ProChile » ProChile y Mujeres Empresarias firman acuerdo de colaboración para capacitar e internacionalizar la oferta exportable femenina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Mujeres Empresarias firman acuerdo de colaboración para capacitar e internacionalizar la oferta exportable femenina

Noticias

ProChile y Mujeres Empresarias firman acuerdo de colaboración para capacitar e internacionalizar la oferta exportable femenina

15 de Noviembre de 2018

La iniciativa busca impulsar, desarrollar y fortalecer el trabajo entre ambas instituciones con foco en la internacionalización de aquellas empresas que cuenten con potencial exportador y que sean lideradas por mujeres.

 

Santiago, 15 de noviembre de 2018.- ProChile y Mujeres Empresarias firmaron un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es contribuir al posicionamiento e internacionalización de las empresarias que forman parte de esta red. Tras la firma de este convenio, se estableció la creación de un equipo que se encargará de diseñar, ejecutar y supervisar un programa de formación exportadora -especialmente diseñado para mujeres empresarias- que incluye actividades de interés común, dentro y fuera del país, en materias de difusión y extensión; análisis y proyecciones; talleres, cursos y seminarios y la participación conjunta en eventos públicos o privados entre otras.

Se espera que la realización de estas actividades genere escalamiento, crecimiento de sus empresas -principalmente pequeñas y medianas-, que logren diversificar sus clientes, ampliar sus períodos productivos y de ingresos y, en definitiva, se transformen en un aporte a mejorar los niveles de equidad de género.

El Director de ProChile, Jorge O’Ryan, comentó que “En ProChile hemos asumido el compromiso de incorporar a las mujeres al comercio internacional y promover su internacionalización, siendo este el primer convenio con esa finalidad. El Programa Mujer Exporta, por ejemplo, ha beneficiado a más de dos mil empresarias de todo el país a través de talleres de desarrollo de capacidad exportadora e incentivando su participación misiones comerciales, ruedas de negocios y ferias internacionales”.

O’Ryan agregó que actualmente “las empresas lideradas por mujeres clientas de ProChile, corresponde al 25% del total de nuestros clientes; que el 12% de los clientes exportadores corresponde a empresas lideradas por mujeres y que los principales mercados a los que exportan son EE.UU., China, Perú, Brasil y Holanda”.

Uno de los énfasis de la gestión de Jorge O’Ryan desde que asumió como Director de ProChile, fue explorar opciones de trabajo conjunto con actores relevantes para la institución. En ese contexto surgieron las primeras reuniones con Mujeres Empresarias, organización que cuenta con más de 17 años de trayectoria y cuyo objetivo es apoyar la gestión empresarial femenina a través de una extensa red de contactos que facilita su incorporación al mundo de los negocios.

Producto de este acercamiento y de las coincidencias entre ambas instituciones, surgió la realización de este acuerdo que es el primero que firma ProChile con una asociación de empresas dedicada a la inclusión de las mujeres en el comercio internacional.

Carolina Eterovic, Directora Ejecutiva de Mujeres Empresarias, dijo que “uno de nuestros principales objetivos es apoyar el desarrollo y crecimiento de las empresas lideradas por mujeres y que hoy, por lo general, tienen pocas oportunidades de acceder al mercado exportador. Lo que más destacamos es que con esta alianza aumentaremos significativamente la cantidad de mujeres empresarias que tendrán acceso a información y a la posibilidad real de ser parte de la cadena exportadora. De esta manera aumentará el pool de empresarias con potencial exportador, lo que finalmente aumentará las oportunidades reales de salir hacia el exterior de todas aquellas que estén preparadas y cumplan con los requerimientos para ello”.

Eterovic destacó la excelente disposición de ProChile por promover que este grupo tan relevante de mujeres con empresas que tienen la posibilidad de salir al exterior con sus productos y servicios, lo puedan hacer a través de un esfuerzo adicional de este organismo.

Según la segunda versión de la Radiografía de Mujeres en las exportaciones chilenas entregada por DIRECON-ProChile, en el año 2017 exportaron 343 empresas lideradas por mujeres, lo que equivale al 4,2% del total de empresas exportadoras. En términos monetarios, estos envíos equivalen a US$ 982 millones.

GALERÍA DE FOTOS EN FLICKR

COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

TAGS:
capacitacionConvenioJorge O'RyanMujer ExportaMujeres Empresarias
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo