ProChile » ProChile entrega claves a diseñadores para explorar oportunidades en Italia, México y EE.UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile entrega claves a diseñadores para explorar oportunidades en Italia, México y EE.UU.

Noticias

Multisectorial

ProChile entrega claves a diseñadores para explorar oportunidades en Italia, México y EE.UU.

20 de Agosto de 2015

En el marco de la cuarta edición de Latin Trends, representantes de las oficinas comerciales presentes en esos países realizaron un seminario de negocios en el Teatro Mori de Parque Arauco. Las exportaciones del sector crecieron 8% en 2014 y a través de instancias como ésta se busca que mantenga estos niveles de crecimiento.

Atreverse a incursionar en mercados difíciles, pero no imposibles de conquistar. Ése fue el principal mensaje entregado por representantes de las oficinas comerciales de ProChile en Italia, México y Estados Unidos a los diseñadores reunidos en el seminario de negocios que puso fin a la cuarta edición de Latin Trends, uno de los eventos más importantes de la moda latinoamericana, realizado este miércoles y jueves en Parque Arauco. Presentacion ProChile1

Hasta el Teatro Mori del centro comercial capitalino llegaron representantes de la industria de la moda nacional, con el objetivo de conocer las oportunidades que tienen sus productos para llegar a mercados tan exigentes como Milán, Los Ángeles y Ciudad de México.

“Milán es una de las capitales de la moda más importantes en el mundo y como Oficina Comercial de Chile en Italia consideramos que los creadores chilenos deben mirar a este país no solo como un mercado para la exportación, sino también como un centro de inspiración, capacitación e innovación”, resaltó Alberto Gorgone, miembro del equipo de ProChile en Italia.

En la misma línea, la representante de la oficina comercial en Los Ángeles, Lilian Rodríguez, destacó que ésta “es la ciudad por excelencia de las artes visuales, donde conviven diseñadores, modelos, fotógrafos, estilistas y editores de las revistas más importantes de moda mundial”, por lo que uno de los objetivos de ProChile es acercar la oferta nacional a este mercado, que tiene una participación cercana al 28% del mercado global de la industria de moda, con un tamaño que supera los US$ 225 mil millones.

“En nuestra oficina comercial nos preocupamos de entregar las herramientas necesarias para poder entender este mercado y saber cuáles son las reglas con las que se juega. Los Ángeles es una ciudad que inspira creatividad, pero también mucho trabajo y exigencias, y nuestra oficina está preparada para asesorar y acompañar a los representantes chilenos del mundo de la moda en la exploración y penetración de este mercado”, afirmó Rodríguez, haciendo hincapié además en que aproximadamente el 40% de las ventas de retail de moda en Los Ángeles es importado, lo que ofrece una gran oportunidad para los diseñadores chilenos.

La capacidad de asesorar a los emprendedores locales fue resaltada también por Martha Márquez, integrante de la oficina de ProChile en Ciudad de México, quien recordó además que ambos países “han generado acciones y proyectos para diversificar y fomentar sectores no tradicionales, como es la industria de la moda”.

“Es importante mencionar que existe un Fondo de Cooperación Chile-México, que ha servido como plataforma para que se pueda desarrollar y promover el incremento de la participación de las Pymes del sector moda en el PIB, concretando proyectos de negocio de diseñadores de ambos países. El reto consiste en reducir las asimetrías de información del mercado para que puedan contar con los conocimientos y herramientas adecuadas para ingresar exitosamente”, añadió.

La industria de la moda chilena exportó más de US$ 142 millones en 2014, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas entregadas por el Departamento de Inteligencia Comercial de ProChile. Esto significó un aumento de 8% con respecto al año anterior, siendo Perú, Estados Unidos, China, Argentina, Italia, Reino Unido, México y Colombia sus principales destinos. Por ello, a través de estas instancias de negocios se busca que el sector mantenga estos niveles de crecimiento.

La importancia de este seminario también fue destacada por la productora general de Latin Trends, Lorena Garciarena, quien comentó que “estamos muy contentos de realizar la cuarta versión de este gran evento de moda que consolida a Chile como una excelente plataforma comercial para este rubro y como el lugar que reúne las últimas tendencias de moda latinoamericana”.

Por su parte, el gerente de marketing de Parque Arauco, Christian Oros, señaló que “este tipo de eventos y alianzas reflejan que Parque Arauco está en una constante búsqueda de nuevas tendencias y que tiene gran interés por contribuir al desarrollo de la moda nacional e internacional, así como por dar visibilidad a sus creativos diseñadores. Tener a Chile y Parque Arauco como el centro de la moda regional sin duda es un aporte que ayuda a posicionar al país como referente en este rubro”.

Plataforma online

Durante el seminario, los asistentes pudieron conocer también la plataforma online Connectamericas.com, creada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de promover la internacionalización de las pymes y emprendimientos de moda –entre otros- en América Latina y el Caribe, en conjunto con cuatro socios globales: Google, DHL, Visa y Alibaba.com.

Al término del encuentro, se dio paso a la exposición “Moda y arte: una historia de contaminación”, a cargo de Marco Montemaggi, profesor del Master “Luxury Business” de Polimoda, Instituto Internacional de Diseño de Modas y Mercadeo ubicado en Florencia, Italia.

TAGS:
DiseñadoresEEUUItaliaLatin TrendsMéxicoProChile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo