ProChile » Mexicanos y colombianos son los principales compradores del Encuentro Exportador de ProChile para los Servicios Tech
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mexicanos y colombianos son los principales compradores del Encuentro Exportador de ProChile para los Servicios Tech

Noticias

Mexicanos y colombianos son los principales compradores del Encuentro Exportador de ProChile para los Servicios Tech

01 de Febrero de 2021

La cita, llevada a cabo entre el 19 y 22 de enero, concretó 421 reuniones y proyecta negocios por más de US$ 13 millones. Casi US$ 8 millones corresponden a empresas mexicanas y US$ 3 millones a empresas colombianas.

ProChile dio a conocer los resultados del Encuentro Exportador dedicado a las empresas de servicios tecnológicos, iniciativa público-privada en la que participaron gremios como ACTI (Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información AG), CCS (Cámara de Comercio de Santiago), Fintech Chile, Kodea, ALES (Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios), Chiletec y Fundación País Digital.

El balance arrojó la realización de 421 reuniones de negocios, todas en formato online. A partir de la información que los mismos importadores entregan al término de cada cita, se proyectan contratos por más de US$ 13,39 millones para el año 2021, una cifra ampliamente superior a los US$ 8 millones que se fijaron como meta.

El análisis de los resultados deja a las empresas mexicanas como las principales compradoras del encuentro con proyecciones de negocios por más de US$ 7,79 millones y más atrás a las empresas colombianas con estimaciones superiores a los US$ 3 millones. Los datos coinciden con el peso de ambos mercados en la lista de inscritos. De los 165 importadores participantes, 52 (31%) eran de Colombia y 26 (15%) de México.

“México es y será un mercado de destino para las empresas de servicios chilenas. Sin embargo, no es un mercado para probar sino para mejorar, desarrollar la oferta, agregarle valor y reexportar. Nuestra recomendación es contar con un socio local, analizar la competencia y apostar por la diferenciación y la especialización”, comentó Héctor Echeverría, Director Comercial de ProChile en México.

Marcela Aravena, Directora Comercial de ProChile en Colombia, agregó que “Chile cuenta con una muy buena imagen y prestigio dentro del mercado local. El hecho de ser proveedores de una empresa en Chile les da un gran apoyo para extender esa relación con esa misma empresa en el mercado colombiano. Además, la invitación es a no pensar sólo en Bogotá sino en otras ciudades como Medellín y Cali que se han desarrollado como polos para este tipo de empresas”.

Testimonios de los participantes

La mexicana Laura Delgado, gerente de la unidad de negocios de Pensemos.com, empresa dedicada al software de gestión, destacó que pese a ser online “el ambiente de las reuniones fue muy amigable con todas las empresas chilenas; siempre dispuestos a escuchar y revisar opciones de sinergias. Se nota el interés real de ampliar su portafolio en otros países de la región”. La ejecutiva mexicana agrega que “ve posibilidades con varias empresas. Obviamente hay que sentarse varias horas más a delimitar alcances, precios, margen etc, pero sí tengo la esperanza de poder concretar negocios con algunas de ellas”.

El colombiano Mauricio Muñoz, de la cooperativa Coomeva, señala que “hay frentes donde las empresas chilenas han venido teniendo una evolución, especialmente en el sector salud donde estuvo mi interés”. Sobre las posibilidades de negocio, agrega que “en algunos temas coincidimos y vemos como una oportunidad tener estas opciones hasta ahora no exploradas. Compartimos datos y en su momento estaremos revisando algunos temas con mayor nivel de detalle”.

Para Lorena Sepúlveda, coordinadora general de la dirección de innovación e inteligencia de negocios en www.gin.cl, empresa dedicada a la automatización de procesos comentó que “el mercado latinoamericano encuentra en el know how empresarial chileno un modelo de interés. Dentro de las áreas que más nos han solicitado están los informes predefinidos; alertas y análisis de procesos claves; pronósticos (forecasting); minería de datos en general y de procesos y campañas de marketing digitales inteligentes”.

Alejandra Konitzki, gerente de Aureolab, empresa chilena de soluciones digitales a medida, valoró la realización de este encuentro: “Enexpro fue una muy buena instancia de reuniones online. A diferencia de las presenciales, no toma todo un día o mañana, ya que puedes optimizar el tiempo en lo que tienes que hacer en la empresa en el día a día y tener estas reuniones de 30 minutos súper efectivas. Nuestro objetivo para este año es crecer con productos digitales propios e internacionalizar nuestros servicios”.

TAGS:
EdtechEnexproFintechJorge O'Ryanserviciosservicios techServicios Tecnológicos
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo