ProChile » Fluvial confirma su regreso en 2018 tras exitosa segunda edición
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Fluvial confirma su regreso en 2018 tras exitosa segunda edición

Noticias

Fluvial confirma su regreso en 2018 tras exitosa segunda edición

18 de Diciembre de 2017

Decenas de artistas en siete escenarios, 172 delegados de doce países, actividades de industria, conferencias, workshops, lanzamientos, keynotes y ruedas de negocios fueron parte del balance de las tres jornadas de la segunda versión del festival de la música independiente de Chile, realizado en la ciudad de Valdivia.

Santiago, 18 de diciembre de 2017.- La conferencia y festival de música independiente, Fluvial, arrojó importantes cifras que van reforzándolo como uno de los eventos imperdibles para la industria y a Valdivia como una capital musical en crecimiento.

En su segunda edición, que tuvo lugar entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre, Fluvial recibió a más de 2.000 asistentes a las actividades de industria y contó con 172 delegados de distintos países, entre ellos Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, México, Perú, Argentina, España, Singapur, Nueva Zelanda y Chile, destacándose las delegaciones de Australia y Canadá.

Entre las actividades de industria, se concretaron más de 800 reuniones gracias a las rueda de negocios; se realizaron reuniones de la Alianza del Pacífico, para una mayor circulación de la música; lanzamientos de nuevas tecnologías, talleres, keynotes y conferencias. Los temas abordados giraron especialmente en torno a la relación que existe entre música, turismo y exportación; la tecnología en el avance de esta industria, como la distribución digital y nuevas aplicaciones; música y género, entre otros.

Por otra parte, Fluvial se convirtió en una instancia clave para en el fomento de la asociatividad de la industria, ya que se reunieron asociaciones internacionales líderes en el sector como WIN, UFI, CIMA, AIR, IMLR, IMIP para seguir fomentando la cooperación entre todos estos actores.

Desde su primera edición, este festival ha tenido en sus principales objetivos activar la conversación en torno al desarrollo de ciudades atractivas para eventos culturales, tomando a Valdivia como referente en el país. En su versión 2017, el diálogo continuo permitió profundizar diferentes tópicos, como el turismo.

En tanto, en el festival se presentaron 44 artistas en 7 escenarios dentro de la ciudad. Cuatro de ellos en locales tradicionales de Valdivia, además de tres escenarios gratuitos abiertos para todo el público y al aire libre. La finalidad fue ofrecer una selección principalmente chilena, conjugándose una selección de artistas consolidados y otros emergentes. Además, hubo presentaciones especiales de bandas y solistas de las delegaciones australiana y canadiense.

Para Oliver Knust, director de Fluvial, la segunda edición “confirmó que es un espacio consagrado fuera de la capital que invita a mover el eje cultural a una ciudad con un potencial turístico y musical increíble. Llevar las actividades de industria, músicos e invitados internacionales a kilómetros de Santiago es un desafío que repetiremos en una tercera edición, porque creemos que el futuro es incluir al resto de nuestro país en instancias de esta envergadura”, concluye.

De esta manera se espera que entre el 29 de noviembre y 1 de diciembre de 2018 se lleve a cabo una nueva versión de esta actividad organizada por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile e Industria Musical Los Ríos A.G., con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ProChile, Corfo, Comité de Desarrollo Productivo Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Comunicaciones Fluvial

 

 

 

TAGS:
Industrias CreativasMúsica
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo