ProChile » LAB4+: Chile será la sede del encuentro de innovación más importante de la Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | LAB4+: Chile será la sede del encuentro de innovación más importante de la Alianza del Pacífico

Noticias

Multisectorial

LAB4+: Chile será la sede del encuentro de innovación más importante de la Alianza del Pacífico

07 de Junio de 2017

Este evento busca mostrar a los emprendedores de Chile, Colombia, México y Perú las oportunidades y beneficios que ofrece la Alianza del Pacífico como ecosistema para la innovación y para su internacionalización.

Será parte de los eventos de la Semana de la Innovación: un desafío para Chile y la región, que se celebrará entre el 12 y 15 de junio en Santiago.

bannerSantiago, 07 de junio. Este 13 de junio en Santiago se realizará una nueva versión de LAB4+, el V° Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico. Este  evento comenzó en Chile en 2013 y tras sus ediciones en Cali, Puebla y Lima, vuelve a Santiago. Busca ser un factor que aporte en la construcción de un ecosistema común para la innovación en los países de la AP, y específicamente para su internacionalización a otros mercados.

Bajo sus paneles y espacios de discusión relacionados con el futuro de estas temáticas en el bloque, se han conseguido importantes logros, tales como la conformación de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (Asela), el diseño de algunas políticas pro emprendimiento según las necesidades de cada país, accesos a redes de inversiones de capitales ángeles, la creación de “Mujeres del Pacífico”, entre muchos otros.

LAB4+ se ha consolidado como uno de los eventos ícono de la Alianza del Pacífico, y un referente para la innovación y el emprendimiento de América Latina.

En esta nueva edición, que se realizará el 13 de junio en Centro Nave, el objetivo será mostrar a los emprendedores y asistentes de Chile, Colombia, México y Perú, las oportunidades y beneficios que ofrece el bloque como ecosistema de emprendimiento e innovación en la región, buscando posicionar a esta instancia como una plataforma para su internacionalización. 

Participarán destacados expositores internacionales y nacionales quienes darán cuenta de las tendencias globales en la materia, así como su desarrollo e implementación en sectores productivos relevantes clave para los países miembros de la AP, tales como industria agrícola, servicios financieros tecnológicos, arquitectura, ingeniería, industrias creativas. 

De la misma forma se abordarán temáticas específicas, tales como comercio electrónico, empresas B y economías colaborativas, y tecnologías disruptivas. 

El evento contará con la participación de la australiana Leyla Acaroglu, reconocida internacionalmente como líder en el uso del diseño disruptivo y una nueva forma de mirar el funcionamiento del mundo. Además, estará la danesa Laila Pawlak, destacada conferencista y experta en experiencia de clientes, emprendimiento, innovación corporativa y pensamiento exponencial. 

Semana de la innovación: un desafío para Chile y la región
LAB4+ será uno de los eventos que se desarrollarán la semana del 12 al 15 de junio en Santiago, la que se ha denominado la “Semana de la Innovación, un desafío para Chile y la región”. 

Durante estos días se realizarán distintas actividades categorizadas en tres grandes aspectos: proyección y consolidación de un ecosistema de la innovación a nivel regional; espacios y mecanismos de la Alianza del Pacífico para su internacionalización, tanto en estos países como en terceros mercados, y entorno y redes nacionales para apoyar el emprendimiento y la innovación en Chile. 

De esta forma, el lunes 12 de junio la semana de la innovación comenzará con una actividad impulsada por el Grupo Técnico de la Innovación de la Alianza del Pacífico y la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de establecer los acuerdos de operación de las redes y el apoyo de las agencias públicas de innovación para su internacionalización e impulso de políticas públicas comunes en pro de la innovación en la AP. 

El martes 13 será el turno de LAB4+, V° Foro de Emprendimiento e Innovación de la AP, el que contará además de los expositores mencionados, con paneles temáticos y sectoriales, pitch competition, y más. LAB4+ será en Centro Nave ubicado en Libertad 410. Más información en ProChile. 

Los días 14 y 15 de junio, será el turno de Creo en Chile, evento que pretende acercar, educar y potenciar la cultura del emprendimiento y la innovación en el país, de manera transversal y abierta. Creo en Chile busca posicionarse como el punto de encuentro para quienes quieran aprender, inspirarse e intercambiar experiencias sobre innovación y el emprendimiento nacional. Este evento será en Espacio Riesco y también es sin costo. Más información en www.creoenchile.cl.

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
Alianza del PacíficoemprendedoresEmprendimientoInnovaciónInversionistasLab4+pitch
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo