ProChile » ProChile da a conocer primer Estudio “Caracterización de entidades biotecnológicas con enfoque en exportaciones”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile da a conocer primer Estudio “Caracterización de entidades biotecnológicas con enfoque en exportaciones”

Noticias

Servicios

ProChile da a conocer primer Estudio “Caracterización de entidades biotecnológicas con enfoque en exportaciones”

04 de Agosto de 2016

El sector contribuye a la diversificación de la canasta exportadora, mediante el desarrollo de productos y servicios de mayor valor agregado, dando soporte a los diferentes sectores productivos del país. Del total de empresas encuestadas, un 17% son microempresas, un 63% pequeñas y un 17% grandes.

SAMSUNG CSC

Santiago, 04 agosto de 2016. Con gran satisfacción, en dependencias de ProChile, la subdirectora Nacional de la institución, Marcela Aravena, dio a conocer los resultados del primer Estudio “Caracterización de entidades biotecnológicas con enfoque en exportaciones”, trabajo que se enmarca en el Programa de Planes Sectoriales, dentro de los cuales la biotecnología está incluida.

Representantes de ProChile, Corfo, Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, Amcham; Fundación Imagen de Chile y empresarios del sector –que participaron en junio pasado en la Feria BIO, realizada en San Francisco, Estados Unidos–, formaron parte del auditorio en que se dio a conocer la investigación, cuyos resultados fueron presentados por el consultor Cristóbal Díaz.

“Con satisfacción damos a conocer el primer estudio sobre el estado de la industria de la biotecnología en Chile con interés de incorporarse al proceso exportador del país, el cual por un lado nos permite saber en qué está Chile al respecto, además de caracterizar de mejor forma las empresas y servicios del sector; también saber de qué manera podemos trabajar a futuro y las mejores vías para promocionarlas hacia los mercados internacionales”, sostuvo Marcela Aravena.

En la misma línea, el jefe del Departamento de Comercio de Servicios, Ernesto Lagos, señaló que el impulso del sector “ciertamente contribuye a la diversificación de la canasta exportadora, mediante el desarrollo de productos y servicios de mayor valor agregado, dando soporte a los diferentes sectores productivos del país y donde las capacidades de los profesionales adquieren un sitial importante”.

Dentro de los principales resultados obtenidos por el Estudio –sustentado en una muestra de 41 casos, y que consideró un universo de 138 entidades–, se observa que la biotecnología es un sector en desarrollo en nuestro país, cuyas empresas son en un 17% son microempresas, un 63% pequeñas y un 17% grandes. Señala además que Salud es el principal sector hacia el que se dirigen los desarrollos biotecnológicos, existiendo otros donde el país cuenta con un reconocimiento a nivel internacional, como minería, agricultura y silvicultura.

Otros resultados arrojaron que en el terreno de las exportaciones, al 98% de las entidades le interesa exportar; desde el punto de vista del desarrollo de productos, un 27% ha posicionado al menos un producto o servicio en el mercado y un 50% cuenta con al menos un producto o servicio en condiciones de ser comercializado; respecto de las actividades biotecnológicas que desarrollan las empresas, se observa gran diversidad, pese a que un 93% declaró dedicarse a Investigación y Desarrollo (I+D). En cuanto al destino de las exportaciones, destaca Estados Unidos y en segundo lugar, Latinoamérica, especialmente Perú, Brasil y Colombia. Canadá igualmente se observa como mercado de interés. Respecto de materias de Género, de acuerdo a cifras INE (2015), a nivel nacional el mercado laboral de profesionales, intelectuales y científicos, las mujeres ocupan un 49% de los puestos de trabajo, observándose una proporción similar (47%) dentro del sector biotecnológico chileno.

Al ser consultados por los mecanismos que las empresas consideran más efectivos a la hora de promocionar sus servicios, señalaron con mayor frecuencia las ferias internacionales, rondas de negocios y misiones comerciales, “lo que ciertamente va en la línea del trabajo que hace nuestra institución”, apuntó la subdirectora de ProChile.

ProChile ha desarrollado un trabajo conjunto con la industria a través de la marca sectorial Chile Biotech. A ello se suman actividades enfocadas principalmente a las pymes con potencial exportador, donde destaca, por ejemplo, la visita a la Feria BIO en San Francisco, ocasión en que las empresas asistentes participaron en ruedas de negocios y en la búsqueda de socios comerciales en el exterior.

Ver estudio Caracterización de entidades biotecnológicas con enfoque en exportaciones

TAGS:
BiotecnologíaestudioProChileservicios
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo