ProChile » España y Canadá asoman como destinos para el ingreso de nuevos piscos tras rueda de negocios online organizada por ProChile 
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | España y Canadá asoman como destinos para el ingreso de nuevos piscos tras rueda de negocios online organizada por ProChile 

Noticias

España y Canadá asoman como destinos para el ingreso de nuevos piscos tras rueda de negocios online organizada por ProChile 

09 de Noviembre de 2020

La actividad realizada entre el 14 y 20 de octubre, reunió a 23 importadores de Canadá, México, España, Australia, Argentina, Suiza, China, Corea, Alemania, República Checa, Suiza, Suecia, Alemania, Italia y Francia con 15 exportadores de Atacama y Coquimbo.

Auspiciosos resultados dejó la 1ª rueda de negocios online para exportadores de pisco de Atacama y Coquimbo que organizó ProChile entre los días 14 y 20 de octubre recién pasados. Las 102 reuniones efectivamente realizadas en la plataforma digital proyectan ventas por más de US$1,18 millones; negocios que si se concretan, representarían un aumento de 30% en las exportaciones totales del sector gracias a esta actividad.

La Directora Regional de ProChile en Coquimbo, Paola Vásquez, señala que “esta dinámica de reuniones es una experiencia totalmente nueva para el sector, ya que su dinámica de negociación suele estar vinculada a degustaciones y a una forma más distendida para mostrar el producto. En este caso los exportadores debieron concentrarse más en el negocio y construir un pitch de ventas atractivo y eficiente para encantar a sus contrapartes”.

En efecto, la experiencia online fue un aspecto clave en esta rueda de negocios. “En este tipo de circunstancias, donde no se puede catar el producto y todo es más frío, a través de una pantalla son muy importantes las habilidades blandas. Hay que adaptarse y vender el producto de otra forma”, comenta Deness Bou, de la pisquera atacameña Bou Barroeta. Desde el valle del Limarí, Rodrigo Bauzá, de la pisquera Bauzá, agrega que “Aunque el pisco es difícil de dar a conocer así online, todos los importadores tenían interés en el producto, entonces no había que explicar tanto, salvo detalles del proceso de elaboración y sobre todo la lista de precios FOB (Free On Board) así es que como conclusión fue una muy grata experiencia”.

Para la Directora (S) de ProChile Atacama, Claudia Pradenas, “esta rueda de negocios online se presentó como un gran desafío tanto para nuestros exportadores pisqueros, al aprovechar las oportunidades comerciales en contexto de pandemia, como para nosotros en la tarea de dar a conocer y entusiasmar a los compradores internacionales con estos productos premium y la oportunidad comercial de adquirirlos. El trabajo conjunto con las oficinas comerciales de ProChile fue fundamental para el éxito de la iniciativa, que esperamos repetir dada la necesidad de adaptarnos a las nuevas formas de promoción internacional de nuestros productos regionales de exportación”.

Dar a conocer el producto era uno de los grandes desafíos de esta iniciativa por tanto la etapa de invitación y difusión a los importadores en diversos continentes, ya generó ganancias en el desarrollo de imagen para el sector.  De las 102 reuniones realizadas, 29 se llevaron a cabo con importadores canadienses y 12 con compradores españoles. Ambos mercados son los que mejores resultados proyectan en términos de ventas para los exportadores que nos comparten su experiencia. “Personalmente pude avanzar mucho, tengo siete potenciales compradores en seis países por los dos monopolios existentes en Canadá, el de Ontario y el de Quebec”, dice Bauzá. En el caso de Bou, comenta que “efectivamente iniciamos un proceso en Canadá, con el monopolio de Ontario. Ya estamos trabajando con unos agentes, así es que muy bien por ese lado… Es un trabajo de largo plazo, pero ya estamos encima de ello. En cuanto a España, también nos fue bien, pero para poder concretarlo necesitamos nuestra botella de 700cc que ya se está elaborando, así es que todo bien en ese sentido”.

Con respecto al desarrollo del producto en los mercados extranjeros, Bou dice que “el pisco es un spirit muy versátil y hoy está siendo reconocido por sus cualidades y su denominación de origen. Le veo muy buen futuro, aunque hay que desarrollarlo más, hay que empujar y sembrar semillas en diferentes mercados”. Bauzá agrega que “el pisco se está viendo como un producto interesante, pero se necesita más educación y eso significa inversión. Necesitamos más apoyo para hacer campañas, promociones y degustaciones. Todavía falta mucho en países como Corea, Japón, China y todos los del sudeste asiático; en Europa oriental también hay países muy interesantes como Polonia, Ucrania, República Checa”.

Sobre las tendencias de consumo y cómo se comportan los mercados extranjeros, Bou dice que “hay gente que busca productos de alta calidad, con nuevas cualidades, probar nuevos productos y ahí hay un espacio para el pisco”. Bauzá matiza diciendo que “todos buscan productos diferentes, algunos buscan algo muy premium y exclusivo y otros apuestan por algo más masivo y de menor graduación alcohólica por el tema de los impuestos”.

A modo de balance, la Directora Regional de ProChile en Coquimbo, Paola Vásquez comenta que “la realización de este tipo de actividades online obedece a la necesidad de adaptar nuestras acciones de promoción para continuar apoyando a nuestros exportadores. Seguramente, dado los buenos resultados y comentarios que hemos recibido, repetiremos este ejercicio como una manera de profundizar aún más en aquellos mercados que han mostrado interés en un producto tan importante y diferenciador para Atacama y Coquimbo como el pisco”. Bauzá, quien además es vicepresidente de la Asociación Gremial Pisco Chile, termina diciendo que “Las posibilidades están. Tenemos que seguir por esta misma senda, trabajando en conjunto, coordinados y organizados para profundizar la internacionalización de un producto emblemático y que nos pertenece a todos”.

TAGS:
AtacamaCanadáCoquimboEspañaPiscoRueda de negocios
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo