ProChile » ProChile apoya continuidad de proyectos de marcas sectoriales de agroalimentos e industrias creativas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile apoya continuidad de proyectos de marcas sectoriales de agroalimentos e industrias creativas

Noticias

Alimentos / Industrias Creativas

ProChile apoya continuidad de proyectos de marcas sectoriales de agroalimentos e industrias creativas

18 de Diciembre de 2020

La medida, que busca apoyar a sectores que se vieron impactados por los ajustes presupuestarios, implica la entrega de fondos a las marcas “Salmón de Chile”, “CinemaChile” y “Frutas de Chile”, tras una evaluación del impacto económico de los sectores y los resultados que han obtenido los proyectos a la fecha.

En el marco del ajuste estratégico de ProChile, y luego de que, tanto la entidad pública, como los gremios a cargo de las marcas, se adaptaran para dar continuidad a las actividades programadas, se logró dar curso a la transferencia de fondos públicos que debió suspenderse, con el fin de apalancar los recursos privados para mantener el posicionamiento en los mercados objetivos.

Esta definición está alineada con el objetivo de desempeñar un rol activo en la reactivación económica, considerando que las exportaciones representan el 28% del PIB. Las exportaciones de frutas, salmones y el sector audiovisual son de gran importancia la economía nacional. Por ejemplo, la industria del salmón genera 70 mil empleos directos e indirectos entre las regiones de La Araucanía y Magallanes y es el segundo sector exportador después del cobre. Las industrias creativas, por su parte, vinculan a más 50 mil pymes, generando impacto económico en otros sectores, como el turismo.

En esta actividad virtual encabezada por el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, y el Coordinador de Facilitación de Comercio del Ministerio de Hacienda, Joseph Nehme, participaron Ronald Bown en representación de “Frutas de Chile”, Arturo Clement por “Salmón de Chile” y Constanza Arena por “CinemaChile”.

“Este 2020 ha sido una oportunidad para acelerar el proceso de modernización de ProChile. Hemos puesto foco en la gestión, no solo a nivel interno, sino también en cómo trabajamos con asociaciones gremiales y empresas beneficiarias. Como resultado, hemos reforzado el alineamiento de las iniciativas y proyectos del sector privado con los objetivos estratégicos del servicio logrando, por ejemplo, que los proyectos de estas marcas estén en línea con la estrategia de la diversificación de mercados”, explicó Jorge O’Ryan.

“Dadas las restricciones presupuestarias, no íbamos a poder entregar recursos. Sin embargo, a lo largo del año, se lograron eficiencias, se revisaron los antecedentes y resultados de los proyectos, para identificar los sectores en los que mayor retorno podría tener la inversión pública. En el caso de los salmones, se trata del 75% de las exportaciones de la zona sur del país. En el caso del CinemaChile, se trata de una industria que, por los cierres de fronteras, se vio muy afectada”, añadió O’Ryan.

En este marco, se hizo entrega oficial de $417 millones a estas Marcas Sectoriales, lo que implica un monto equivalente del sector privado, para la promoción de exportación de productos y servicios.

En el caso del cine, esta industria ha significado miles de dólares en imagen país debido a los reconocimientos que ha logrado en circuitos tan importantes como el Festival de Cine de Berlín y los Premios Oscar. Para este año, la industria tenía presupuestado alrededor de 20 rodajes de series y películas, que continuando podrían significar alrededor de 800 empleos directos.

Por su parte en el caso de la Fruta Fresca, el sector es también un gran actor del comercio internacional. Es el segundo sector exportador de la industria de alimentos y genera más de 570 mil empleos anuales, representando el 8% del total nacional. Además, cuenta con más de 200 mil productores y más de 700 exportadoras de todos los tamaños.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
CineFrutasfrutas frescasMarcas SectorialesSalmón
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo