ProChile » Productores de Coquimbo miran a México como mercado de destino
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Productores de Coquimbo miran a México como mercado de destino

Noticias

Productores de Coquimbo miran a México como mercado de destino

14 de Octubre de 2019

Pisco, vino, pasas y otros productos más sofisticados como proteínas y leches vegetales están abriéndose paso en el país norteamericano con la ayuda de ProChile.

Con envíos por US$ 10,26 millones registrados el año 2018, México es el décimo destino para las exportaciones de bienes de la Región de Coquimbo. Sin embargo, el país azteca sube al quinto lugar del ránking en las exportaciones de alimentos, con envíos por sobre los US$ 9,73 millones en el mismo período. Con una población cercana a los 120 millones de habitantes y una economía que -según estimaciones del FMI- crecerá 0,9% este año, en un escenario de guerra comercial México aparece como un destino a considerar, especialmente por la cercanía idiomática y cultural que nos une.

En este contexto, y aprovechando las celebraciones del Día del Vino Chileno, una delegación de cinco empresarios de la región (productores de vino, pisco y frutas frescas) viajó al Distrito Federal para interiorizarse sobre los diferentes aspectos para el ingreso de su oferta al mercado mexicano.

Rocío Díaz, de la Agrícola Los Nichos, evaluó positivamente la iniciativa. “Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que además de reunirnos con importadores, pudimos conocer in situ el tema regulatorio, la distribución y también pudimos ver cómo se presentan nuestros competidores en el mercado”, dijo.

Rodrigo Bauzá agregó que “la agenda fue muy intensa e interesante. Contra lo que se puede pensar, México tiene una población joven que está dispuesta a conocer productos distintos y eso es una oportunidad para nosotros como productores de pisco”.

Al respecto, la Directora Regional de ProChile Paola Vásquez, comentó que “el objetivo de esta actividad fue dar a conocer la oferta local y detectar oportunidades de ingresar con nuevas marcas y productos al mercado mexicano. En general, ellos reciben de muy buena forma nuestra oferta, nos ven como un proveedor serio y destacan mucho la calidad de nuestros productos”.

“Al ser contra-estación, no somos competencia para la producción local, lo que representa una oportunidad que podemos aprovechar. Para ello, hay que saber cómo y con quién negociar, por eso fue muy importante visitar los mercados de distribución y entender cómo operan”, agregó Vásquez.

 

Encuentro empresarial

Para conmemorar los 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México y de paso profundizar los lazos entre las empresas de ambos países, ProChile organizó un Encuentro Empresarial en la capital Azteca. La actividad, que proyecta negocios por más de US$ 37 millones para los próximos 12 meses, contó con la participación de 59 empresas nacionales (27 de alimentos, 16 de industrias y 16 de servicios), dos de las cuales pertenecen a la Región de Coquimbo.

Patricia Palacios, exportadora de frutos secos, dijo que “tuvimos una muy buena recepción, el encuentro superó nuestras expectativas. Nos reunimos con varios potenciales clientes y ahora estamos analizando precios”.

“Hay opciones con las pasas, con las marrasquino hay que trabajar un cambio de formato, pero también existen buenas posibilidades para el próximo año. Quedamos muy conformes, los contactos cara a cara ayudan mucho. Tenemos un par de clientes bastante avanzados, probablemente en el mes de diciembre podamos cerrar”, agregó.

Alfonso Navarro, de la empresa Aquasolar, que comercializa batidos proteicos y leches vegetales, comentó que “si bien son los pasos previos, estamos con capacidad para llegar a un mercado como México. Hay que analizar bien los términos regulatorios y cómo se aplica el TLC a este tipo de productos, pero conocimos a la gente adecuada para ello”.

Es importante destacar que estas actividades en México y la participación de las empresas regionales se enmarcan dentro del Programa Territorial para Zonas Rezagadas que ejecuta la oficina regional de ProChile en Coquimbo.

TAGS:
CoquimboFruta FrescaPiscoVinoZonas Rezagadas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo