ProChile » Positivo balance deja el primer Encuentro Exportador dedicado a las Industrias Creativas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Positivo balance deja el primer Encuentro Exportador dedicado a las Industrias Creativas

Noticias

Positivo balance deja el primer Encuentro Exportador dedicado a las Industrias Creativas

15 de Enero de 2020

Enexpro “Chile, Talento Vivo” reunió a más de 200 empresas nacionales con una treintena de importadores de sectores como música, animación, audiovisual, editorial, moda, narrativa gráfica y videojuegos; a los que se sumaron siete profesionales de ProChile en mercados como España, Polonia, México, Brasil, Japón y Estados Unidos

Provenientes de Francia, Austria, Reino Unido, España, Polonia, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay; una treintena de compradores internacionales se reunieron con más de doscientas empresas chilenas, especialmente Pymes, de sectores como música, animación, audiovisual, editorial, moda, narrativa gráfica y videojuegos en el Primer Encuentro Exportador dedicado exclusivamente a las Industrias Creativa, Enexpro “Chile, Talento Vivo”.

“El crecimiento y desarrollo de este sector da cuenta que Chile no es sólo una fuente de materias primas, sino que también de talento, inteligencia y creatividad. Las exportaciones de servicios asociadas a este sector nos permiten mostrar nuestra identidad y cultura, aspectos que contribuyen al posicionamiento de Chile en el extranjero”, dijo el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

“Ustedes juegan un papel muy importante, sobre todo hoy, en nuestra economía. Son cerca de 30 mil empresas que significan entre un 2 %y 3% del PIB y que generan un 6% de los empleos a nivel nacional”, agregó O’Ryan.

La actividad, que se enmarca dentro del plan de apoyo que lleva adelante ProChile para apoyar a las pymes exportadoras, arrojó un total de US$3,1 millones de dólares en proyecciones de negocios (de los cuales US$2,46 millones corresponde sólo a empresas del sector audiovisual) producto de la realización de 520 reuniones.

Dentro de los invitados internacionales más importantes, destacan el español Emilio Bernárdez (La Cúpula), el japonés Takashi Tokita (Square Enix), la franco-mexicana Amaya Ducru (85° Paris), la argentina Jimena Hernández (Mediapro) y el inglés Shamik Majumdar (Disney).

De las 249 empresas inscritas, 168 corresponden a la Región Metropolitana; 44 a Valparaíso; 9 a Biobío; 5 a Arica y Parinacota, a Tarapacá y al Maule; 4 a Los Ríos; 3 a La Araucanía; 2 a Ñuble y a Coquimbo y 1 a O’Higgins y a la Región de Atacama. En cuanto a sectores, 61 de las empresas corresponden a moda, 43 a audiovisual, 38 a editorial, 35 a música, 26 a videojuegos, 21 a animación, 13 a narrativa gráfica e ilustración y 12 a diseño.

“El objetivo de este encuentro es reforzar y profundizar las redes comerciales entre las empresas chilenas y sus pares internacionales y, al mismo tiempo, afianzar el conocimiento mutuo entre ambas partes para facilitar la concreción de nuevos negocios”, dijo Tatiana Larredonda, Jefa de Economía Creativa de ProChile.

En ese sentido, agregó Larredonda, “este encuentro es una herramienta más para posicionar al sector como poseedor de una oferta innovadora, con valor agregado y de gran potencial. Queremos desarrollar conocimiento especializado y construir estrategias de internacionalización acordes a las características de nuestras empresas y también modelos de participación en los principales mercados”.

 

Trabajo con el sector

ProChile es pionero en América Latina en cuanto al apoyo público articulado entre instituciones en los sectores de Industrias Creativas, desarrollando modelos inéditos de trabajo público-privado. A partir del año 1999, ha incorporado a más de 350 empresas creativas, las que registran envíos en torno al 15% de las exportaciones totales de servicios a nivel nacional. Ejemplo de eso es que sólo en los servicios audiovisuales se registran cifras superiores a los US$44 millones (año 2018).

Las herramientas que ProChile ofrece para apoyar la internacionalización de las industrias creativas son diversas. El año 2015, por ejemplo, se creó formalmente el departamento respectivo, profesionales que se han encargado de desarrollar un trabajo específico para cada uno de los subsectores (audiovisual, narrativa gráfica, editorial, música, animación, videojuegos, artes escénicas, artes visuales, moda y diseño).

Este trabajo se ha visto complementado con las acciones que el Departamento de Marcas Sectoriales ha desarrollado y que, gracias a una alianza público-privada, se traduce en la creación y exitoso funcionamiento de herramientas como CinemaChile y ChileDoc para cine y documentales; Sísmica para artes visuales y la recientemente creada ChileMúsica, las marcas sectoriales que se dedican a la promoción de este sector en los mercados internacionales.

El año 2019, ProChile implementó más de 30 misiones comerciales, desarrolló más de 200 capacitaciones y por primera vez creó un concurso exclusivo para las empresas del sector. Finalmente, resultaron beneficiados 39 proyectos, los que representan un cofinanciamiento público superior a los $509 millones.

Uno de los grandes hitos para este año es que Chile será país foco en el European Film Market de Berlinale, el festival de cine más importante de Europa, que se realizará en febrero próximo.

 

Ver la galería de fotos en Flickr.

 

Comunicaciones ProChile.

TAGS:
audiovisualDiseñoeditorialEncuentro ExportadorEnexproIndustrias CreativasModaVideojuegos
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo