ProChile » Primera jornada de Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico deja proyecciones por US$ 95 millones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Primera jornada de Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico deja proyecciones por US$ 95 millones

Noticias

Multisectorial

Primera jornada de Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico deja proyecciones por US$ 95 millones

23 de Junio de 2016

Como un éxito fue calificado el primer día de Macrorrueda AP por los representantes de las agencias de promoción de los 4 países miembros. En sólo la primera jornada se realizaron 1.341 reuniones de negocios.

LA9A6678bMás de 600 empresas estuvieron presentes en la jornada inaugural de la IV Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico, realizada por primera vez en Chile.

Los resultados preliminares del primer día de actividades arrojaron 1.341 reuniones de negocios, de las cuales, 1.135 terminaron con algún resultado positivo. Las proyecciones de negocios de esta cantidad de citas alcanzaron montos por US$ 95 millones. Gran parte de ellos -US$ 65 millones- se concretarían dentro de los próximos 3 meses.

En tanto, los negocios cerrados inmediatamente fueron 126, por un monto de US$ 3,2 millones y correspondieron al 3% del total de los montos totales proyectados, de acuerdo a lo señalado hoy en Santiago por los representantes de las cuatro agencias de promoción de exportaciones de la Alianza del Pacífico: ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú.

A nivel sectorial es Alimentos y Bebidas es el que se lleva gran parte de las intenciones de negocios. Del total de la primera jornada, US$ 84,7 millones correspondieron a este segmento. Los restantes US$ 10 millones correspondieron al sector manufacturas.

“Estamos muy satisfechos por los resultados de la primera jornada de negocios. Si bien son resultados preliminares, hemos podido apreciar, cómo las empresas chilenas, gran parte de ellas Pymes, han tenido 484 reuniones resultantes con una estimación total de US$ 57 millones, situándose gran parte de ellos dentro de los próximos tres meses”, declaró Roberto Paiva, Director de ProChile.

“En la Alianza Pacífico estamos intercambiando productos con valor agregado, un tema fundamental tanto para la industria como para el sector de alimentos. Si Latinoamérica está llamada a ser la despensa del mundo, aquí estamos sentados los protagonistas.  No en vano el 80% de la demanda en esta Macrorrueda, tanto de los países de la Alianza como de los invitados, fue de productos alimenticios”, afirmó Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones de ProColombia.

Otro tema clave que destacó la representante de Colombia fue el de encadenamientos productivos, indicando que “las cuatro economías se complementan al punto de lograr sinergias importantes para actuar como un bloque fortalecido en la cooperación. Somos conscientes de que para crecer en la internacionalización no es suficiente con ofrecer productos terminados sino que debemos entrar en esa cadenas globales de valor aprovechando las fortalezas y ventajas de cada uno”.

Por su parte la Consejera de ProMéxico en Chile, Diana Castañeda, expresó su satisfacción con la participación de 35 exportadores de su país. “En las estadísticas obtenidas a modo preliminar pudimos observar que un 41% de los negocios por cerrar serán destinados al mercado colombiano, 9% a Chile y un 50% a nuestro vecino del norte: Estados Unidos. Han demostrado su experiencia en exportación a mercados, no sólo latinoamericanos, sino asiáticos y norteamericanos”, sentenció.

En tanto el Subdirector de Promoción Comercial de PromPerú, José Quiñones, destacó la importancia que le dio el país anfitrión a la Macrorrueda de Negocios, asegurando que “es primera vez que la máxima autoridad de un país que, en este caso es la Presidenta Michelle Bachelet, inaugura la Macorrueda. Eso claramente le da un realce distinto tanto para las empresas que asisten como para las agencias de promoción”.

Hoy jueves la IVª edición de la Macrorrueda de Negocios vive su segunda jornada y final. Las autoridades presentes se mostraron confiados en los positivos resultados que arrojará el encuentro comercial considerando los dos días de reuniones de negocios contemplados.

Fotos y detalles de los resultados parciales

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
APColombiaIV Macrorrueda de Negocios de la Alianza del PacíficoMéxicoPerúPymesRueda de negocios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo