ProChile » ProChile y Conadi firman convenio para potenciar la internacionalización de empresas indígenas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Conadi firman convenio para potenciar la internacionalización de empresas indígenas

Noticias

Multisectorial

ProChile y Conadi firman convenio para potenciar la internacionalización de empresas indígenas

12 de Junio de 2017

El acuerdo permitirá apoyar a empresas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y de La Araucanía.

img_0881

Santiago, 12 de junio.- Alejandro Buvinic, Director de ProChile y Alberto Pizarro, Director de CONADI; se dieron cita para la firma protocolar del acuerdo cuyo objetivo principal es promover las exportaciones de productos y servicios de empresas indígenas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y de La Araucanía. El monto total del convenio supera los $36 millones, los que deberán ser ejecutados antes del 31 de diciembre del presente año.

Los ejes de trabajo establecidos en el acuerdo son, por una parte, asesorar en materias de comercio exterior a empresarios indígenas de las regiones antes mencionadas para facilitar su proceso exportador. Asimismo, el acuerdo pretende contribuir a la prospección y promoción internacional de los productos y servicios de éstos.

En términos concretos, este convenio permitirá que las empresas beneficiadas visiten una feria internacional y que también participen de una misión comercial. En el primer caso, el foco está puesto en apoyar a seis empresas del sector turismo quienes visitarán la feria World Travel Market de Londres en noviembre próximo. En el segundo caso, se considera apoyar la participación de tres empresas del sector artesanía y otras tres del sector alimentos en una misión comercial a Argentina o algún otro país de Sudamérica.

Para Alejandro Buvinic, “este acuerdo es muy importante pues le da continuidad al trabajo realizado por ProChile en el año 2016, como por ejemplo la labor realizada con artesanas Aymara. Ellas, tras pasar por un proceso de capacitación, pudieron viajar a la Feria ExpoCruz en Bolivia, una de las más importantes de ese país. Allí aplicaron los conocimientos adquiridos, compartieron experiencias y en definitiva, crecieron como empresarias”.

A su vez, el Director de Conadi Alberto Pizarro Chañilao, indicó que “este es un convenio que permitirá beneficiar a emprendedores indígenas, con asesorías y pasantías en el extranjero, a fin de que sus productos sea cada vez de mayor calidad y puedan tener proyección internacional. Queremos relevar el arte indígena, con lo que hacemos difusión de los pueblos originarios que es muy importante para las culturas. La calidad de los trabajos permitirán que puedan ser conocidos fuera del país, lo que nos llena de orgullo y nos lleva a pensar en un trabajo a largo plazo”.

La información sobre el proceso de postulación se dará a conocer a través de las respectivas direcciones regionales de ambas instituciones, así como en la web de ProChile www.prochile.gob.cl y en la web de CONADI www.conadi.gobcl.

TAGS:
AlimentosAraucaníaArica y ParinacotaArtesaníaConadiConvenioProChileTarapacáturismo
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo