ProChile » Más de 150 reuniones entre 34 importadores y 70 exportadores concretó Rueda de Negocios online organizada por ProChile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de 150 reuniones entre 34 importadores y 70 exportadores concretó Rueda de Negocios online organizada por ProChile

Noticias

Más de 150 reuniones entre 34 importadores y 70 exportadores concretó Rueda de Negocios online organizada por ProChile

19 de Octubre de 2020

La actividad reunió a empresas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins con compradores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela y México.

Exportadores de fruta fresca, seca y deshidratada, vino, productos del mar, productos gourmet y del sector editorial, de cosmética, tecnologías, construcción y productos de limpieza de las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins protagonizaron la Rueda de Negocios Multisectorial Latam que organizó ProChile entre el 1 y el 8 de octubre recién pasados.

La Directora Regional en Coquimbo, Paola Vásquez, hizo un positivo balance de la actividad. “Los mercados latinoamericanos, por su cercanía geográfica, pero también por su cercanía idiosincrásica son destinos naturales para nuestras empresas y el interés mostrado por esta rueda de negocios así lo ratifica”, dijo.

En efecto, durante los siete días que duró la iniciativa, se llevaron a cabo más de 150 reuniones de negocios en las que participaron 34 importadores y más de 70 empresas nacionales. “De acuerdo a lo que nos dijeron las propias empresas, estamos muy optimistas con los resultados que se puedan obtener a partir de estos breves encuentros”, agregó Paola Vásquez.

Matías Ureta, gerente de la Exportadora de uvas y cítricos Vespucio, cuyos campos se ubican en la comuna de Monte Patria, comentó que “fue una experiencia súper positiva por la variedad de países participantes y la calidad de las contrapartes. Hubo muy buenos importadores, entre ellos varios supermercados. Con esto de la pandemia, se ha hecho difícil la comercialización y este tipo de actividades son una ayuda”, dijo.

Sobre las oportunidades de la fruta nacional en los mercados latinoamericanos, Ureta dice que “Chile tiene décadas de experiencia con la uva. El sabor de nuestra uva es distinto, llevamos años trabajándolo y conocemos el gusto y las preferencias de los distintos países y a su vez, los clientes saben que nosotros ya sabemos lo que ellos necesitan. Hoy Latinoamérica quiere fruta de primera categoría, igual que la que se manda a EE.UU. o a Asia”.

Esteban Del Pino, gerente de la exportadora Disfruta, ubicada en El Olivar, Región de O’Higgins, agrega que la manzana chilena es muy fuerte en países como Ecuador, Uruguay y Colombia. “Aprecian mucho la fruta chilena, consumen mucha fruta, más que nosotros y les gusta mucho nuestra fruta, están muy contentos con nuestra oferta, quedaron muy interesados, gracias a esta rueda sumamos nuevos clientes en Ecuador y Colombia”, agrega.

Consultado por el nivel de las contrapartes, Del Pino comenta que fue muy bueno ya que hubo varios retailers e importadores mayoristas. “Son empresas grandes, solventes. Ellos saben cómo es el sistema, lo de ajustar calidades, volúmenes… Todo es ajustable”, dice.

Con respecto a que haya sido una rueda de negocios online, Del Pino lo ve como una oportunidad. “Es más fácil conectarse y concretar reuniones con varios países en el mismo día. Es más eficiente el trabajo y las oportunidades son más grandes”, dice.

Por parte de los importadores, la ecuatoriana Sthepany Aguirre, de Continental Grains, cuenta que “el networking fue bastante interesante ya que nos provee contactos de empresas confiables. El nivel de las empresas chilenas es muy bueno y proporciona respuestas rápidas a los mercados internacionales. La perspectiva de negocios es muy amplia, ya que Chile presenta una variada oferta de productos de nuestro interés. Además, la oferta chilena es muy competitiva y se adapta a las necesidades del cliente. En cuanto a la fruta chilena, su calidad siempre será una de las mejores que se puede encontrar en el mercado”, termina diciendo.

El uruguayo Matías Rodríguez, gerente comercial de Tienda Inglesa, destaca que “la organización de ProChile es de las mejores de la región. Su existencia facilita mucho la gestión comercial y elimina fronteras de forma absoluta. Las reuniones de negocios con empresas chilenas fueron muy positivas, sin dudas vamos a estar avanzando en el corto plazo”.

“La oferta de productos chilenos se destaca en calidad. El desarrollo y profesionalismo de las empresas chilenas no es una novedad para nosotros en Tienda Inglesa de Uruguay, tenemos vínculos cercanos hace muchos años y estamos interesados en continuar avanzando”, concluye Rodríguez.

TAGS:
CoquimboLatinoaméricaPaola VásquezRueda de negocios
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo