ProChile » ProChile y Expande reúnen a proveedores mineros en la búsqueda de oportunidades de internacionalización en Australia y Canadá
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Expande reúnen a proveedores mineros en la búsqueda de oportunidades de internacionalización en Australia y Canadá

Noticias

ProChile y Expande reúnen a proveedores mineros en la búsqueda de oportunidades de internacionalización en Australia y Canadá

25 de Septiembre de 2020

La actividad contó con la participación de los directores comerciales de ProChile en ambos mercados y reunió a más de 80 empresas locales.

Más de 80 empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería y de base tecnológica participaron en la Masterclass: Internacionalización en Minería organizada por ProChile y Expande. El objetivo de la actividad fue entregar una visión actualizada de los instrumentos de apoyo disponibles para fortalecer la entrada de proveedores locales a mercados globales e informar sobre las tendencias en minería verde en mercados como Australia y Canadá.

La actividad contó con la participación de Rodrigo Valenzuela, Jefe (S) de Industrias y Servicios 4.0 de ProChile; Paula Moreno, Directora Comercial de ProChile en Australia; Fernando Acuña, Director Comercial de ProChile en Canadá; Nicolás Jubera, Gerente General de Timining y Francisca Contreras, Business Manager de Expande.

Valenzuela dijo que “ProChile es un socio natural para la internacionalización no solo de las regiones sino también de las empresas que pertenecen a ella. Nuestro objetivo final es focalizar las exportaciones y potenciar lo que nosotros tenemos como oferta”. El ejecutivo agregó que “actualmente, estamos trabajando con actividades en el trimercado Perú, Colombia y Brasil con los cuales tenemos una estrategia de trabajo que contempla capacitaciones, ruedas de negocios y misiones comerciales. Además, vamos a levantar estudios de mercado en cada uno de estos países para detectar nuevas ofertas y/o modalidades de ingresos”.

Por su parte, Francisca Contreras, Business Manager de Expande, aseguró que “hoy en Expande tenemos el gran desafío de fomentar el desarrollo de un ecosistema de proveedores que pueda incursionar en mercados globales mediante la implementación de soluciones innovadoras. Desde nuestros inicios hemos creado una amplia red de nodos internacionales con los cuales hemos establecido lazos importantes para fortalecer la internacionalización de nuestros proveedores locales, es el caso de Alemania y Australia, países con los cuales ya hemos desarrollado diversas iniciativas, entre ellos dos programas de inmersión tecnológica”.

Oportunidades en Minería verde

Australia y Canadá  son dos líderes indiscutidos en el ecosistema de la industria minera y representan una gran oportunidad para aquellos proveedores locales que quieren escalar sus negocios en mercados globales sobre todo mediante la incorporación de soluciones que apunten a la sustentabilidad de las operaciones. En ese sentido, aportando su experiencia y conocimiento en ambos mercados, levantando demanda y detectando oportunidades para facilitar la llegada de empresas nacionales y, de esta manera, aportar al crecimiento y reactivación económica en el país; destacó la participación los directores comerciales de ProChile.

Paula Moreno, directora en Australia, aseguró que “se proyecta que el mercado de la minería verde de Australia crecerá, debido a la necesidad de reducir el uso de energía, combustibles y disminución emisiones. Además el cambio climático y sus efectos en la industria minera acelerará su crecimiento en los próximos años”. Moreno agregó que “se estima que el segmento de minería a cielo abierto o en superficie será el de más rápido crecimiento, lo que puede atribuirse a la mayor productividad y menores costos laborales”.

A su vez, Fernando Acuña, director en Canadá, comentó que “con el objetivo de tener una industria competitiva y ambientalmente responsable, el Consejo de Innovación Minero de Canadá junto con Recursos Naturales definieron la Green Mining Initiative, la que se sustenta en cuatro pilares principales: reducción de huella; manejo de residuos; cierre de la operación y rehabilitación; y manejo de riesgo del ecosistema”.

Respecto a las oportunidades para proveedores locales en el mercado canadiense, Acuña, dijo que si bien existen varias alternativas “nosotros recomendamos asociarse con empresas que cubran el mismo tipo de cliente al que se quiere llegar y con el que haya algún tipo de afinidad o productos complementarios”.

La experiencia de Timining

Timining es una empresa de base tecnológica local que mediante el uso inteligente de los datos busca mejorar la productividad, eficiencia y seguridad en la industria minera.

Desde hace más de tres años, decidió crecer e internacionalizar su negocio concretando su arribo a países como Canadá, Colombia y Perú. Esto los llevó también a levantar capital en 2019 con el apoyo de Fundación Chile y Expande y a participar del programa ProChile a Tu medida.

Hoy, sin embargo, su desafío es llegar a mercados globales como los de Australia, donde ya cuentan con una oficina; y también a Brasil y México.

En su exposición, Nicolás Jubera, gerente general de Timining, señaló que  las empresas  tienen que internacionalizarse para crecer. “Las economías de escala plantean que mientras más grande seas, más eficiente serás. Además, tenemos la ventaja de que la minería en Chile es de clase mundial, lo que estamos desarrollando aquí en el país tiene mucha aplicación afuera”.

 

 

TAGS:
AustraliaCanadáexpandeFernando AcuñaPaula MorenoProveedores para la mineríaRodrigo ValenzuelaTimining
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 27 2021
/
Miami: ¿un mercado de destino o de prueba para los emprendedores chilenos?
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo