ProChile » Se realiza LAB4+ Santiago, el mayor encuentro de innovación de la Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Se realiza LAB4+ Santiago, el mayor encuentro de innovación de la Alianza del Pacífico

Noticias

Multisectorial

Se realiza LAB4+ Santiago, el mayor encuentro de innovación de la Alianza del Pacífico

15 de Junio de 2017

En su edición 2017, el encuentro juntó lo más granado del mundo del emprendimiento de Chile, Colombia, México y Perú, pero también convocó a expertos mundiales para compartir sus experiencias. La conclusión del evento fue categórica: muchos innovadores de la Alianza del Pacífico están capacitados y el paso que viene es la internacionalización.

_dsc3622Santiago, 13 de junio de 2017.- Cerca de 400 asistentes llegaron a LAB4+, el Vº Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico, realizado en Santiago. Para los emprendedores de Chile, Colombia, México y Perú, la instancia se ha convertido en un ícono de integración regional, la que en esta oportunidad ha sido liderada por ProChile.

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, de la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, Alejandra Mustakis, y de la directora de la Direcon, Paulina Nazal, quien explicó a los asistentes la relevancia de la Alianza del Pacífico (AP) para el país.

“A fines de este mes concluiremos la Presidencia Pro témpore de la Alianza del Pacífico y lo haremos con mucha alegría por los logros alcanzados, como los planes concretos de trabajo con Mercosur y ASEAN y el anuncio de la nueva figura de Estado Asociado que nos permitirá negociar acuerdos comerciales como bloque con otros países. Pero, más allá de eso, nos enorgullece hacer en Chile la quinta edición de LAB4+, con un norte claro: el desafío está en la internacionalización de nuestras buenas ideas”, dijo Nazal.

Por su parte, el director de ProChile, Alejandro Buvinic, explicó la gran relevancia del encuentro, que busca aportar en la construcción de un ecosistema común para la innovación en los países de Alianza del Pacífico.

“Estamos seguros de que LAB4+ ha marcado nuevamente un punto de inflexión para la innovación y el emprendimiento de la AP. La relevancia que el bloque ha dado al tema, junto al trabajo coordinado con el BID, inversionistas, startups, y todos los participantes de este ecosistema, ha permitido integrar un ecosistema de innovación y emprendimiento de mayor tamaño y por ende, con opciones de internacionalización”, dijo Alejandro Buvinic, director de ProChile.

Entre los expositores destacados, muy aclamada fueron Leyla Acaroglu, experta australiana líder en el uso del diseño disruptivo a través de iniciativas de sostenibilidad; y Laila Pawlak, danesa, experta en experiencia de clientes, emprendimiento, innovación corporativa y pensamiento exponencial. 

Paneles de futuro

Entre las ponencias, uno de los paneles que suscitó gran interés fue llamado “El Futuro posible de la innovación en la Alianza del Pacífico”, organizado por el Banco Interamericano del Desarrollo, que permitió avanzar en una propuesta concreta de trabajo que incluye una red de inversionistas ángeles y una red de aceleradoras que permitirá robustecer el paraguas de apoyo a los innovadores del bloque.

Por su parte, la presidenta de Mujeres del Pacífico, Fernanda Vicente, fue la moderadora del panel “Nuevos Paradigmas de la innovación”, en el cual  se abordaron temas clave para la innovación actual como nuevas economías, comercio electrónico, y tecnologías disruptivas.

Durante la tarde, se realizaron talleres y pitch competition en Innovación Agraria, Servicios Financieros Tecnológicos, Industrias Creativas, Arquitectura e Ingeniería. 

Además de los cientos de asistentes ligados al mundo de la innovación, en los paneles y talleres participaron cerca de 40 emprendedores y 40 inversionistas.  

Galería de Fotos

TAGS:
Alianza del PacíficoDireconEmprendimientoeventoExportaciónInnovaciónInternacionalizaciónInversionistasLab4+ProChile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo