ProChile » NAFSA 2018: Chile refuerza su posición como polo para la educación superior en Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | NAFSA 2018: Chile refuerza su posición como polo para la educación superior en Latinoamérica

Noticias

NAFSA 2018: Chile refuerza su posición como polo para la educación superior en Latinoamérica

06 de Junio de 2018

Más de 500 representantes de universidades de todo el mundo mostraron interés por iniciar o reforzar sus relaciones académicas con Chile, durante la principal convención internacional sobre educación superior del mundo.

Filadelfia, Junio de 2018.- Los logros de Chile en ciencia y tecnología se destacan como el tema más positivo del país en la prensa extranjera, según revela un informe publicado por Fundación Imagen de Chile, y esta fue la principal carta de presentación para 19 casas de estudio chilenas presentes en la convención sobre educación superior Nafsa 2018.

El evento, celebrado entre el 29 de mayo y 1 de junio en Filadelfia, Estados Unidos, anualmente convoca a cerca de 10.000 educadores y representantes de universidades de todo el mundo para conocer las últimas tendencias en educación superior, y es la más importante oportunidad para crear nuevas redes para la internacionalización académica.

“Muchas instituciones explicitaron que Chile es precisamente el país en Latinoamérica donde buscan hacer su inicio de trabajo en el Cono Sur”, destacó Marcos Avilez, director de la marca sectorial Learn Chile, formada por 24 instituciones de educación superior que, con apoyo de ProChile, buscan posicionar al país como un polo para la enseñanza superior en el mundo. “Ya es nuestro quinto año en esta feria bajo una sola imagen país, visibilizando la oferta académica chilena a través de atributos que nos posicionan como uno de los destinos más deseados en la región”, agregó Avilez.

“Estoy gratamente sorprendido por la presencia de tanta gente tan diversa, con la inquietud de establecer contacto académico con nosotros”, señaló por su parte Elvis Campos, representante de la Universidad de La Serena, institución que participó por primera vez en Nafsa tras su incorporación a la red Learn Chile.

En la ocasión, representantes de la marca se reunieron con la red de movilidad universitaria en Asia y el Pacífico UMAP, así como con redes para la internacionalización universitaria recientemente formadas en Ecuador, Colombia y Perú, transfiriendo conocimientos y experiencias y generando iniciativas conjuntas para la colaboración educacional en el extranjero. “Creo que el principal desafío para la internacionalización en nuestros países es mirar hacia nuestros vecinos en busca de oportunidades de intercambio y buenas prácticas y políticas en el campo de la internacionalización de la educación superior”, aseguró Herbert Guy, secretario general de la Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior.

Luego de sostener cerca de 500 reuniones de trabajo con universidades de todo el mundo, se proyecta la firma de acuerdos de cooperación y movilidad estudiantil con universidades de Europa y Sudamérica, abriendo también las fronteras académicas del país a latitudes menos exploradas, como China, Japón, India o Turquía, posibilitando la creación de nuevas redes y becas para el intercambio recíproco de estudiantes, investigadores y académicos chilenos y extranjeros.

Ver galería de fotos aquí

TAGS:
Marcas SectorialesServicios educacionales
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo