ProChile » ProChile invita a doce compradores internacionales a la 5ª Primavera del Libro
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a doce compradores internacionales a la 5ª Primavera del Libro

Noticias

Industrias Creativas

ProChile invita a doce compradores internacionales a la 5ª Primavera del Libro

03 de Octubre de 2016

Mediante un encuentro de negocios, la institución busca dar a conocer el trabajo de las editoriales chilenas independientes ante compradores de Colombia, Argentina, Perú, México, Uruguay y Estados Unidos.

Santiago, 03 de octubre de 2016.- Conectar a las editoriales chilenas independientes con agentes de la industria del circuito americano es uno de los principales objetivos de ProChile al invitar a doce compradores de Colombia, Argentina, Perú, México, Uruguay y Estados Unidos a la 5ª Primavera del Libro.

La cita, que se desarrollará entre el 6 y 10 de octubre en el Parque Bustamante de la capital, es organizada por Editores de Chile y la Fundación Cultural de Providencia para mostrar al público la diversidad de creaciones bibliográficas nacionales. Luis Soriano de Biblioburro

Junto con los encuentros de coworking, la cita incluirá lanzamientos de libros y charlas, además de música en vivo y danza contemporánea. A esto se sumará el conversatorio “Mujer exportadora en el sector editorial”, que ProChile apoyará para relatar las experiencias de mujeres de la industria editorial chilena y cómo han logrado generar una estrategia de internacionalización.

“A través de estas acciones queremos que el sector editorial independiente tenga la posibilidad de generar alianzas comerciales con doce agentes de distribución de libros de América y, de igual forma, queremos incentivar a que más editoras chilenas se atrevan a exportar sus servicios. Hoy nuestro desafío es incrementar los cinco millones de dólares que Chile exporta en libros, folletos e impresos similares y, por ello, contamos con un plan especialmente diseñado para fomentar la internacionalización del sector”, detalla el jefe del Departamento de Industrias Creativas de ProChile, Raúl Vilches.

La lista de compradores invitados por la institución la integran representantes de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes, Interbooks, La Diligencia Libros, Caburé Libros, Arcadia Mediática, Tinta Roja, Quintessence, Biblioburro, Biblioburro Digital, Books from Uruguay, Universidad de Córdova y Universidad de Wisconsin.

La quinta edición de Primavera del Libro contará también con las charlas del brasileño Paulo Lins, autor de la celebrada novela y largometraje “Ciudad de Dios”.

Huella de carbono y “Espacio imaginario”

En esta ocasión, Editores de Chile se ha planteado el desafío de realizar una feria carbono neutral. De esta manera, para compensar la emisión de bióxido de carbono asociada al desarrollo del evento, se regalará a los asistentes un total de mil árboles nativos proporcionados por CONAF. Durante los días que dure la feria, además, se medirá la huella de carbono asociada a ésta, para poder reportar y mostrar su impacto medioambiental. Junto con ello, se pensó en un espacio familiar especialmente diseñado y bautizado como “Espacio imaginario”, donde también habrá árboles y se realizarán lecturas y encuentros.

La Primavera del Libro tendrá nuevamente su entrada liberada y estará abierta al público entre las 10:30 y 21:00 horas, para promover así el fomento lector y aportar al debate sobre la educación, la edición digital, las bibliotecas en movimiento, las políticas de externalización y de promoción de la edición chilena.

Comunicaciones Direcon- ProChile

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo