ProChile » En Taiwán, Corea del Sur y Canadá: Nuevas tendencias en productos del mar mostraron agregados comerciales de ProChile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En Taiwán, Corea del Sur y Canadá: Nuevas tendencias en productos del mar mostraron agregados comerciales de ProChile

Noticias

Productos del Mar

En Taiwán, Corea del Sur y Canadá: Nuevas tendencias en productos del mar mostraron agregados comerciales de ProChile

09 de Septiembre de 2020

La pandemia ha significado que las personas en todo el mundo estén comprando desde sus casas y escogiendo productos más saludables, como los que produce Chile.

Puerto Montt, 9 de septiembre de 2020. Los directores comerciales de ProChile en Corea del Sur, Taiwán y Canadá participaron del conversatorio virtual “Mercados Emergentes para la Industria Acuícola”, organizado por la empresa Editec responsables, entre otros, del medio especializado Aqua.

La conferencia fue transmitida vía streaming a través del portal AQUA.cl y contó con más de 400 personas conectadas.

José Miguel Sepúlveda, director comercial de ProChile en Corea del Sur, valoró que como país hayamos “subido el estándar tecnológico de las certificaciones de productos del mar y eso se destaca en mercados como Corea del Sur. El salmón congelado es el principal producto chileno que llega aquí y se reprocesa antes de llegar a los consumidores finales”. Agregó que las plataformas digitales han sido clave para mantener el contacto entre los productos chilenos y sus clientes en Asia, considerando la imposibilidad de viajar debido a la pandemia.

Respecto a tendencias de consumo en Taiwán, Agustín Cases agregó que “hay un alto consumo de productos del mar, sin embargo, todavía hay oportunidades para seguir adaptándose al el eCommerce y a las nuevas tendencias, como nuevos formatos que permitan un consumo más rápido”. Mencionó que los taiwaneses consumen muchas algas y que productos chilenos de este tipo podrían tener una muy buena aceptación.

El director comercial de ProChile en Taiwán, añadió que el salmón chileno “está muy bien posicionado” en los mercados asiáticos, por lo que esa buena reputación podría ser utilizada para posicionar nuevos productos del mar chilenos, a través un trabajo colaborativo para reforzar la marca país. Explicó que no todos los consumidores de Taiwán tienen claro que el salmón que consumen es de origen chileno y las bondades que ofrecen los alimentos de nuestro país.

El director comercial de ProChile en Toronto, Fernando Acuña, insistió en el tema del comercio digital. “Hoy una empresa sin eCommerce no subsiste y los consumidores canadienses tienen una tendencia a comer más sano y productos que mejoren su sistema inmune. En eso los pescados y productos del mar tienen una gran importancia”. Otra oportunidad que mencionó es la posibilidad que empresas proveedoras de la industria acuícola ofrezcan sus servicios en Canadá, donde existe un sector en crecimiento, en que hay “hay un espacio para relacionarse y buscar un desarrollo conjunto”.

También participaron en el evento Adolfo Alvial, director de ORBE XXI y director ejecutivo del Club de Innovación Acuícola, quien actuó como moderador, Daniel Montoya, gerente comercial de Blumar, quien resaltó el apoyo recibido desde la institución. “Tenemos más de 20 años de experiencia trabajando con ProChile, participando en ferias y ruedas de negocios, y se valora mucho ese tipo de colaboración público-privada, que va mucho más allá del apoyo a una empresa”.

 

Más información ACÁ

TAGS:
aquaCanadáCorea del Surdirectores comercialesmedios de comunicacionmercados emergentesProductos del marTaiwán
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo