ProChile » ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica

Noticias

Industria Forestal / Servicios

ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica

21 de Abril de 2021

Atia Consultores se llama la empresa conformada por dos mujeres profesionales que lideran un equipo destinado a mejorar procesos en Brasil, Argentina y Uruguay.

El sector forestal chileno no solo puede exportar celulosa, madera, papel y paneles, sino también puede exportar servicios basados en soluciones de una industria competitiva y que está presente en los principales mercados del mundo, aseguró el director regional de ProChile Biobío, Osvaldo Marinao.

Un ejemplo de esta capacidad es lo que realiza Atia Consultores, una empresa cuyas dos socias son mujeres jóvenes, Carolina Soto Valentin y Lisette Pérez Puentes, ambas ingenieras civiles químicos de la Universidad de Concepción, quienes junto a un equipo de seis profesionales, realizan asesorías en gestión estratégica de negocios, en las áreas de sistemas de gestión ISO, excelencia operacional basada en Lean Six Sigma, eficiencia energética, medioambiente, calidad, riesgos, inocuidad alimentaria, cumplimiento legal, seguridad y salud ocupacional, capacitación, entre otras.

Carolina Soto explica que la empresa desde 2012 presta servicios a la industria forestal chilena, pero en 2020 con la pandemia y la masificación de las actividades por videoconferencia, comenzaron a prestar servicios primero a industrias forestales de Argentina y Uruguay, y este año 2021 a Brasil.

“Esto ha sido una gran oportunidad para que los clientes rompan paradigmas respecto del asesoramiento no presencial, lo cual significa una optimización en tiempo y costos, lo que es beneficioso para todos. Antes no podíamos competir frente a solicitudes de prestar asesorías en el extranjero, ya que en costo y tiempo era inviable, dado que el viajar varias horas en avión no compensaba el beneficio. Hoy podemos realizar todo por internet”, explica la socia de Atia Consultores.

En su opinión, una vez que se supere la pandemia, “la forma de trabajar no volverá a ser la de antes, este cambio llegó para quedarse”. Añadió que “la experiencia de la industria forestal chilena, fuertemente abierta al comercio exterior, es útil para otros países de la región, que también tienen procesos y sistemas que mejorar”.

Para la empresaria, en este nuevo desafío, de prestar servicios a empresas extranjeras, “ha sido muy importante el apoyo que hemos tenido desde ProChile, que nos ha facilitado los contactos y la forma de llegar a esos clientes”.

Este servicio público, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, ofrece a las empresas de servicios asesoría para que puedan evaluar la opción de internacionalizarse, explicó Osvaldo Marinao. Para ello deben conocer temas como la calificación de servicios de exportación, la factura de exportación y documentos aduaneros necesarios, aunque no exista el envío de una mercadería física. También se les asesora sobre los tratados de doble tributación, que les evitan tener que pagar impuestos en el país de origen y también de destino del servicio. Además, en el caso de mujeres empresarias ProChile dispone del programa Mujer Exporta, con herramientas especialmente dirigidas a ellas.

 

Comunicaciones ProChile 

TAGS:
ConcepciónForestalserivicios
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo