ProChile » ProChile llama a postular a concursos que apoyan la promoción de exportaciones de Industrias y Servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile llama a postular a concursos que apoyan la promoción de exportaciones de Industrias y Servicios

Noticias

Industria Forestal / Manufacturas / Multisectorial / Servicios

ProChile llama a postular a concursos que apoyan la promoción de exportaciones de Industrias y Servicios

04 de Septiembre de 2015

Desde este jueves 03 y hasta el lunes 28 de septiembre, empresas y asociaciones gremiales podrán postular sus proyectos a través de la página web de ProChile.

sept03_concurso ind y serv valpo1Con el propósito de promover la diversificación de las exportaciones del país, ProChile lanzó una convocatoria a nivel nacional para participar en sus concursos de Industrias y Servicios 2016.

Ambas herramientas fueron creadas por la institución para apoyar las estrategias de promoción internacional de actuales exportadores de estos sectores y de quienes tienen potencial para iniciarse en este proceso.

“En esta convocatoria se concursarán alrededor de $ 500 millones para cofinanciar las actividades de promoción de exportaciones de Industrias, y otros $ 500 millones para cofinanciar aquellas correspondientes al sector de Servicios. Queremos invitar a las empresas y asociaciones a informarse acerca de este apoyo que estamos ofreciéndoles y postular sus proyectos”, manifestó el subdirector de Desarrollo de ProChile, Ricardo Bosnic, quien encabezó el lanzamiento realizado en la ciudad de Valparaíso.

La autoridad detalló que las personas naturales y jurídicas que deseen participar podrán conocer las bases e ingresar sus proyectos en la página web de ProChile (www.prochile.gob.cl), entre el 3 y 28 de septiembre. “En esta oportunidad queremos incentivar especialmente a las Pymes para que postulen en forma asociativa y así podamos aumentar la cantidad de empresas beneficiadas por proyecto. Esto, con el fin de que generen un mayor impacto en el posicionamiento internacional de Chile como país exportador de servicios y de bienes manufacturados”, indicó Bosnic.

El representante de ProChile añadió que a ambos concursos podrán ser postulados tanto proyectos empresariales –ya sea de carácter individual o asociativos- como proyectos sectoriales, es decir, preparados por asociaciones empresariales, Cámaras de Comercio, federaciones, gremios y organizaciones similares, formalmente constituidas tanto a nivel regional como nacional.

“Para los proyectos empresariales se entregará un cofinanciamiento público máximo de hasta un 65%. Todo esto considerando un tope de $ 14 millones de aporte público para proyectos empresariales presentados en forma individual, y de hasta $ 20 millones para proyectos empresariales asociativos. En tanto, para las iniciativas sectoriales el cofinanciamiento máximo será de hasta un 60%, con un límite de aporte público de $ 28 millones”, explicó el subdirector de Desarrollo.

Los resultados de las postulaciones, añadió, serán informados el 21 de diciembre próximo a través de la página web de ProChile, y los proyectos que sean beneficiados deberán ser ejecutados durante el año 2016.

Subsectores que pueden postular

Durante el lanzamiento realizado en el Centro de Extensión del DOUC UC Valparaíso, Ricardo Bosnic resaltó además que cada concurso cuenta con más de 10 áreas de apoyo especialmente diseñadas para ajustarse a las necesidades de los empresarios chilenos en el posicionamiento internacional de su oferta de Industrias y Servicios, principalmente aquella con mayor valor agregado. Dentro de estas acciones destacan la participación en ferias internacionales, la invitación a potenciales clientes, estudios de mercado, asesorías en branding, misiones comerciales y realización de seminarios, entre otros.

Agregó que al concurso de Industrias podrán postular quienes comercialicen o produzcan bienes correspondientes a las industrias manufactureras, excluyéndose aquellos que pertenecen a los sectores alimenticios de origen silvoagropecuario y de la minería básica. De esta manera, serán admisibles las iniciativas relacionadas con los subsectores de: manufactura de madera; equipos y productos para la construcción; bienes dirigidos a la venta en canales de retail; productos manufacturados de la industria metalmecánica; bienes y productos de la industria eléctrica y electrónica; equipamiento e insumos para la industria acuícola; equipamiento e insumos para la agroindustria; equipos e insumos para la minería; equipos e insumos médicos; productos de la industria del cuero y del calzado; productos de la industria textil y de la confección; productos cosméticos; medicamentos; envases y embalajes; artículos de vidrio y de plástico; productos de la industria química; y artesanías.

Por su parte, en el concurso de Servicios podrán participar quienes produzcan, comercialicen o estén vinculados al comercio de servicios orientado a cualquier sector productivo. “Esto significa que en este concurso serán admisibles aquellos proyectos correspondientes a servicios ambientales; artes visuales; consultorías; tecnologías de la información y comunicaciones; música; narrativa gráfica e ilustración; servicios de investigación y desarrollo; servicios de diseño; servicios de logística; audiovisuales; franquicias; servicios de apoyo al retail; servicios de arquitectura; servicios de construcción; servicios de ingeniería; servicios editoriales; servicios educacionales; biotecnología; videojuegos y servicios vinculados al turismo”, detalló Bosnic.

“En 2014 exportamos más de US$ 13.320 millones en manufactura e industria forestal, sin considerar celulosa, y más de US$ 1.264 millones por concepto de servicios, según datos del Servicio Nacional de Aduanas. En el caso de Industrias, esto reflejó un alza de 2,3% con respecto al año anterior y, en el caso de Servicios, de 6% en igual periodo comparado. Queremos que estas cifras sigan creciendo. Por ello, invitamos a nuestros empresarios y emprendedores a participar en estos concursos que les permitirán mostrar su oferta y conocer a potenciales compradores internacionales”, añadió.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
ChileConcursosEmprendimientosExportacionesFondos ConcursablesIndustriasInnovaciónProChileservicios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo