ProChile » ProChile lanza programa de aceleración para Pymes Exportadoras
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile lanza programa de aceleración para Pymes Exportadoras

Noticias

ProChile lanza programa de aceleración para Pymes Exportadoras

26 de Julio de 2019

En una primera etapa, “ProChile a tu Medida” trabajará con Pymes exportadoras de las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Maule, Biobío y Los Lagos; las que deberán diseñar un plan de crecimiento exportador en función de sus características y necesidades.

Santiago, 26 de julio de 2019.- Con la presencia de Joseph Nehme, Coordinador de Facilitación de Comercio del Ministerio de Hacienda y ante representantes de asociaciones gremiales, marcas sectoriales, empresarias y empresarios de diversos rubros, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, dio a conocer los detalles de ProChile a tu Medida, un programa de apoyo directo a las Pymes Exportadoras cuyo objetivo es contribuir a la aceleración y mejora sostenida en el tiempo de su desempeño exportador y su inserción en los mercados internacionales.

Según datos de ProChile, las Pymes representan el 41,7% de las empresas exportadoras; sin embargo, sólo son responsables del 3,9% de las exportaciones registradas el año 2018. Para revertir estos indicadores y basándose en experiencia de países como Nueva Zelanda y Francia, ProChile diseñó este programa que en una primera etapa trabajará con Pymes Exportadoras de las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Maule, Biobío y Los Lagos.

Las empresas seleccionadas dispondrán de un mentor, con quien trabajarán -en un plazo máximo de seis meses- en la elaboración de un diagnóstico que detectará brechas en temas como estrategia comercial, marketing off y online, plan de negocios y levantamiento de capital entre otros. A continuación, y siempre con el apoyo y supervisión de ProChile, se diseñará un plan de crecimiento exportador que responda a las necesidades específicas de cada empresa, actuando como un traje a la medida para resolver las brechas diagnosticadas. El plazo para la ejecución de este plan es de 24 meses desde la firma del respectivo convenio con ProChile.

Las acciones de promoción contempladas son diversas y van desde la invitación de clientes y/o potenciales clientes, misiones comerciales, promoción en puntos de venta, participación en ferias internacionales, entre otros. Su pertinencia y aplicabilidad dependerá de las características puntuales del mercado y las necesidades específicas de cada empresa, definidas en los planes de crecimiento exportador; los que podrán recibir un cofinanciamiento público de 50% en montos que van entre los $10 millones como mínimo y los $40 millones como máximo.

“ProChile a tu Medida pone a disposición de las empresas seleccionadas nuestros 45 años de experiencia; toda la inteligencia exportadora de nuestras oficinas regionales a lo largo del país y de nuestras oficinas comerciales en los principales mercados mundiales con el fin de disminuir los riesgos para aumentar sus exportaciones y diversificar sus mercados”, dijo Jorge O’Ryan, Director General de ProChile.

“El objetivo de ProChile a tu Medida es ‘mover la aguja’, impactar en el desempeño exportador de las Pymes Exportadoras para mejorar sus indicadores y contribuir así, al crecimiento económico regional y nacional”, agregó O’Ryan.

Las empresas interesadas deberán acercarse a las respectivas oficinas regionales. El plazo para postular se extiende desde este viernes 26 de julio hasta el lunes 26 de agosto.

 

Revisa la galería de fotos en Flickr.

 

COMUNICACIONES PROCHILE

TAGS:
AceleraciónHerramientasJorge O'RyanProChileProgramaPymesservicios
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo