ProChile » VIII versión de LAB4+: Encuentro de emprendimiento e innovación de la Alianza del Pacífico proyecta negocios por US$ 22 millones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | VIII versión de LAB4+: Encuentro de emprendimiento e innovación de la Alianza del Pacífico proyecta negocios por US$ 22 millones

Noticias

Servicios

VIII versión de LAB4+: Encuentro de emprendimiento e innovación de la Alianza del Pacífico proyecta negocios por US$ 22 millones

04 de Enero de 2021

Desafíos que la pandemia ha instalado en la región motivan a startups de Chile, Colombia, México y Perú para ofrecer soluciones más innovadoras y creativas.

Las dificultades que ha impuesto la pandemia al comercio global han sido tomadas como un desafío para cientos de startups latinoamericanas, para desarrollar innovaciones y proyectos con mayor creatividad, que permitan a las empresas sortear la crisis del COVID-19.

Esta fue una de las conclusiones que dejó la octava versión del Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico, LAB4+, organizado por las entidades de promoción del bloque (ProChile, ProColombia, la Secretaría de Economía de México y Promperú), que se desarrolló en un formato 100% digital, con participación de empresas de tecnología de los sectores AgroTech, EduTech, FinTech y HealthTech de los cuatros países que forman este bloque.

“Sin lugar a dudas el 2020 ha sido un año tremendamente desafiante. Tanto para nuestras empresas y startups, como para nosotros como entidades de promoción nos hemos visto en la necesidad de innovar para seguir conectándolos con el mundo. En este sentido, que se proyecten negocios por US$ 22 millones en LAB4+ habla positivamente del trabajo realizado, así como del dinamismo e interés que genera la innovación de las empresas de servicios y startups de la región” explicó el Director General de ProChile, Jorge O´Ryan.

En esta edición participaron 37 empresas exportadoras de servicios y 42 startups de los 4 países. Estas últimas además participaron en jornadas de mentoría durante dos semanas para participar de sesiones de pitch con inversionistas de Chile, Colombia, México, Perú, Estados Unidos y Canadá.

Una de ellas fue GIN.CL dedicada a la automatización y control de procesos con tecnología, con base en la región del Maule en Chile, que presta servicios a empresas de los sectores de educación, agroindustria, logística y retail a varios países de Norteamérica y Sudamérica.

Lorena Sepúlveda Gutiérrez, la empresaria detrás de GIN.CL, explicó que en LAB4+ pudo contactar en reuniones bilaterales a empresas de Canadá, México y Perú que demandan sus servicios. “Ha sido impresionante ver el altísimo nivel y los logros que han obtenido las empresas tecnológicas de la región. Para nosotros ha sido una experiencia muy estimulante y que nos abre oportunidades para continuar expandiendo nuestro negocio”.

Los temas de emprendimiento e innovación se han convertido en un aspecto clave a la hora de promover internacionalmente a la oferta exportable de cada país y como Grupo Técnico, desde los orígenes del bloque, se promueve el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento e innovación al interior de la AP. El foco está en potenciar la internacionalización de una oferta de alto valor agregado, disruptiva, y con potencial de escalamiento.

Esta actividad es clave para la internacionalización de los startups y empresas de servicios de los países miembros, y el objetivo de este encuentro es fortalecer y generar lazos comerciales entre exportadores y compradores de la cadena productiva de industrias y servicios 4.0 y potenciar el levantamiento de capital entre emprendedores y fondos de inversión privados.

Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo