ProChile » Importantes oficinas de arquitectos de Europa y América Latina participarán en Enexpro 2017
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Importantes oficinas de arquitectos de Europa y América Latina participarán en Enexpro 2017

Noticias

Servicios

Importantes oficinas de arquitectos de Europa y América Latina participarán en Enexpro 2017

21 de Abril de 2017

El evento organizado por ProChile representa una gran oportunidad para generar alianzas e identificar posibilidades de trabajo conjunto.

shutterstock_152876009Con foco en la internacionalización de los servicios, ProChile realizará Enexpro, Encuentro de Exportadores el 8 de mayo próximo en Viña del Mar. El mismo evento se repetirá en las ciudades de Puerto Varas y Antofagasta, con foco en alimentos, industria forestal y proveedores de la minería. En total, participarán más de 220 importadores, provenientes de distintas partes del mundo, 80 de ellos de los sectores servicios e industrias creativas interesados en hacer negocios con exportadores chilenos.

En el evento de Viña del Mar, participarán 169 importadores, 60 del área de servicios, 8 de ellos de servicios profesionales de Arquitectura provenientes de Paraguay, Colombia, Holanda, Bolivia, Perú e Inglaterra.

Desde Holanda vendrá Jacob de Rijs de MVRDV, oficina con amplia experiencia en proyectos de planificación urbana de gran escala, diseño urbano e investigación, caracterizándose por su innovación espacial con foco en la integración social y ambiental. La empresa asimismo se dedica al diseño de edificios de diversa envergadura y tamaños. En 2016 recibieron el BNA Building of the year, categoría Prize, Identity & Iconic Value. También estará presente Gabriel Peña de Peña Architecture, fundada en 2006 especialista en la reasignación ingeniosa, reconstrucción y transformación de edificios existentes, diseño de nuevos edificios y desarrollo de estrategias de diseño urbano, así como en vivienda (privada y social). La firma estuvo a cargo de la renovación de la estación Hofplein en Rotterdam, siendo seleccionados para el premio de Arquitectura de Rotterdam y el Premio Job Dura en 2013. Holanda también estará representado por Duzan Doepel de la oficina Doepel Strijkers, cuyo enfoque interdisciplinario les ha permitido trabajar en una amplia gama de proyectos que varían en escala y complejidad, así como también en colaboraciones con artistas, institutos de investigación y empresas de vanguardia, teniendo como foco siempre el diseño con impacto social y ecológico positivo. Durante la última década, su trabajo ha ganado el aprecio de todo el mundo a través de numerosas publicaciones, exposiciones y premios.

Desde Inglaterra vendrá Ignacio Amunategui, chileno representante de Foster & Partners, uno de los estudios de arquitectura y diseño integrado más innovadores del mundo. En las últimas décadas, la empresa ha optado por un enfoque sostenible de la arquitectura mediante una amplia variedad de proyectos que engloba desde planes maestros urbanísticos hasta infraestructuras públicas, aeropuertos, edificios civiles y culturales, oficinas y espacios de trabajo, viviendas privadas y diseño industrial.

Desde Latinoamérica, participarán representantes públicos y privados. Por Perú asistirá el arquitecto Marcus de Monzarz de la oficina ODM Arquitectura, Construcción e Ingeniería, especializados en diseño arquitectónico, de interiorismo y conceptual, en proyectos y asesorías de arquitectura para edificación habitacional y no habitacional tales como comercial, retail, entre otros; obras de ingeniería pública y privada para la construcción de infraestructura inclusiva y sustentable. Desde Colombia asistirá Lina García, asesora de VIVA – Empresa de Vivienda de Antioquia, empresa pública en busca de alianzas estratégicas para formular y gestionar proyectos de vivienda en los municipios de Antioquia en Colombia.

Paraguay estará representado por Alberto Vellacich, Director de la empresa VEZA S.A., desarrolladores de proyectos hoteleros y residenciales. En Enexpro 2017 buscan contactar con empresas que provean tecnología y know how para este tipo de proyectos. También estará Sergio Suaznabar, Director del Grupo Empresarial Lafuente, el holding de bienes raíces más importante de Bolivia. Actualmente este grupo se enfoca especialmente en el desarrollo de la “ciudad productiva integrada”, un megaproyecto que se constituye en el emprendimiento urbanístico más relevante de Bolivia y está orientado a convertirse en una de las metrópolis de mayor bienestar y progreso en Latinoamérica.

Todas estas empresas estarán disponibles para sostener reuniones de negocios, explorar alianzas y posibilidades de trabajo conjunto con las empresas chilenas que se inscriban para participar de este instancia en Enexpro 2017 Viña del Mar. Las inscripciones están disponibles en la página web de ProChile

TAGS:
arquitecturacompradoresEnexproimportadoresreuniones de negociosservicios profesionalesViña del Mar
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo