ProChile » ProChile e INAPI firman convenio de cooperación para fortalecer la innovación chilena en los mercados internacionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile e INAPI firman convenio de cooperación para fortalecer la innovación chilena en los mercados internacionales

Noticias

ProChile e INAPI firman convenio de cooperación para fortalecer la innovación chilena en los mercados internacionales

19 de Diciembre de 2018

El objetivo es apoyar a los emprendimientos que busquen internacionalizar su modelo de negocio, velando especialmente por la protección y promoción de su propiedad intelectual. Entre los principales beneficios destacan la realización de cursos y capacitaciones y el establecimiento de una contraparte que atienda directamente a las empresas de la institución.

Santiago, 19 de diciembre.- Con el propósito de impulsar, desarrollar y fortalecer el trabajo de ambas instituciones, especialmente con respecto a la capacitación de aquellas empresas que cuenten con potencial exportador para incorporarlas al comercio internacional, hacer crecer sus negocios y mejorar los niveles de protección de sus activos intangibles; ProChile y el instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI, firmaron un acuerdo de colaboración.

Uno de los objetivos de INAPI es contribuir a la estrategia de innovación impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera, generando sistemas eficientes para el uso y protección de los derechos de propiedad industrial, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento a la comunidad. ProChile, a su vez, ha hecho hincapié en la promoción internacional de aquellos bienes y servicios que le agreguen valor a nuestra oferta exportable.

De esta manera, nace el interés de colaboración entre ambas instituciones, ya que tanto INAPI como ProChile buscan destacar la importancia de proteger la innovación realizada en los diferentes procesos productivos del país, mejorando las posibilidades de internacionalización de productos hechos en el país y que, además, cuenten con valor agregado.

En sus aspectos centrales, este acuerdo pretende apoyar a las empresas que busquen internacionalizar su modelo de negocio, velando especialmente por la protección y promoción de su propiedad intelectual; realizar cursos y capacitaciones en materias de propiedad intelectual; compartir conocimientos y llevar a cabo capacitaciones para los funcionarios de ambas instituciones; establecer una contraparte permanente en INAPI que atienda directamente las consultas de los clientes de ProChile e intercambiar información que pueda ser de utilidad para las partes.

El Director de ProChile, Jorge O’Ryan, destacó que “este acuerdo apunta a un factor esencial y cada vez más recurrente en la comercialización de bienes y servicios, como la protección de la propiedad intelectual. ProChile busca aumentar y diversificar nuestras exportaciones y para lograr ese objetivo, fomentar la innovación en los diferentes procesos productivos es fundamental”.

Esteban Figueroa, Director (s) de INAPI, agregó que “en el mundo que estamos viviendo, los activos intangibles como las marcas, los diseños, y el conocimiento en general, pueden ser mucho más valiosos que los activos físicos. Por eso es importante que nuestros exportadores tengan los conocimientos necesarios para cuidar y proteger dichos activos a la hora internacionalizar su oferta”.

Es importante destacar que este acuerdo se suma a los convenios suscritos por ProChile con Amazon para incentivar el eCommerce transfonterizo; con los operadores logísticos DHL y FedEx Express; con la plataforma de abastecimiento y sourcing de Alibaba Win-Chain; con la segunda mayor cadena de supermercados offline y online de China, Suning; con China Eastern, aerolínea china que abrió una nueva ruta de cargo entre Santiago y Nigbo, vía Miami y con Mujeres Empresarias.

“Todos estos convenios, más otros que aún estamos trabajando, van en directo beneficio de las empresas chilenas, especialmente Pymes, que busquen internacionalizar su oferta a través de la reducción de sus costos. En ProChile estamos decididos a aumentar el número de empresas exportadoras y esta serie de acuerdos firmados este año así lo demuestra”, terminó diciendo O’Ryan.

TAGS:
ConvenioINAPIInnovaciónPatentesProChilepropiedad industrial
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo