ProChile » Representantes de la industria audiovisual chilena definen sus prioridades en Primer Foro Internacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Representantes de la industria audiovisual chilena definen sus prioridades en Primer Foro Internacional

Noticias

Representantes de la industria audiovisual chilena definen sus prioridades en Primer Foro Internacional

28 de Septiembre de 2017

El encuentro, que fue organizado por la marca sectorial Shoot in Chile en conjunto con ProChile y la Film Commission, convocó a autoridades y a actores internacionales involucrados en esta industria, para delinear directrices que permitan crear protocolos y marcos de acción para convertir a Chile en un hub mundial de filmaciones.

Santiago, 28 de septiembre de 2017.- “Este foro nos deja como gran conclusión que como industria tenemos un increíble espacio para crecer y convertir a Chile en un hub mundial de filmaciones, logrando para el país no solo una visibilización que promueva sus virtudes geográficas y turísticas, sino que también para la mirada de los extranjeros, la certeza de que contamos con las capacidades técnicas, humanas y de infraestructura para trabajar con estándares de nivel mundial”.

Las palabras de Pedro Pablo Cabrera, director ejecutivo de la marca sectorial Shoot in Chile, sintetizan las temáticas abordadas en el Primer Foro Internacional de Servicios Audiovisuales que se llevó a cabo en las dependencias del Centro de Eventos Vista Santiago y que reunió a autoridades con los principales actores nacionales de la industria, además de expertos internacionales que en sus ponencias mostraron la realidad de mercados tan relevantes como Estados Unidos y Francia, así como la emergente industria colombiana.

El evento contó con la presencia del Ministro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, quien señaló que “el sector audiovisual durante los últimos años ha tenido un desarrollo sobresaliente que como gobierno hemos ido acompañando y fomentando a través de diferentes medidas. Entre ellas se cuentan las relacionadas con la exportación de servicios audiovisuales, un ámbito que en sólo cuatro años creció un 33%. Una cifra impresionante que nos ha impulsado a incrementar el trabajo que venimos levantando y liderando a través de la Comisión Fílmica de Chile y su programa Chile Film Friendly”.

Por su parte, el director de ProChile, Alejandro Buvinic dijo que “todos debemos trabajar unidos para debatir, alcanzar acuerdos y lograr así que cada vez sean más los comerciales, películas, series y videos musicales que se realicen en Chile. Sabemos que la competencia internacional en este campo es muy fuerte, por lo que es fundamental otorgar facilidades a quienes quieran filmar en un país con la variedad de paisajes y equipos técnicos y humanos, como los que ofrece Chile”.

“Ahora solo falta que este convencimiento sea de todos los involucrados en esta industria, porque necesitamos una ley permanente que avale esto tanto desde las implicancias económicas como desde el aspecto cultural, que es vital para el crecimiento de una nación”, concluyó por su parte el director ejecutivo de Shoot in Chile.

Exposiciones

Durante la jornada, las exposiciones y paneles abordaron diversas aristas de la industria de servicios de producción audiovisual. Gonzalo Castellanos –uno de los creadores de la Ley de Filmación de Colombia- contó el proceso que vivió la industria de su país para, en conjunto con el gobierno, crear una reglamentación que regulara y promoviera las filmaciones en esa nación hasta llegar a convertirse hoy en uno de los principales centros latinoamericanos de filmación.

Por su parte Michel Gomez –Delegado General de la Mission Cinema Paris- abordó la experiencia de filmar en la capital francesa sin interferir en el día a día de sus ciudadanos, gracias a una organización y claridad en lo relativo a los permisos de filmación. Mientras que el productor estadounidense Gary Shapiro habló de la visión del mercado estadounidense y las claves que debe tener un país como Chile para atraer a las agencias y productoras de su país.

Tras el foro, los resultados que busca la marca sectorial Shoot in Chile es concientizar a los diversos actores de la industria con el fin de desarrollar políticas públicas a nivel nacional que den facilidades para que las agencias extranjeras consideren a nuestro país como locación de sus trabajos audiovisuales.

De esta forma, seguir creciendo como industria y consolidar lo ocurrido en los últimos años. Según datos de la Film Commission Chile, la exportación nacional de servicios audiovisuales subió un 33% en el período 2010-2014, generando US$ 31,7 millones. Esta área, además, es parte de la industria de Economía Creativa que, según datos del CNCA, representa en su totalidad el 2,2% del PIB del país (datos 2013), lo que es superior a otras áreas como tabaco y bebidas, por señalar algunos ejemplos.

TAGS:
Industrias Creativas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo