ProChile » Fluvial confirma edición 2017 tras exitoso debut en Valdivia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Fluvial confirma edición 2017 tras exitoso debut en Valdivia

Noticias

Industrias Creativas

Fluvial confirma edición 2017 tras exitoso debut en Valdivia

09 de Diciembre de 2016

Con más de 1500 inscritos y 600 reuniones de negocios cerró la primera versión del encuentro internacional de industria musical, que además convocó a más de 11 mil personas en sus dos escenarios gratuitos al aire libre. La próxima edición ya tiene fecha y será entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2017.

fluvial2016Una intensa agenda fue la que se vivió en Valdivia el pasado 1, 2 y 3 de diciembre con el debut de Fluvial, Música & Ciudad. En el encuentro se reunieron más de 100 agentes de la industria musical independiente proveniente de 11 países -entre los que destacaron las delegaciones de Australia y Canadá- y se ofrecieron cerca de 50 shows en vivo.

La conferencia y festival de música independiente arrojó importantes cifras que comienzan a señalarlo como uno de los eventos imperdibles para la industria musical. Así lo destacaron medios internacionales asistentes al evento, como Industria Musical (España), que tras esta primera edición lo instalan como “el evento referencia en Chile en pleno crecimiento de la industria musical chilena”.

Fluvial ofreció una variada programación de conferencias y shows que se desarrolló en diferentes puntos de Valdivia. Dentro de sus actividades más exitosas estuvieron las dos ruedas de negocios, o “speed meetings”, en las que los oferentes nacionales (artistas, sellos, bookers, etc.) pudieron presentar sus proyectos a los compradores internacionales y nacionales que llegaron a Valdivia, llegando a superar las 600 reuniones.

En tanto, el sector también se reunió en torno a la conversación digital. Con especial foco en los temas de buenas prácticas y sincronización, participaron de esta jornada diferentes empresas del área de la distribución, streaming, sellos e importantes asociaciones internacionales, como el caso de Merlin.

Asimismo, Fluvial se convirtió en una instancia clave para en el fomento de la asociatividad de la industria, ya que además de contar con la presencia de importantes asociaciones internacionales líderes en el sector -como WIN, UFI, CIMA y AIR- se pudieron concretar diferentes acuerdos de cooperación que darán pie a nuevos proyectos y, con ello, nuevas oportunidades para la industria nacional en el mundo.

Asimismo, sobre 50 shows fueron programados en cinco escenarios diferentes. Tres de ellos, en locales tradicionales de la ciudad, además de dos escenarios gratuitos abiertos para todo el público. Una oferta que tenía por objetivo presentar una selección principalmente chilena, con artistas emergentes y consolidados de distintas regiones del país, a los que se sumaron cuatro proyectos de Quebec, invitados especialmente como parte de la delegación canadiense.

“Creo que la primera edición de Fluvial tiene dos grandes méritos. El primero, ha sido entregar una potente experiencia a los delegados internacionales que nos visitaron, canalizada a través de la música en vivo y el inmejorable paisaje cultural que entrega Valdivia. El segundo, fue facilitar un lugar de encuentro para el sector independiente local, lo que permitió generar comunión entre las bandas, sellos y organismos de Estado; todos compartiendo y disfrutando la celebración de la consolidación de una escena cada vez más activa”, destacó el director de Fluvial, Oliver Knust.

Un evento que buscó dar el puntapié inicial para instalar a Valdivia en el circuito de las “music cities” del mundo -como es el caso de Austin o Toronto- y relevarla como polo creativo, artístico y cultural; razón por la que ya se confirmó la segunda edición de Fluvial, que se llevará a cabo entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre de 2017.

Fluvial es una actividad organizada por IMICHILE junto a la Universidad Austral de Chile e Industria Musical Los Ríos A.G., con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ProChile, Corfo, Comité de Desarrollo Productivo Los Ríos, SCD y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Más información y galería de imágenes: http://fluvial.cl/2016/sobre-fluvial/ 

TAGS:
Industrias CreativasMúsicaserviciosValdivia
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo