ProChile » Documentos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo

SILVOAGROPECUARIO 2021


  •  Bases para postular al Concurso
  •  Convocatoria Concurso Silvoagropecuario
    •  Modifica Convocatoria Concurso Silvoagropecuario
    •  Modificación Nº2 Convocatoria Concurso Silvoagropecuario
  •  Productos Admisibles Silvoagropecuario

SERVICIOS E INDUSTRIAS CREATIVAS 2021


  •  Bases para postular a los Concursos
  •  Convocatoria Concurso Industrias Creativas
  •  Convocatoria Concurso Servicios
    •  Modificación Convocatoria Concursos de Servicios e Industrias Creativas
  •  Productos Admisibles Servicios



Anexos comunes a los tres concursos

  •  Descargar Manual del postulante
  •  Formulario para proyectos empresariales exentos
  •  Formulario para proyectos sectoriales exentos
  •  Tabla de Viáticos Internacionales
  •  Tabla de Viáticos Nacional
  •  Declaración Jurada de Exportaciones



Documento de años anteriores

  •  Bases Exentas Concurso Silvoagropecuario 2020
  •  Bases Exentas Concurso Servicios 2020
  •  Bases Exentas Concurso Industrias de Manufactura 2020
  •  Bases Exentas Concurso de Industrias Creativas 2020
  •  Convocatoria de Postulación Concurso Silvoagropecuario 2020
  •  Convocatoria de Postulación Concurso Servicios 2020
  •  Convocatoria de Postulación Concurso Industrias de Manufactura 2020
  •  Convocatoria de Postulación Concurso Industrias Creativas 2020

Preguntas Frecuentes Postulación

Concursos 2021

¿Cuál es la fecha y horario apertura de plataforma para postulación de proyectos a los Concursos?
  • Silvoagropecuario: El proceso de postulación 2021, se inicia el día 28 de septiembre 2020, a las 12:00 horas.
  • Industrias Creativas y Servicios: El proceso de postulación 2021, se inicia el día 13 de octubre 2020, a las 12:00 horas.
  • Industrias: No habrá postulación a este Concurso en el año 2020.
¿Cuál es la fecha y horario cierre de plataforma de postulación de proyectos?
  • Silvoagropecuario: El proceso de postulación 2021, cerrará el día 28 de octubre 2020, a las 17:00 horas.
  • Industrias Creativas y Servicios: El proceso de postulación 2021, cerrará el día 02 de noviembre 2020, a las 17:00 horas.
¿Cuándo se entregan los resultados de concurso 2021?
  • Silvoagropecuario: Los resultados serán entregados el 28 de diciembre de 2020.
  • Industrias Creativas y Servicios: Los resultados serán entregados el 29 de diciembre de 2020.
¿Cuántos proyectos se podrán postular por RUT?

Concurso: Silvoagropecuario, Industrias Creativas y Servicios:

  • Empresarial: Máximo 1 proyecto, con hasta 2 mercados como máximo.
  • Sectorial: Máximo 3 proyectos, con hasta 5 mercados como máximo.
¿Dónde encontrar las bases de los concursos 2021?

Las Bases las puedes encontrar en la página de ProChile > Fondos Concursables > Documentos para postular o directamente AQUÍ

  •  Concurso Silvoagropecuario: Bases 2021
  •  Concurso Servicios: Próximamente se publicarán las Bases y Convocatoria 2021
  •  Concurso Industrias Creativas: Próximamente se publicarán las Bases y Convocatoria 2021
¿Dónde puedo encontrar documentos de apoyo para postular a los Concursos 2021?

En www.prochile.gob.cl, en el inicio en el sector de “Promociona tus productos y servicios al mundo” ir a Fondos Concursables. Una vez ahí a la derecha arriba, ir a “Documentos para postular”; Podrás encontrar las Bases de Concursos 2021 y la Convocatoria 2021 para cada uno de ellos, así como el Manual del Postulante y otros documentos que pueden ser útiles para tu proceso de postulación.

¿Cuál es el/los navegadores recomendados para realizar el proceso de postulación de mi proyecto?

Se recomienda el uso de navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari. No es recomendado el uso de Microsoft Explorer. Además, deberás borrar el historial de navegación, de cookies y caché.

¿Dónde ingreso para postular?

Puedes ingresar directamente AQUÍ. También puedes ingresar a www.prochile.gob.cl, en el inicio verás “Postula tu proyecto”

¿Cómo crear una cuenta?

Para crear una cuenta debe ir a Generar cuenta, debajo de los casilleros de RUT y clave. Se desplegará un formulario donde deberá incluir su información personal y después deberá hacer clic en crear cuenta. Se enviará un e-mail a su correo registrado; ahí deberá confirmar en el link y lo redirigirá automáticamente a crear su contraseña. Una vez hecho esto podrá ingresar con su RUT y clave a través del portal.

Olvidé mi clave

Si olvidas su clave debe ir a “Olvidé mi clave” debajo de los casilleros de RUT y clave. Luego debe ingresar su RUT y se enviará un e-mail al correo registrado. Debe hacer clic en el link para cambiar la contraseña. Se redirigirá a crear una nueva clave, después de confirmar, podrá ingresar en el portal con el RUT y nueva clave.

¿Cómo puedo cambiar mi clave de acceso a postular proyectos?

Para cambiar su clave debe ingresar en el portal digitar su RUT y clave antigua. Después debes ir a cambiar clave.

¿Cómo actualizar los datos personales?

Si quieres modificar tus datos personales debes ingresar a la plataforma con tu RUT y clave. En el inicio habrá una ventana que indica “Actualizar mis datos”.

En estos Concursos ¿sólo postulan empresas chilenas?

Así es, ya que es requisito tener cédula de identidad emitida por el Registro Civil o RUT otorgado por el SII.

Cuando se realiza la entrega de recursos por parte de PROCHILE, ya sea modalidad reembolso o anticipo, ¿se puede gestionar la entrega de éstos a nombre de un beneficiario?

No, el único que recibirá los fondos públicos es el postulante.

¿Se puede entregar información a un beneficiario acerca de la ejecución, resultados, monto público entregado, etc., del proyecto?

Para ProChile es el postulante la única contraparte, por lo tanto, no se entrega información a otra persona. Se debe recordar que para cualquier consulta siempre estará disponible el canal Transparencia, al cual puede acceder en la página Web de ProChile.

Luego de realizar la postulación, ¿se puede hacer cambio del postulante por alguno de los beneficiarios?

No, el postulante no puede ser modificado.

Luego de haber postulado, ¿se puede eliminar un beneficiario?

Como uno los requisitos evaluados es la asociatividad, no se puede eliminar un beneficiario sin que sea reemplazado.

¿Quiénes son beneficiarios del proyecto?

Son beneficiarios de un proyecto de promoción de exportaciones, el postulante cuyo proyecto ha sido adjudicado dentro del concurso y las personas naturales o jurídicas que desarrollan, procesan y/o comercializan bienes o servicios referidos al proyecto postulado, que forman parte o pueden llegar a formar parte de la oferta exportable nacional y que hayan completado la declaración jurada de beneficiario.

Para mayor información consultar el número II punto 3.2 de las bases 2021.

¿Puede ser beneficiario de un proyecto un proveedor del postulante?

El objetivo es que tanto postulante como beneficiarios tengan productos o servicios que formen parte o pueden llegar a formar parte de la oferta exportable nacional, asociadas al concurso que se está postulando.

Diferencia entre fondos empresariales y sectoriales

Los proyectos sectoriales son aquellos que presentan asociaciones gremiales, Federaciones, Confederaciones, etc. y que poseen un alto grado de representatividad a nivel Nacional o Regional de un sector determinado. Los proyectos empresariales son presentados por empresas o persona natural con iniciación de actividades.

Para mayor información consultar el número II punto 1 y 2 de las bases 2021.

¿Para qué mi proyecto sea admisible qué debo tener en cuenta?

Silvoagropecuario:

  • Subir en la plataforma el RUT en caso de persona jurídica, o C.I. en caso de persona natural con iniciación de actividades./li>
  • Que el monto que financiará ProChile sea superior a $3.500.000.-
  • Que, si es un proyecto empresarial, se haya presentado al concurso solo 1 proyecto, en el caso de ser sectorial se hayan presentado como máximo 3 proyectos.
  • Para los proyectos empresariales, el postulante debe registrar ventas ante el Servicio de Impuestos Internos durante el año 2018 y exportaciones ante el Servicio Nacional de Aduanas durante los años 2018 o 2019 o 2020.

Industrias Creativas y Servicios:

  • Subir en la plataforma el RUT en caso de persona jurídica, o C.I. en caso de persona natural con iniciación de actividades.
  • Que el monto que financiará ProChile sea superior a $3.500.000.-
  • Que, si es un proyecto empresarial, se haya presentado al concurso solo 1 proyecto, en el caso de ser sectorial se hayan presentado como máximo 3 proyectos.
  • Para proyectos empresariales, pertenecer a la categoría MICRO O PYME exportadoras, esto es, empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018, por ventas no cobre, u otras actividades de su giro, sean superiores a 10,01 UF y hasta 100.000 unidades de fomento; conforme a la información entregada por el Servicio de Impuestos Internos.
  • Para proyectos empresariales, registrar exportaciones ante el Servicio Nacional de Aduanas durante los años 2018 o 2019 o 2020. Sólo para la exportación de servicios, presentar Factura de Exportación, en caso de no contar con ésta debe subir la Declaración Jurada de Exportaciones, cuyo formato se encuentra en “Documentos para postular”.
¿Dónde encontrar la tabla de viáticos?

Ingresa a www.prochile.gob.cl, en el inicio en el sector de “Promociona tus productos y servicios al mundo” ir a Fondos concursables; una vez ahí a la derecha arriba, ir a “Documentos para postular”, ahí podrá encontrar la tabla de viáticos. También puedes ingresar directamente AQUÍ.

¿Para las actividades; visitas a Ferias Internacionales y Participación en Ferias Internacionales, se puede incluir una Feria donde ProChile participe con un stand (Ferias Calendario)?

No podrás incluir como actividades del proyecto las Ferias Calendario de ProChile (sólo presenciales), para consultar cuales son, éstas se publican AQUÍ.


NOTA: En el contexto de la pandemia y la incertidumbre que esto conlleva a nivel nacional y mundial, si el Calendario de Ferias no está disponible ni publicado al momento de postular y con posterioridad se informa que una Feria es parte del Calendario Institucional y será presencial, se permitirá el cambio de Feria, o bien modificar la actividad.

En el Concurso Silvoagropecuario, ¿se pueden incluir servicios para dicho sector?

El Concurso Silvoagropecuario sólo contempla a quienes desarrollan, procesan y/o comercializan bienes, los cuales se detallan en el documento “Listado de productos admisibles Concurso Silvoagropecuario”, publicado AQUÍ.

Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo