ProChile » ProChile invita a las Pymes a participar de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a las Pymes a participar de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico

Noticias

Manufacturas / Productos Agropecuarios

ProChile invita a las Pymes a participar de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico

20 de Abril de 2016

La IV versión del evento comercial más importante organizado por los países miembros del bloque se realizará en Santiago, el próximo 22 y 23 de junio. Vendrán al país compradores de Colombia, México, Perú, EE.UU. y Asia.

Durante dos días, unos 600 empresarios darán vida a más de 4 mil reuniones de negocios. Son las estimaciones preliminares que barajan las cuatro agencias de promoción de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), entidades organizadoras de la IV° Macrorrueda de Negocios para Pymes. La nueva edición se realizará en Chile, los días 22 y 23 de junio en CentroParque del Parque Araucano, en Santiago.

Es por eso que ProChile esta semana inició el proceso de postulación, para que las empresas chilenas formen parte de este evento. Serán 100 cupos disponibles para las Pymes chilenas, a los que podrán postular empresas de todo el país, con un especial foco en las Pymes exportadoras o aquellas que tengan potencial para hacerlo, específicamente de los sectores de alimentos y manufacturas.

MACRORRUEDA

Durante esos dos días tendrán la posibilidad de reunirse con compradores de los otros tres países miembros, como además de EEUU, Japón, China y Corea, con la intención de buscar nuevas opciones comerciales para la oferta exportable nacional.

Los sectores que han sido priorizados para esta macrorrueda de la Alianza del Pacífico son los alimentos, especialmente Frutas y hortalizas, procesados, pesqueros congelados y procesados, productos gourmet, así como bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Para el caso del sector manufacturero, se privilegiarán aquellas con productos tales como de equipos e insumos médicos, madereros y derivados, tejidos, confección de prendas de vestir, calzado, marroquinería, envases y embalajes, proveedores de la construcción, entre otros.

Todos los empresarios que deseen participar deben ingresar al sitio web de ProChile www.prochile.gob.cl e ingresar a la plataforma de inscripción que aparece señalada. El plazo para registrarse vence el próximo 13 de mayo.

Es la primera vez Chile será el anfitrión de esta jornada comercial, que ya se ha realizado en Colombia, México y Perú, y que han dejado proyecciones de negocios por más de US$ 100 millones en cada uno de los países.

Intercambio comercial

Actualmente el bloque Alianza del Pacífico se ha convertido en el tercer destino de las exportaciones chilenas, Sólo superado por EEUU y la Unión Europea.

En 2015 las exportaciones nacionales alcanzaron los US$ 3.766 millones, destacando porcentualmente los envíos del sector manufacturero, con el 44% del total exportado.

Para el mismo año el número de empresas exportadoras de bienes al bloque -a nivel nacional- alcanzaron las 2.745, las que fueron responsables de 3.079 tipos de bienes. En tanto 249 firmas exportaron servicios a los países miembros.

TAGS:
Alianza del PacíficoAlimentosChileColombiaMacrorrueda de NegociosManufacturasMéxicoPerúProColombiaPromPerúSantiago
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo