ProChile » ProChile organizará rueda de preinternacionalización para capacitar a productores de Coquimbo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile organizará rueda de preinternacionalización para capacitar a productores de Coquimbo

Noticias

ProChile organizará rueda de preinternacionalización para capacitar a productores de Coquimbo

02 de Mayo de 2019

Asistentes comerciales de la institución en Corea, Turquía, México, Canadá y Costa Rica más una serie de profesionales traídos desde Santiago, estarán presentes en Punitaqui, Combarbalá , Monte Patria y Canela para capacitar, apoyar y levantar la oferta exportable de estas comunas.

Concebida como una instancia para que los productores locales y clientes de ProChile puedan vivir la experiencia de participar en una rueda de negocios internacional, la oficina regional en Coquimbo -en el marco de la ejecución del programa FNDR para Zonas Rezagadas denominado “Capacitación Internacional, Preparando el Camino para la Exportación”- realizará una nueva Rueda de Preinternacionalización en la comunas de Punitaqui el 11 de junio próximo.

Además de esta rueda, se realizarán talleres de oportunidades de mercado en las cuatro comunas beneficiadas por este FNDR (Canela, Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria), cuyos relatores serán los mismos profesionales ProChile. Asimismo, como una manera de levantar y conocer in situ las características de la oferta exportable de la zona, se visitarán empresas destacadas.

Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile en Coquimbo, comentó que “una de los énfasis de este programa de apoyo a los productores del interior de la Región de Coquimbo es la capacitación. En ese sentido, quisimos repetir la experiencia del año pasado con asistentes comerciales de nuevos mercados para ampliar las posibilidades de los productores-exportadores y presentarles más opciones de internacionalización”.

En efecto, el año pasado se desarrolló en Monte Patria una jornada similar con asistentes de Polonia, Rusia, Brasil, Italia, México y Estados Unidos, quienes además entregaron consejos e información para el mejoramiento de los procesos comerciales y aprender a tener discursos de venta, contenidos que reforzaron el trabajo hecho a lo largo del año a través de diversos talleres.

A su vez, el Gobernador del Limarí Iván Espinoza comentó que “como Presidente de la Mesa Territorial de Zonas Rezagadas me siento muy feliz por los productores de Canela, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui que podrán vivir esta actividad con la que obtendrán la experiencia internacional de especialistas en materia de negocios”.

“Se trata de una gran oportunidad para que se desarrollen en sus emprendimientos, adquieran conocimientos y los compartan con otros productores. Queremos entregar a nuestras zonas rurales las oportunidades que en la ciudad y emparejar la cancha en materia de herramientas para el desarrollo  como lo ha mandatado el Presidente Piñera”, agregó Espinoza.

La directora regional de ProChile aprovechó de hacer un llamado para que quienes tengan interés de participar en esta actividad se comuniquen con la oficina regional y puedan inscribirse desde ya, tanto en los talleres como en la rueda de preinternacionalización.

“Se trata de una valiosa oportunidad para que los productores continúen su formación y desarrollo comercial con miras a la exportación. El comercio internacional es un proceso complejo, que implica muchas etapas y para eso está ProChile, para apoyar a través de instancias como estas”, terminó diciendo Vásquez.

TAGS:
CanadácapacitacionCoquimboCoreaCosta RicaFNDRMéxicoTalleresTurquíaZonas Rezagadas
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo