ProChile » Presidenta Bachelet destaca logros del campo audiovisual chileno en los últimos cuatro años
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Presidenta Bachelet destaca logros del campo audiovisual chileno en los últimos cuatro años

Noticias

Presidenta Bachelet destaca logros del campo audiovisual chileno en los últimos cuatro años

27 de Diciembre de 2017

En la oportunidad, la Mandataria anunció además que la coproducción española-chilena “Inés del alma mía” y la serie de HBO “Only good things happen” se filmarán en nuestro territorio, tras adjudicarse el Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto.

Santiago, 27 de diciembre de 2017.- Este jueves la Presidenta Michelle Bachelet realizó un balance y destacó los éxitos obtenidos por el campo audiovisual chileno durante los últimos cuatro años, durante una ceremonia efectuada en el Museo de Artes Visuales (MAVI) y conducida por la actriz Daniela Vega (“Una mujer fantástica”).

“El mundo audiovisual es más que un sector en expansión; es identidad, es cultura, y si lo hacemos bien, es también futuro económico. Nuestro país ya exporta servicios audiovisuales por sobre los 30 millones de dólares. Pero sabemos que podemos ir mucho más lejos. Por eso este sector ha sido abordado con sentido estratégico”, dijo la Presidenta Bachelet.

Es así como en los últimos cuatro años, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, el Consejo de la Cultura financió 1.345 proyectos, con un 24 % de aumento en el presupuesto; Corfo financió 263 proyectos de preproducción, 221 para comercialización y  distribución, con un 214 % de incremento de presupuesto. El CNTV aumentó en un 27 % sus recursos, financiando 115 proyectos de fondos y comunitarios. Entre las nuevas líneas de apoyo se cuenta el Fondo de Producción Comunitaria (CNTV), el  Programa de Fomento al Cine Chileno (Banco del Estado) y el Apoyo al Desarrollo Empresarial de videojuegos y web series, Distribución de películas chilenas en el extranjero y  el Programa para atraer Producciones de Alto Impacto (Corfo).

El crecimiento también ha sido a nivel internacional. Hoy se exhiben diez producciones animadas chilenas en diferentes lugares del mundo, mientras que ProChile aumentó en un 190 % los montos para la promoción internacional. La exportación de servicios audiovisuales se vio incrementada en un 33 %, generándose 65 mil empleos directos e indirectos.

Al respecto el director de ProChile, Alejandro Buvinic, destacó que “en los últimos cuatro años hemos apoyado la internacionalización de cerca de un centenar de productoras, lo que ha significado un alza de recursos de 190%. El soporte entregado a través de concursos, planes sectoriales, participación en ferias en el exterior y las marcas sectoriales CinemaChile y Shoot in Chile ha sido acorde a una estrategia que busca diversificar nuestra matriz exportadora y resaltar la imagen del país como un proveedor de servicios audiovisuales confiable, con mano de obra de calidad y cada vez más especializada; locaciones competitivas; una estructura de servicios amplia y consolidada; y una industria cada vez más reconocida en el circuito internacional”.

En la ocasión también se resaltó que la belleza natural de Chile y sus profesionales del campo audiovisual son la nueva alternativa de grandes producciones internacionales. Para ello la Comisión Fílmica de Chile, dependiente del CNCA, ha impulsado el desarrollo y creación de nueve Comisiones Fílmicas regionales en Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Patagonia Film Commission. A ello se suman los convenios Film Friendly firmados con los municipios de Santiago, Providencia, Valdivia, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Asociación de Municipios de Atacama y Puerto Montt.

Premios Internacionales

Obtener reconocimiento internacional ha sido también una de las constantes del último tiempo. “Matar a un hombre” se quedó con el premio a la Mejor Película en la categoría World Cinema del Festival de Cine de Sundance 2014; “¿Con qué sueñas?” obtuvo un Premio Emmy el 2015; “El Club” ganó el Gran Premio del Jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín el 2015; mientras que “Historia de un Oso” alcanzó un Oscar el año 2016, al Mejor Cortometraje Animado. Este 2017, además, todas las miradas han sido para “Una mujer fantástica”, nominada a Mejor Película Extrajera en los Globos de Oro 2018; nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2018 y pre-Nominada a la Mejor Película Extranjera de los Premios Oscar 2018.

Entre los desafíos se encuentra la Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022, implementada por el Consejo de la Cultura con el objetivo de desarrollar las coproducciones internacionales, la profesionalización de los servicios, promover la asistencia del público a las producciones chilenas y convertir al país en una locación atractiva para grandes rodajes internacionales.

Anuncio IFI

La Presidenta Bachelet dio a conocer también los nombres de las dos grandes producciones que se adjudicaron el Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto de Corfo, el Programa Estratégico Chile Creativo y la Film Commission Chile. Se trata de la coproducción española-chilena “Inés del alma mía” y la serie de HBO “Only good things happen”, que se filmarán en nuestro territorio, fortaleciendo la imagen del país a nivel internacional.

Gracias a este programa, ambos proyectos podrán suscribirse al subsidio que reembolsa hasta en un 30% los gastos calificados que realicen durante sus filmaciones en territorio nacional.

Galería de imágenes

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo