ProChile » Pymes regionales conocen oportunidades del TPP11 y Acuerdo con Indonesia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Pymes regionales conocen oportunidades del TPP11 y Acuerdo con Indonesia

Noticias

Pymes regionales conocen oportunidades del TPP11 y Acuerdo con Indonesia

21 de Agosto de 2019

El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, y el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, explicaron a las pequeñas y medianas empresas asistentes, de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, los alcances de ambos acuerdos y las oportunidades que abren.

Santiago, 21 de agosto de 2019.- Más de 70 representantes de pequeñas y medianas empresas (Pymes) de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, participaron esta mañana del seminario “Oportunidades de los acuerdos comerciales en regiones”, donde se abordaron los beneficios y oportunidades que se abrirán con el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), y en el acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con Indonesia.

El Subsecretario, Rodrigo Yáñez, recalcó que la preocupación por las Pymes y su protección es un tema estratégico considerado en el TPP11, y que incluso “es el primer tratado de libre comercio que incorpora un capítulo sobre ellas. Además, contempla el intercambio de información sobre reglas de origen, posibilidad de participar en un mercado de compras públicas que representa entre 610 mil millones de dólares y 1,8 billones de dólares (de 2 a 7 veces el PIB de Chile), intercambio de información de  aranceles, regulaciones en materia de comercio de servicios, entre otros aspectos”, dijo.

Por su parte, el Director General de ProChile, enfatizó que el TPP11 llega a ampliar el escenario para que las Pymes internacionalicen sus productos.

“En el año 2018, más de 8.000 empresas chilenas exportaron sus productos o servicios al mundo, de ellas más de 3.500 fueron Pymes. Aún podemos aumentar esa cifra y llegar a un mercado mucho más amplio y con mejores beneficios”, explicó O’Ryan.

Oportunidades con Indonesia

Respecto del CEPA con Indonesia, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, explicó a los asistentes que el CEPA representa el primer acuerdo que tiene un país sudamericano con Indonesia, por lo tanto, Chile logra un acceso privilegiado al mayor mercado del Sudeste Asiático, con cerca de 270 millones de habitantes.

“Indonesia es la economía más grande de ASEAN, por lo cual es fundamental el acercamiento al bloque y nueva etapa con ASEAN”, concluyó.

En la actividad, también expusieron el Director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría, Felipe Lopeandía, y la Directora de la Macro Zona Norte de ProChile, Mariela Díaz.

Galería de Fotos

 

TAGS:
asia pacificocepacptppfelipe lopeandiaIndonesiaJorge O'Ryanmacrozona centro nortemariela diazProChilePymesrodrigo yañessubsecretaria de relaciones economicas internacionalestpptpp11
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo