ProChile » ProChile firma inéditos convenios en China para beneficiar al emprendimiento y la innovación chilena
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile firma inéditos convenios en China para beneficiar al emprendimiento y la innovación chilena

Noticias

Servicios

ProChile firma inéditos convenios en China para beneficiar al emprendimiento y la innovación chilena

25 de Abril de 2019

“China ha identificado un aliado estratégico en América Latina tanto para invertir en startups nacionales, como para internacionalizar sus desarrollos hacia América Latina, reconociendo el liderazgo regional que tiene Chile en ambas materias” aseguró el Director de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz, tras finalizar la actividad de ProChile en el marco de la visita de Estado del Presidente Piñera.

Beijing, 25 de abril 2019.- Dos importantes acuerdos fueron firmados por el Director de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz, tras finalizar la segunda versión del ProChile Innovation Summit, en esta oportunidad en Beijing, la novena ciudad del mundo más atractiva para innovar según el Global Science and Technology Innovation Evaluation Report.

Se trata de dos acuerdos de cooperación estratégica entre ProChile y organizaciones chinas vinculadas al emprendimiento tecnológico, de forma que apoyen de forma permanente en el tiempo los esfuerzos promocionales de ProChile en el mercado.

El primero de ellos es con Innoway, plataforma internacional del gobierno chino que ha incubado con éxito a 2900 empresas con una tasa de éxito del 36% basada en el financiamiento de las empresas que incuba. ProChile y esta organización lanzaron el “Chile – China Innovation Hub”, el primer programa de softlanding de startups chilenas en China y de empresas tecnológicas chinas hacia América Latina, asimismo, el acuerdo establece la colaboración mutua en el área de la promoción del emprendimiento tecnológico entre Chile y China. Este será el primer programa de su tipo entre el gobierno chino y un país de América Latina.

El segundo es con la Asociación Nacional de Venture Capital “Zhongguancun Private Equity & Venture Capital Association” (ZVCA), que congrega a 5.000 miembros y gestiona más de US$400 mil millones. El acuerdo estable una alianza para promover actividades promocionales de los emprendimientos tecnológicos de Chile en China, entre los asociados de la mayor organización gremial china de empresas de capital de riesgo.

Ambos acuerdos fueron firmados en la sesión plenaria del encuentro, que contó con la participación del presidente de la República, Sebastián Piñera, autoridades chilenas y chinas, así como con altos representantes del mundo del emprendimiento y de la innovación de Chile y China.

Entre ellos, destacó la presentación en la plenaria del evento de Jean Liu, CEO de DiDi, considerada la mujer más relevante de la industria tecnológica de China. DiDi es una de las plataforma tecnológica de transporte para relevantes del mundo, realiza cerca de 40 millones de viajes al día y es hoy es la tercera empresa más valiosa del mundo, después Bytedance y Uber.

“Gracias a este encuentro de emprendimiento e innovación, Chile ha dado un paso gigante en cuanto a la promoción de alto valor agregado. Con esto iniciamos una nueva fase en la relación comercial, evidenciando que Chile es más que vino y cerezas, sino que es tecnología y talento humano. Una etapa que ningún otro país latinoamericano ha desarrollado en China y que esperamos poder repetir el próximo año con la participación de más emprendedores que se atrevan a mostrar sus innovaciones ante inversionistas chinos” agregó Jorge O’Ryan Schütz, Director de ProChile.

Galería de fotos

Comunicaciones ProChile

TAGS:
acuerdosalianzasChinaEmprendimientoInnovaciónProChile innovation Summitserviciostecnología
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo