ProChile » Oferta de alimentos chilenos busca ser reconocida por consumidores africanos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Oferta de alimentos chilenos busca ser reconocida por consumidores africanos

Noticias

Productos Agropecuarios / Vinos

Oferta de alimentos chilenos busca ser reconocida por consumidores africanos

31 de Agosto de 2016

Entre el 20 y 27 de agosto, nueve empresarios nacionales visitaron Sudáfrica, Mozambique y Kenia. Acción comercial es parte del Plan África de Direcon – ProChile y que busca aumentar los envíos chilenos a ese continente.

IMG-20160826-WA0001Es la tercera vez que Max Dominguez, Export Manager para África y América Latina de Agrosuper, viaja en una misión junto a ProChile al continente africano. Esta insistencia por arribar a ese continente no es gratuita. “El continente africano ofrece importantes nichos de negocios, y debemos ir a detectarlos”. Hasta 2015 la empresa ha podido llegar a 12 países con su oferta, entre carnes de pollo, pavo, cerdo y últimamente salmón, gracias a la anterior misión comercial en que visitaron Egipto.

“Nosotros partimos haciendo negocios más a la distancia, pero ahora que hemos tenido la posibilidad de conocer estos países con ProChile, hemos detectado que las oportunidades son enormes. Cuando uno está allá, puede ver el positivo recibimiento a la oferta chilena. Cada día nos sorprendemos más de los negocios que van apareciendo en ese continente” agregó Domínguez.

Las cifras así lo demuestran. Los envíos chilenos de Bienes –sin considerar cobre ni servicios- a África desde el año 2003 han crecido a una tasa promedio anual del 8,6%. En 2015 las exportaciones registraron montos de US$ 219 millones. De ese total, un 27% fue para el sector Alimentos.

Con la intención de seguir posicionando a Chile como un proveedor confiable de alimentos para ese continente, entre el 20 y el 27 de agosto una nueva misión comercial apoyada por ProChile arribó a África del Este, con una oferta Integrada por nueve empresarios del rubro alimentos, vinos y productos del mar.

IMG-20160826-WA0028El primer destino fue Sudáfrica. Fueron recibidos por el embajador de Chile en Sudáfrica, Carlos Parker, quien les dio la bienvenida oficial al continente. En su intensa agenda preparada por la oficina comercial de Chile en ese país, visitaron los principales centros de distribución de Ciudad del Cabo, participaron de un seminario de negocios en la Cámara de Comercio de Ciudad del Cabo, oportunidad en la que sostuvieron reuniones de negocios con empresarios locales, y además visitaron empresas importadoras y distribuidoras de sectores específicos.

La siguiente parada para la delegación fue Mozambique, ubicado al sureste del continente. En este destino participaron durante la mañana en un encuentro de negocios con potenciales importadores  locales, y ya por la tarde visitaron las principales comercializadoras de alimentos y vinos en el país.

Finalmente arribaron a Kenia, al norte de Mozambique. A través de una agenda similar a las anteriores, los empresarios chilenos tuvieron la posibilidad de conocer el mercado y de reunirse con potenciales importadores locales.

IMG-20160822-WA0010La evaluación de esta nueva gira fue positiva. Para el agregado comercial de Chile en Sudáfrica, Hernán Gutiérrez,  fue una muy buena oportunidad para promover la oferta exportable chilena de alimentos en estos mercados. “Hubo mucho interés por parte de empresas locales y asociaciones gremiales por conocer más de la oferta chilena. Para nuestros exportadores fue una gran experiencia para aprender a hacer negocios en África, una frontera comercial que está al alcance y cuya población urbana se estima que se cuadruplicará al 2040. A través de visitas a terreno y reuniones con importadores pudieron conocer el mercado y establecer contactos de negocios, quedando con buenas expectativas de concretarlas en los tres países” agregó la autoridad comercial.

 

Un mercado de oportunidades

Para Chile, África se ha posicionado como una nueva frontera comercial. Es así como desde 2014 se han realizado diversas misiones empresariales para promover el intercambio comercial, así como de negociaciones comerciales, para mejorar las condiciones de acceso para los exportadores chilenos, a una región que suma un PGB de US$ 3 millones de millones.

De hecho, entre el 10 al 12 de agosto recién pasado una delegación de Chile, encabezada por Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, realizó una nueva gira que consideró reuniones en Sudáfrica, Botswana y Namibia. La idea fue continuar los acercamientos de Chile a la Unión Aduanera Sudafricana (SACU), orientados a profundizar la relación económico-comercial de Chile con ese bloque.

Hasta el momento ProChile ha apoyado a cerca de 70 empresarios a través de participaciones en ferias o misiones comerciales en ese continente. Ferias en Argelia, Sudáfrica, Marruecos o Nigeria. Del mismo modo se ha realizado misiones comerciales a Sudáfrica, Angola y Ghana; Marruecos, Argelia y Egipto; a la que se suma la recientemente finalizada por Sudáfrica, Mozambique y Kenia.

“Uno piensa que los mercados africanos pueden estar más retrasados en algunas cosas, pero no es tan así. Existen los nichos, las oportunidades para los negocios, por lo que hay que atreverse y tomarlos” sentencia Max Domínguez tras su retorno al país.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
AlimentosMisión Comercialvinos
Tweet
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Feb 24 2021
Vinos /
Exitosa presentación de vinos patrimoniales de Chile a sommeliers e importadores de Países Bajos
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo