ProChile » Gobierno convoca a mesa público-privada para abordar la situación de las exportaciones a raíz del brote de Coronavirus
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Gobierno convoca a mesa público-privada para abordar la situación de las exportaciones a raíz del brote de Coronavirus

Noticias

Multisectorial

Gobierno convoca a mesa público-privada para abordar la situación de las exportaciones a raíz del brote de Coronavirus

07 de Febrero de 2020

En la instancia el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, presentó las medidas que la institución está trabajando con el sector privado para apoyar a los exportadores que dirigen sus envíos a China.

Santiago, Chile, 7 de febrero, 2020.- El Ministro de Relaciones Exteriores (s), Rodrigo Yáñez, el Ministro de Hacienda (S), Francisco Moreno, y el Ministro de Economía Fomento y Turismo Lucas Palacios, junto al Subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal y al Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, encabezaron una mesa de diálogo en que se convocó a los principales gremios exportadores del país. En la oportunidad participaron además autoridades de Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, ODEPA y Sernapesca.

En la instancia se analizó la situación que enfrentan las exportaciones en los mercados internacionales producto del brote de Coronavirus en China, y se abordaron posibles medidas que permitan mitigar sus efectos.

El Ministro de Relaciones Exteriores (s), Rodrigo Yáñez, señaló que se está haciendo seguimiento a la crisis sanitaria desde una perspectiva público – privada y multisectorial, pero también llamando a la calma, ya que las exportaciones están evolucionando adecuadamente.

“Nuestros envíos están fluyendo de manera más lenta, pero se encuentran en la cadena logística. Sin embargo, estamos trabajando en conjunto por mitigar los efectos que pudiera tener este brote en el comercio, gestionado a través de los servicios públicos las medidas sanitarias, fitosanitarias y regulatorias que sean necesarias para redireccionar nuestras exportaciones”, dijo el Canciller (s).

A través de ProChile, la Cancillería, y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales han estado en contacto permanente las oficinas comerciales y los exportadores, para tener claro la situación respecto de los embarques y qué productos están siendo afectados.

En este sentido, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, dio a conocer las medidas de mitigación que la institución está implementando con sus clientes exportadores.

“ProChile, tanto a nivel central, regional y en el mercado a través de las cuatro oficinas comerciales en China, ha estado desde el primer día en contacto con exportadores, importadores y autoridades locales. Si bien aún no podemos hacer un análisis profundo y a largo plazo respecto al impacto que esta crisis podría tener en nuestras exportaciones, ya estamos implementando algunas medidas para ayudar al sector exportador y a nuestros socios comerciales”, comentó el director general de ProChile.

La primera, indicó, será seguir con el monitoreo constante de la situación en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Agrícola Ganadero, ODEPA y otros, atentos a las necesidades de los exportadores.

Agregó que se dará flexibilidad a los empresarios con proyectos de promoción en China y Hong Kong que cuentan con cofinanciamiento de la institución. “En los fondos concursables 2020, tenemos 57 proyectos con un total de 107 actividades dirigidos a estos mercados. Daremos flexibilidad para modificar fechas, cambiar mercados o simplemente bajar el proyecto, sin consecuencias para futuras postulaciones. Además, hay a disposición de los empresarios más de 100 estudios de mercados disponibles en nuestra página web para buscar alternativas para los productos afectados”, agregó.

Como la circulación de las personas está reducida por el feriado extendido y la crisis sanitaria, las Oficinas Comerciales de Chile en China harán las gestiones necesarias para facilitar las reuniones virtuales con contrapartes locales, especialmente enfocadas en aquellas empresas que tenían viajes programados al mercado.
La autoridad de ProChile también propone a los exportadores nacionales desarrollar campañas de marketing digital para dar a conocer los atributos de las frutas y alimentos chilenos, resaltando la funcionalidad de los productos y el aporte que pueden hacer al sistema inmunológico. “Estamos trabajando junto al sector privado para buscar soluciones, entre ellas, que los productos sean distribuidos por ecommerce, ampliamente desarrollado en China y donde nuestro país tiene presencia en plataformas como JD.com y Tmall, ya que la gente no está yendo a los supermercados a comprar. Asimismo, poder ayudar a la población china donando a hospitales, por ejemplo, los productos que estén cerca de caducar, para ayudar al país asiático en su crisis sanitaria. Me parecen soluciones muy positivas y creativas y que como ProChile debemos articular”.

La próxima semana, las autoridades presentes comprometieron realizar una nueva mesa de diálogo, con el objetivo de monitorear el desarrollo de la crisis, con un contacto permanente con exportadores y gremios para generar soluciones en conjunto.

A esta primera instancia asistieron representantes de ChileCarne, Exporlac, Wines of Chile, SOFOFA, Codelco, Sonapesca, Cochilco, ASOEX, Cámara Nacional de Comercio, Chile Alimentos, FaenaCar, Chile Oliva, Chile Nut, SONAMI, FedeFruta, CPC, Chile Prunes, Chile Alimentos y CORFO.

 

Galería de Imágenes

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo