenas de videojuegos participan en la feria más importante del mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | 24 empresas chilenas de videojuegos participan en la feria más importante del mundo

Noticias

Industrias Creativas

24 empresas chilenas de videojuegos participan en la feria más importante del mundo

01 de Marzo de 2017

Con apoyo de ProChile, representantes de empresas de Valparaíso, Biobío, Los Ríos y la Región Metropolitana protagonizan la 31° edición de la Game Developers Conference (GDC), que se desarrolla en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Paralelamente, una delegación nacional asiste por segundo año consecutivo a la Game Connection.

Santiago, 01 de marzo de 2017.- Con una representación histórica, Chile participa desde este miércoles en la 31° edición de la Game Developers Conference (GDC), la feria de videojuegos más importante del mundo, que se desarrolla cada año en el Moscone Center de San Francisco, Estados Unidos.

Siete empresas de Valparaíso, dos del Biobío, una de Los Ríos y diez de la región Metropolitana integran la delegación nacional -que con el apoyo de ProChile y la asociación gremial del sector, VG Chile- busca potenciar la presencia de nuestro país en el mapa mundial del desarrollo de videojuegos.frontis-feria-gdc

“Por sexta vez consecutiva, Chile está presente en esta feria que cada año congrega a más de 26 mil asistentes entre programadores, artistas, productores, diseñadores de juegos, profesionales de audio y otros actores involucrados en el desarrollo de juegos interactivos. Partimos en 2012 con solo cinco empresas, pero entonces fuimos el único país iberoamericano que participó con un pabellón propio. Hoy estamos presentes con 24 compañías, de las cuales más del 40% son de regiones, lo que refleja el desarrollo que ha ido experimentando este sector en los últimos años, en gran parte gracias a una estrategia de internacionalización que hemos trabajado conjuntamente con el gremio”, resaltó el director de ProChile, Alejandro Buvinic.

En esta ocasión, el pabellón de Chile acoge a las empresas 4JA Games; ACE Team; Abstract Tinker; Aone Games; Cangrejo Ideas; Gamaga; High Beat Music; Inner Child; In Vitro Games; IguanaBee; Mego; Micropsia Games; Mister Glitch; Nemoris; Niebla Games; Octeto Studios; Studio Pangea; Utopic Studio; Yngvi Studios; Inside VR; Leo de Sol Apps; 4ever Alone Games; Ulpo Media; y Youtouch Technology Services. A ellas se suma el estudio jurídico Almma, especialista en propiedad intelectual y asesoría legal para empresas de este sector.

Todos estos estudios de videojuegos chilenos tendrán la oportunidad de dar a conocer sus novedades hasta el viernes 3 de marzo, para captar la atención de publishers y distribuidores de relevancia mundial.

“Algunas empresas chilenas, como Aone Games, In Vitro Games y Micropsia Games, lanzarán juegos que han trabajado durante los últimos dos años, mientras que otras aprovecharán esta instancia para revelar nuevos proyectos que están desarrollando para diversas plataformas, incluyendo realidad virtual”, adelantó el director general de VG Chile, Julio Marambio, quien subrayó además que “a diferencia de otros años, estaremos en GDC con una mayor diversidad de proyectos, lo que refleja la situación actual de la industria de videojuegos en Chile”.

Búsqueda de negocios en la Game Connection

Paralelamente a la realización de la GDC, en la misma ciudad de San Francisco se lleva a cabo la Game Connection, un evento que convoca a más de 2.700 desarrolladores, editores, distribuidores y proveedores de servicios de videojuegos en búsqueda de negocios. Por segundo año consecutivo, representantes de empresas nacionales junto al secretario ejecutivo de VG Chile, Juan Cristóbal Tomic, acudieron a esta cita con el objetivo de incrementar su red de contactos global.

“La participación en ambas ferias es parte de la estrategia que estamos desarrollando desde hace seis años para la internacionalización de este sector, y que en 2017 incluye también la realización de misiones comerciales a las ferias Casual Connect, Gamescom, Tokio Game Show, MIGSS Montreal y Polonia, además de la traída de importadores a Chile. Todo esto significará un aporte de 190 mil dólares, lo que implica un aumento de 57% en los recursos con respecto a 2015, año en que ProChile consolidó e implementó un plan sectorial especial de videojuegos”, destacó Alejandro Buvinic.

Actualmente Estados Unidos, Holanda, Alemania e Italia son los principales destinos de los juegos chilenos, que en el último tiempo han obtenido importantes reconocimientos. Uno de ellos es el premio a Mejor Juego del año 2016 en la categoría “Instant Games”, entregado por Facebook a “Endless Lake”, título desarrollado por la empresa Bekho Team y distribuido por la holandesa Spil Games.

De acuerdo a datos preliminares de VG Chile –entidad que representa al 80% de las más de 40 empresas desarrolladoras de videojuegos del país- la industria exportó más de US$ 12 millones en 2016 y empleó a 294 personas, de las cuales un 12,2% son mujeres.

Las estimaciones del gremio indican también que el año pasado el 69% de las empresas chilenas desarrolló proyectos para Android, el 58% para PC Windows; el 46% para iOS; el 35% para web; 23% para PS4; 19% para realidad virtual; 15% para realidad aumentada; 15% para Xbox One; y 15% para Mac OS.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
serviciosVideojuegos
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo