ProChile » ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México

Noticias

Servicios

ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México

06 de Abril de 2021

Hasta ocho empresas podrán participar en programa destinado a empresas exportadoras o con potencial exportador de la región.

ProChile realizó una invitación a las empresas de tecnologías de información y comunicación (TIC´s) a participar en el programa de “Softlandig empresarial en México para empresas de Maule” a través de un lanzamiento por videoconferencia, que contó con la participación del embajador de Chile en México, Domingo Arteaga; del agregado comercial de ProChile en México, Héctor Echeverría; y de la directora regional de ProChile Maule, Julieta Romero, además de representantes de empresas regionales.

Romero explicó que este programa “como dice su nombre, busca que las empresas tecnológicas de la región puedan tener un aterrizaje suave en ese país latinoamericano, de casi 130 millones de habitantes”. En el programa habrá cupo hasta para ocho empresas regionales y tendrá costo cero para todas ellas, ya que es financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del FNDR.

“El objetivo del programa es entregar las herramientas necesarias para que las empresas chilenas se enfrenten de mejor manera de cara a iniciar o expandir su comercio exterior en este mercado y que conozcan el ecosistema de innovación”, añadió la directora regional de ProChile.

“La idea es que puedan tener la oportunidad de mostrar sus bienes y servicios, ya sea para capturar inyección de capital o para buscar un socio local en México”, afirmó.

El agregado comercial de ProChile en Ciudad de México, Héctor Echeverría, indicó que esta invitación permitirá llegar a un país “que se ha convertido en el tercer mercado a nivel mundial en exportaciones de empresas de tecnologías de la información, y donde las empresas de sectores como Heltech, Agropecuario, Edutech y Fintech, entre otros, han encontrado un buen mercado para pilotear, empaquetar, buscar inversiones y socios. Su cercanía a América del Norte también lo convierten en una puerta de entrada a Estados Unidos y Canadá, y por ello queremos que las empresas maulinas conozcan y aprovechen todas las oportunidades que les ofrece México actualmente”.

El embajador Arteaga destacó la cercanía cultural que existe entre ambos países e invitó a las empresas chilenas a considerar a México como “la puerta de entrada para Norteamérica, porque desde aquí se puede dar un salto en forma mucho más fácil a Estados Unidos y a Canadá”.

En el lanzamiento también participó el ingeniero civil industrial Felipe Saxton, cofundador de la empresa de Inteligencia Artificial Anastasia, que tiene oficinas en Estados Unidos y en México. Saxton señaló que llevan “cuatro años en el mercado mexicano y hace dos años que tenemos oficinas allá, porque el universo de empresas a las que se puede acceder desde ese destino es muy grande”.

El empresario invitó a las empresas TIC´s de Maule a participar en este programa “porque en mi experiencia personal, ProChile me ayudó mucho a entrar y entender este mercado, que ofrece muchas oportunidades, pero que también es tremendamente exigente”.

Cabe destacar que esta iniciativa se suma a otras que ProChile Maule ha desarrollado en el mercado durante los últimos años con apoyo del FNDR que está ejecutando.

 

Comunicaciones ProChile 

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo