ProChile » ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021

Noticias

Multisectorial

ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021

18 de Mayo de 2021

Hasta el 27 de mayo estarán abiertas las postulaciones para startups y scaleups nacionales que quieran internacionalizarse en los mercados de Colombia, Perú, México y Miami. Este año nuevamente se desarrollará de forma 100% virtual.

Con el fin de seguir aportando a la reactivación económica del país, ProChile y Corfo refuerzan su compromiso y lanzan una nueva convocatoria para la tercera versión de GoGlobal, programa que apoya el proceso de internacionalización de emprendimientos, permitiéndoles acceder a los mercados de Perú, Colombia, México y Miami, para potenciar así, sus ventas en los mercados de destino.

Hasta el 27 de mayo estará abierto el proceso en el que se espera seleccionar a al menos 40 empresas chilenas que tengan un producto de base tecnológica, potencial de escalabilidad, idealmente algún grado de propiedad intelectual, con validación comercial en el mercado nacional y que estén preparadas para expandirse a otros países junto a una estrategia concreta para el mercado de destino que seleccionen.

Este programa ya ha apoyado a más de 90 startups chilenas en su proceso de internacionalización en sus dos convocatorias anteriores y si en 2019, las ventas totales de estas empresas fueron de US$ 3,5 millones, en 2020 estas alcanzaron US$ 6,75 millones.

“Los resultados arrojados por GoGlobal han sido muy importantes para determinar la continuidad de este programa. Y para ProChile la Innovación es uno de los focos transversales que creemos hay que potenciar y esa es nuestra labor. De hecho, de acuerdo a lo que las mismas empresas han declarado en una encuesta recientemente realizada a la generación 2019, el 91% de ellas ha logrado aumentar sus ventas en el mercado extranjero gracias a este programa. Estas cifras son impresionantes y, con la situación económica que vive nuestro país y el mundo hoy, se hace imprescindible seguir apoyado a este tipo de emprendimientos en su despegue internacional”, señala Jorge O’Ryan, Director General de ProChile.

Por su parte, Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo destacó que “la internacionalización de las empresas que apoyamos desde Corfo es para nosotros fundamental, y un paso concreto en el crecimiento y la proyección de estas. GoGlobal es un programa importante en este sentido, y pese a que con la pandemia hemos tenido que readaptar a forma digital estos espacios de intercambio comercial y cultural, hemos comprobado que sigue siendo un aporte para que los emprendedores puedan avanzar hacia la escalabilidad de sus negocios, accediendo a nuevos mercados. Queremos que sean muchos más los que tengan la oportunidad de probar o crecer en mercados como Perú, Colombia, México o EEUU, para así seguir fomentando con fuerza la reactivación económica por medio del emprendimiento y la innovación”.

El programa se divide en dos fases, la de pre-internacionalización que considera dos semanas intensivas con una serie de charlas, seminarios y capacitaciones relativas al proceso de internacionalización como aspectos legales y tributarios, inteligencia comercial, aspectos culturales introductorios y específicos sobre cada país, además de la realización de un trabajo conjunto con la empresa proveedora del servicio de softlanding para poder establecer el plan de trabajo que realizará la startup durante el proceso de inmersión en el mercado internacional.

Y la segunda, de inmersión, que tiene una duración de 8 semanas y considera el acompañamiento de las empresas seleccionadas y apoyo en el cumplimiento de su plan de trabajo en el mercado de destino. Parte de este proceso implica la generación de una agenda comercial, acceso a mentorías especializadas, actividades de networking y capacitaciones relativas y específicas para generar conocimiento sobre la industria local.

Para postular los interesados deberán ingresar al sitio www.goglobal.cl o a través de las páginas web de Corfo y ProChile, y cumplir con todos los requisitos indicados. Un grupo técnico interinstitucional realizará una preselección de empresas, quienes, mediante un pitch, defenderán su propuesta ante un comité evaluador de ambas instituciones, con integrantes de los equipos tanto en Chile como de los mercados de destino.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
EmprendimientoGoGlobalInnovaciónstartups
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo