ProChile » ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Chillán
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Chillán

Noticias

Multisectorial

ProChile realiza Consejo Regional Exportador en Chillán

28 de Mayo de 2015

Un total de 24 empresas y cuatro asociaciones gremiales de las provincias de Ñuble y Biobío dieron a conocer su realidad empresarial al director nacional de ProChile, quien respondió sus inquietudes para mejorar sus procesos exportadores.

crisChillán, 27 de mayo de 2015. Por primera vez Chillán fue sede del Consejo Regional Exportador del Biobío, que se realizó en la Provincia de Ñuble con el objetivo de descentralizar las acciones de la institución y llegar a más empresas. La reunión se realizó en el Centro de Extensión de la Universidad del Bio-Bío, sede Chillán.

La actividad fue encabezada por el director de ProChile, Roberto Paiva, y por la directora regional Biobío, Sandra Ibáñez, y contó con la participación de representantes de 24 empresas y cuatro asociaciones gremiales de las provincias de Ñuble y Biobío, de los sectores agroindustrial, metalmecánico, maderero y servicios.

En la apertura de la reunión el director de ProChile explicó que esta instancia pretende ser una oportunidad para transmitir directamente a los beneficiarios de la entidad pública los lineamientos institucionales, las herramientas que están disponibles y especialmente, unir esfuerzos para aumentar la cantidad de Pymes exportadoras.

Roberto Paiva enfatizó que Chile está al debe en participación de pequeñas y medianas empresas en el proceso exportador y que el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet es trabajar por un Chile más inclusivo en todos los ámbitos, y en el caso de ProChile ese trabajo pasa por incluir más empresas pequeñas al proceso exportador.

Hizo hincapié que ProChile está trabajando en forma coordinada con otros organismos del Estado en cumplir la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento liderada por el Ministerio de Economía, para lo cual este año se implementaron en las 15 regiones del país los Centro Pyme Exporta en todas las oficinas regionales de ProChile.

“Nuestra misión principal es conectar a las empresas, especialmente las Pymes, con los mercados internacionales y con los compradores en otros países. Para ello contamos no sólo con 15 oficinas regionales, sino que también somos la única institución en Chile que cuenta con 56 oficinas comerciales en el extranjero. Todo este personal está a completa disposición de nuestras Pymes, para que comiencen a exportar”, afirmó Roberto Paiva.

Visita a empresas

Durante su visita a la Región del Biobío el director de ProChile también conoció la experiencia de Pymes que se encuentran avanzadas en su proceso de internacionalización y que con el apoyo de la institución se preparan para comenzar este año a exportar.

Una de ellas es Macrosteel, una empresa de ingeniería ubicada en Concepción, que está dedicada al Diseño Civil, Estructural, Mecánico y Piping. Julián Aránguiz, gerente comercial de la empresa, explicó que “actualmente trabajan cerca de 50 profesionales en desarrollo e integración de cada una de las etapas posteriores de ingeniería de la manufactura y ejecución de proyectos, en fase de construcción, fabricación, montaje, inspección técnica en obra e inspección técnica en maestranza”.

El ejecutivo explicó que sólo prestaban servicios a empresas nacionales, pero desde el año pasado comenzaron a buscar nuevos clientes y visualizaron la posibilidad de ofrecer servicios en Perú, para lo cual se contactaron con ProChile, donde obtuvieron asesoría y apoyo especializado. “Gracias a ProChile ahora estamos en conversaciones avanzadas con una empresa peruana y esperamos poder concretar nuestras primeras exportaciones de servicios durante este año”, aseguró. También han comenzado a prospectar otros mercados en Panamá y Australia, donde esperan ofrecer sus servicios.

Otra de las empresas visitadas por Roberto Paiva fue la fábrica de chocolates Roggendorf en Concepción, la que se encuentra desarrollando una nueva línea de productos “nutracéuticos”, es decir, que tienen ingredientes añadidos beneficiosos para la salud humana, para lo cual se asociaron con otra pyme, el Centro de Investigaciones Bioquímicas (CIB).

Daniel Parra, ejecutivo de CIB, explicó que están desarrollando una línea de chocolates con aditivos beneficiosos para la salud, como ácidos grasos omega3, betaglucano, coenzima Q10 y colágeno, que permitirían dar un valor agregado a este producto. “Se trata de sustancias naturales, que están presentes en frutos como el arándano y la murtilla, los cuales hemos procesado y purificado, de modo de que sea posible agregarlos al chocolate, traspasando no sólo su sabor, sino también sus propiedades nutricionales”.

Patricia de Bernardi, asesora de Roggendorf, añadió que participó en un taller de coaching que le ofreció ProChile “lo que nos abrió un montón de puertas para comenzar a trabajar con otras empresas y nos motivó para desarrollar nuevos productos, que nos permitan llegar a vender nuestros chocolates en el exterior”, lo que esperan concretar a partir de este año.

La positiva experiencia del Consejo Regional Exportador de Chillán se repetirá en otras capitales provinciales y ciudades intermedias de Chile, como una muestra del compromiso de descentralización que tiene ProChile, concluyó Paiva.

TAGS:
ChillánProChileRoberto PaivaUniversidad del Bío-Bío
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo