ProChile » Se realiza Seminario “Oportunidades Comerciales de Chile en África y Medio Oriente”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Se realiza Seminario “Oportunidades Comerciales de Chile en África y Medio Oriente”

Noticias

Se realiza Seminario “Oportunidades Comerciales de Chile en África y Medio Oriente”

09 de Agosto de 2018

“Creemos que, sujeto al cumplimiento de las regulaciones técnicas y sanitarias de cada país, hay potencial para incrementar la oferta de Los Lagos a África y Medio Oriente, con productos como harina de pescado, mucílagos, alimentos infantiles y leche”, detalló Constanza Alegría, jefa de África y Medio Oriente de Direcon.

Este jueves 9 de agosto, Direcon- ProChile, con el apoyo a la UACh, se realizó el Seminario “Oportunidades Comerciales de Chile en África y Medio Oriente”, al que asistieron autoridades como Constanza Alegría, Jefa del Depto. África y Medio Oriente en Direcon, Patricio Fainberg, jefe del Subdepartamento de África y Medio Oriente de ProChile, y el embajador de Sudáfrica en Chile, Thabo Thage, entre otros expositores, quienes abordaron las oportunidades que representan esos mercados para los exportadores de la región. La actividad se realizó en el Aula Magna 2 de la Sede Puerto Montt UACh.

En su exposición, Constanza Alegría abordó el trabajo que se ha realizado para la construcción de una institucionalidad en esos destinos, a través del establecimiento de memorandos comerciales con Sudáfrica, Botswana y Egipto, Palestina y Kuwait y la negociación en curso de similares instrumentos con Marruecos, Ghana, Kenya, Namibia, Argelia, Angola, Líbano y Arabia Saudita.

Según cifras de Direcon, las exportaciones de bienes no cobre a África alcanzaron el 2017 US$185 millones, crecimiento de un 7% respecto del año anterior. Entre los productos enviados el año pasado, destacan el jurel (US$41 millones), los abonos (US$ 33 millones), nitrato de potasio (US$ 20 millones), maquinaria mecánica (US$ 11 millones), y nueces (US$ 11 millones).

Un dato relevante, es que el año 2017, una de cada cuatro empresas que exportaron a África fueron pymes.

Respecto de Medio Oriente, según cifras de Direcon, el año 2017 los envíos alcanzaron los US$446 millones y el 90% fue no cobre, concentrándose principalmente en productos forestales y manufacturas. Algunos productos destacados fueron el salmón y trucha (US$ 80 millones), hierro (US$ 67 millones), madera aserrada y cepillada (US$ 67 millones), manzanas frescas (US$ 54 millones), y nueces (US$41 millones).

Oportunidades para Los Lagos

Según el análisis realizado por Direcon, el 2017 la Región de Los Lagos exportó diez productos distintos a África, destacando el jurel, el salmón, el aluminio y la carragenina.

Respecto de Medio Oriente, el análisis arrojó que Los Lagos exportó 10 productos a esa región el año 2017, destacando el salmón, la carragegina, servicios, mejillones y jugo de cranberry.

“Creemos que, sujeto al cumplimiento de las regulaciones técnicas y sanitarias de cada país, hay potencial para incrementar la oferta de Los Lagos a África y Medio Oriente, con productos como harina de pescado, mucílagos, alimentos infantiles y leche, en mercados como Nigeria, Egipto, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, entre otros. Por supuesto, estas oportunidades tienen que ser trabajadas con el sector privado, las oficinas comerciales y las embajadas, que tienen el pulso más fino de lo que pasa en cada uno de estos mercados”, detalló Constanza Alegría.

Estrategia de promoción

ProChile tiene presencia en el continente africano gracias a la instalación de su oficina comercial en Johannesburgo, Sudáfrica. Su objetivo es potenciar la cobertura en el Cono Austral Africano y así incentivar a los exportadores chilenos a considerar esta posición como una plataforma de negocios en el continente.

A la fecha son más de 70 empresarios que han participado en diversas actividades promocionales, tales como ferias en Sudáfrica, Marruecos, Argelia y Nigeria; misiones comerciales de prospección a África austral – occidental (Sudáfrica, Angola y Ghana),  África del norte (Marruecos, Argelia y Egipto), África Austral y del Este (Sudáfrica, Mozambique y Kenia).

El trabajo con la región de Medio Oriente se desarrolla a través de la Oficina Comercial ubicada en Dubái, que cubre los mercados más importantes de la región, agrupados en el Consejo de Cooperación del Golfo. Esta ubicación es estratégica, por el rol de polo de distribución que desarrolla Dubái hacia el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, y otros países de Medio Oriente.

“Siendo mercados nuevos y desconocidos para la mayoría de nuestros exportadores de Los Lagos, un importante foco del trabajo es la búsqueda de oportunidades comerciales para nuestra oferta exportable regional. Con el apoyo de nuestras oficinas comerciales en Sudáfrica y Dubái, y de las embajadas en esos mercados, la idea es detectar esas oportunidades y en base a inteligencia de negocios, nuestras pymes puedan llegar a nuevos destinos”, detalló Ricardo Arriagada, director regional de ProChile en Los Lagos.

COMUNICACIONES DIRECON – PROCHILE

 

 

TAGS:
ÁfricaDireconExportacionesLos LagosoportunidadesProChilepromociónPymes
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo