ProChile » Gran delegación chilena arriba a Ventana Sur en busca de financiamiento y coproducción
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Gran delegación chilena arriba a Ventana Sur en busca de financiamiento y coproducción

Noticias

Servicios

Gran delegación chilena arriba a Ventana Sur en busca de financiamiento y coproducción

10 de Diciembre de 2015

Del 30 de noviembre al 4 de diciembre, más de un centenar de representantes del cine chileno se darán cita en Buenos Aires para participar en la 7° edición de Ventana Sur.

Niñas Araña 1Ventana Sur, el principal mercado de cine latinoamericano, que cada año en alianza con el Marché du Film de Cannes reúne a más de dos mil representantes de la industria, incluyendo a compradores y vendedores provenientes de los cinco continentes que buscan acceder a las más recientes producciones latinoamericanas.

Seis productores nacionales asistirán respaldados por el Programa de Apoyo para la Participación en Mercados Internacionales, del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA). Se trata de Patricio Pereira (Wood Producciones), Sergio Gándara (Parox), Matías Hernández (Cinestación), Rebeca Gutiérrez (Pinda Producciones), Paz Urrutia (Villano) y Javier Suárez, quienes llevarán una serie de proyectos en desarrollo y finalizados en busca de oportunidades de financiamiento y distribución. A ellos se suman más de cien integrantes conformando así una histórica delegación, organizada por CinemaChile. Ventana Sur da muestra un año más de ser la actividad audiovisual que mayor presencia chilena tiene en todo el año, siendo uno de los destinos de negocios favoritos para el pujante sector audiovisual chileno.

Constanza Arena, Directora Ejecutiva de CinemaChile, aseguró que “por cercanía y calidad, Ventana Sur es el mercado audiovisual más masivo para Chile. Nuestra presencia ha ido creciendo conforme pasan los años, y hemos desplegado una serie de actividades que apuntan a posicionar al cine chileno en forma destacada dentro de la región, siempre en estrecha alianza con la Embajada de Chile en Argentina, la organización de Ventana Sur y el Marché du Film, y las instituciones que desde un inicio apoyan el desarrollo de nuestra industria: ProChile y CAIA”.

Por su parte, Martín Rodríguez, Secretario Ejecutivo del CAIA y quien también será parte de la delegación nacional, enfatizó que “Ventana Sur se ha convertido en un mercado estratégico para seguir tejiendo redes en Latinoamérica. Este encuentro está en la agenda de todos nuestros pares, así como también de agentes estratégicos de Europa y el mundo. Estamos muy contentos de ser parte de la comitiva chilena y muy diversa que asiste a Ventana Sur con proyectos, películas y work in progress para seguir cosechando resultados internacionales. Nuestra participación también tendrá un énfasis en fortalecer y fomentar aún más las relaciones estratégicas entre Chile y Argentina”.

Entre las actividades destaca la proyección en sala de 14 títulos chilenos, incluyendo una película en la competencia “Primer Corte”: Niñas Araña, dirigida por Guillermo Helo, que junto a otras seis cintas fue elegida por Georges Goldenstern -director de CineFondation del Festival de Cannes- en la selección “Primer Corte Ventana Sur”. Se trata de la única competencia del mercado que ofrece una serie de exhibiciones, especialmente curadas y seleccionadas, de los mejores films de la región que ya han alcanzado su primer corte y se encuentran en su instancia final de postproducción.

Además, fuera de competencia, se exhibirá la película chilena Gringo Rojo, de Miguel Ángel Vidaurre, ganadora de “Primer Corte Premio Sanfic”. Por su parte, las cintas Camaleón (Jorge Riquelme Serrano), Downhill (Patricio Valladares), Lamiae (Lucio A. Rojas) y El niño que llora (Cristóbal Valderrama) serán parte del espacio “Blood Window”, sección del mercado  para  cine  fantástico  latinoamericano  que  se  realiza  en  el  marco  de Ventana Sur y que brinda un espacio de protagonismo a la importante producción anual de este género cinematográfico.

Finalmente, y bajo el marco de funciones de industria, se exhibirán la Vida sexual de las plantas (Sebastián Brahm), Sin norte (Fernando Lavanderos), Surire (Perut & Osnovikoff), Días de Cleo (María Elvira Raymond), La memoria del agua (Matías Bize), Talión (Martín Tuta), La mujer de barro (Sergio Castro) y El club (Pablo Larraín).

Otra instancia relevante para la promoción del cine nacional será la Video Librería del mercado, una plataforma exclusiva para los profesionales de la industria participantes de Ventana Sur en la que estarán disponibles cinco títulos chilenos en etapa de post producción.

El agregado comercial de ProChile en Argentina, Enrique Soler, subrayó que “Ventana Sur es  el mercado de cine más importante de la región y constituye un espacio en el que nuestros profesionales tienen la oportunidad de mostrar sus creaciones para internacionalizarlas, como parte del proceso creativo. Como país, debemos instalar en el inconsciente colectivo el nivel de desarrollo de nuestro sector audiovisual, y Ventana Sur es el espacio en la región para hacerlo”.

 

TAGS:
ArgentinaBuenos AiresChileCineCine ChilenoVentana Sur
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo