ProChile » Sector forestal maderero y proveedores proyectan negocios por más de US$ 14 millones tras Enexpro
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Sector forestal maderero y proveedores proyectan negocios por más de US$ 14 millones tras Enexpro

Noticias

Sector forestal maderero y proveedores proyectan negocios por más de US$ 14 millones tras Enexpro

16 de Noviembre de 2018

El encuentro exportador organizado por ProChile, en el marco de la Feria Comad 2018, culminó con 243 reuniones entre importadores de 17 países y un centenar de empresas nacionales.

Concepción, 16 de noviembre de 2018.- Con un positivo balance terminó el último encuentro exportador, Enexpro, realizado este año por ProChile, cuyo foco estuvo centrado en la promoción internacional del sector forestal maderero del país y de los proveedores de bienes y servicios para esta industria.

El encuentro de negocios se desarrolló en el marco de la Primera Feria Latinoamericana de Construcción Sustentable en Madera, Comad 2018, realizada en el recinto de Corma camino a la ciudad de Coronel.

La cita culminó con 243 reuniones sostenidas entre 29 compradores de 17 países y un centenar de empresarios procedentes de distintas regiones del país. Según sus estimaciones preliminares, en el corto plazo esto permitirá concretar negocios por un total de US$ 14,6 millones, principalmente en el área de remanufacturas en madera para la construcción.

“Esta es una acción concreta que hemos realizado para apoyar con fuerza el desafío del sector forestal chileno de aumentar sus exportaciones de madera con mayor valor agregado, e incrementar la participación de las Pymes en las ventas al exterior”, resaltó el director de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz, quien participó en la inauguración de la feria Comad 2018.

En esa línea, la máxima autoridad de la institución dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que “a esta primera edición de Enexpro Forestal Maderero invitamos a importadores que hasta ahora habían tenido una escasa conexión con nuestro país y que, a su vez, pertenecen a mercados que no buscan grandes volúmenes, sino que privilegian el valor agregado dentro de la industria”.

Es así como la mayoría de los compradores provino de países latinoamericanos como Ecuador, Paraguay, Costa Rica y Guatemala, que han mostrado un creciente interés por construir en base a madera. También participaron importadores de Vietnam, Malasia, Estados Unidos, España, Turquía y Sudáfrica, entre otros, así como representantes de entidades gremiales de países interesados por conocer la oferta chilena in situ.

Exportaciones récord 

El encuentro efectuado durante de la feria Comad 2018 se desarrolló en momentos en que la industria nacional registra exportaciones récord. Y es que, sin considerar la celulosa, en el período enero-septiembre de este año el sector anotó ventas al exterior que superaron los US$ 2.324 millones, es decir, 12% más que en igual etapa de 2017, según lo reportado por el Subdepartamento de Información Comercial Direcon-ProChile, con cifras del Banco Central.

Los proveedores de soluciones para la industria -incluyendo servicios, insumos y maquinarias- también mostraron cifras positivas en los primeros nueve meses de este año, con más de US$ 22 millones en exportaciones, lo que significó un aumento de 30% en comparación con el mismo periodo de 2017.

Galería de imágenes

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
IndustriasSector forestal
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo