ProChile » ProChile realiza encuentro con Pymes de Maipú y las insta a atreverse a exportar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile realiza encuentro con Pymes de Maipú y las insta a atreverse a exportar

Noticias

ProChile realiza encuentro con Pymes de Maipú y las insta a atreverse a exportar

24 de Julio de 2015

Decenas de empresarios participaron en el seminario “Pymes chilenas y mercado exterior”, encabezado por el Subdirector Nacional de la institución, Ignacio Fernández, y el alcalde de la comuna, Christián Vittori.

Ignacio FernandezAtreverse a dar los primeros pasos en el exterior y apoyarse en las herramientas de ProChile para hacerlo con éxito. Ése fue el mensaje que primó en un seminario realizado por la institución y la municipalidad de Maipú, para que las pequeñas y medianas empresas de esa comuna desarrollen su potencial exportador.

La actividad, efectuada en el Auditórium Municipal, fue encabezada por el alcalde de Maipú, Christián Vittori, y el subdirector nacional de ProChile, Ignacio Fernández, quien recordó que el Gobierno se ha puesto como especial desafío aumentar el número de Pymes exportadoras, ya que hoy menos del 2% de ellas realiza envíos al exterior.

En ese sentido, Fernández explicó que las 15 oficinas regionales de ProChile se encuentran trabajando en terreno para descubrir a potenciales exportadores y apoyarlos en su proceso de internacionalización, el que incluye la participación en misiones comerciales, ferias y eventos de networking, entre otras acciones tendientes a conectarlos con posibles compradores.

“Estamos tratando de acercar el comercio internacional a las Pymes y a las MiPymes. No quiero decir que sea fácil, que sea automático, no quiero decir que todos los que tengan una idea van a desarrollarla inmediatamente, pero sí quiero decir que estamos aquí para apoyarlos y para que realmente se convenzan de que pueden lograrlo y salir al exterior”, aseguró el Subdirector Nacional de ProChile.

La autoridad detalló además que en sus primeros seis meses de funcionamiento los Centros PymeExporta han atendido a casi 900 pequeñas y medianas empresas a lo largo del país, y recordó que ProChile cuenta este año con cerca de US$ 1,5 millón para la ejecución de Planes Sectoriales elaborados para Pymes de Industrias y Servicios. Según dijo, hasta el 30 de junio pasado, 117 Pymes y MiPymes de todo el país habían sido parte de las actividades contempladas en el marco de estos planes, entre ellas ferias y misiones comerciales.

Durante el seminario “Pymes chilenas y mercado exterior”, la directora de ProChile en la Región Metropolitana, Claudia Chaparro, invitó también a los empresarios asistentes a acercarse a las oficinas de la institución para descubrir sus posibilidades de expansión internacional y conocer las herramientas desarrolladas por la institución para acompañarlas en ese camino.

“Tenemos profesionales altamente capacitados en nuestras oficinas regionales para atender a nuestros empresarios y una red de más de 50 oficinas comerciales en el mundo, que tienen como propósito conocer importadores. Así tendemos puentes entre nuestros productores y sus potenciales compradores, y ayudamos a la generación de negocios”, enfatizó Chaparro, recordando también que hoy el foco de trabajo está puesto especialmente en los mercados latinoamericanos, que ofrecen importantes oportunidades para las Pymes chilenas.

La jornada fue finalizada por el empresario Carlos Amin, quien expuso su testimonio para demostrar que con esfuerzo y apoyo de entidades como ProChile, ha podido crecer y hoy sus cremas cosméticas Coesam llegan a 35 mercados internacionales con muy buenos resultados.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
ChileChristián VittoriExportacionesIgnacio FernándezMaipúProChilePymes
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo